Hallan el cuerpo de un inmigrante en un arroyo de Patagonia al sureste de la frontera de Arizona

La brigada de búsqueda recibió información de una ubicación que pudieron sacar rastreando el celular, con estos datos decidieron salir a buscar al migrante y se tardaron 40 minutos en encontrarlo, estaba a 15 minutos de la carretera.

Paula Diaz
Por:
Paula Díaz.
Una brigada de recuperación acudió a una ubicación que rastrearon por un celular y lograron ubicar al migrante que había sido reportado en junio como desaparecido luego de cruzar la frontera.
Video Hallan el cuerpo de un migrante en un arroyo en Patagonia, al sur de Tucson, en la frontera de Arizona

TUCSON, Arizona. - El cuerpo de un migrante que había cruzado recientemente fue hallado cerca de Patagonia, al sureste de Tucson, por una brigada de búsqueda y recuperación.

" Habían rastreado el teléfono y allí daba la señal, por eso fue que nos animamos a ir porque dijimos si los guías lo están diciendo a de ser mentira", dijo a Univision Arizona Oscar Andrade, líder de Capellanes del Desierto. "Cuando entramos a ese rancho. pedimos autorización a los dueños y nos dejaron entrar y a los escasos 40 minutos encontramos el cuerpo, arriba de una lomita entre el arroyo.

PUBLICIDAD

La brigada de recuperación señaló que el sábado salieron a la madrugada para realizar la búsqueda, en este caso a diferencia de otras solicitudes que reciben en las que les dicen que el cuerpo lo dejaron al sur de una carretera o en debajo de un arbusto cerca de una montaña, tenían una ubicación más precisa.

"Nos tardamos 40 minutos en encontrarlo, nos guió el olor, era muy fuerte, pero si ves bien estaba a 15 minutos de la carretera, lo que pasa es que se quedan debajo de los arbustos, en los arroyos y allí es muy difícil que el helicóptero o un drone los vea", comentó Andrade.

El migrante, que no fue identificado, es originario de México, según Andrade. Lo habían reportado como desaparecido en junio.

Luego del hallazgo Andrade dijo que se comunicaron al 911, al lugar llegaron oficiales del sheriff del condado Pima para realizar el levantamiento. El cuerpo fue trasladado a la oficina forense para su identificación.

"Estamos saturados"; brigada recibe más de 70 llamadas

Andrade dijo que con el aumento de las temperaturas que alcanzan los 110°F (43°C) en el desierto, se incrementan las llamadas pidiendo ayuda para ser rescatados o para buscar migrantes abandonados, pero no pueden acudir a todas las búsquedas que les solicitan.

"La verdad ahorita estamos saturados de llamadas, el puro día jueves tuvimos más de 70 llamadas, personas que acababan de dejar en el desierto como personas que ya tenían tiempo y les acababan de avisar. Incluso ese día se rescataron dos personas, una cerca de la (carretera) 8 y otro aquí en Tres Puntas", comentó el líder del grupo de voluntarios que realizan este trabajo con donaciones.

PUBLICIDAD

Andrade aclaró que cuando las personas son dejadas o abandonadas con vida por los traficantes, ellos les piden que llamen al 911 porque es ilegal para una persona civil recoger inmigrantes indocumentados en el desierto.

Algunas personas prefieren llamar a las brigadas de búsqueda y recuperación para pedir que vayan a buscarlos al desierto que marcar al 911.

La Patrulla Fronteriza enfatizó que guardar la bateria del celular y llamar a tiempo puede ser la diferencia entre la vida y la muerte porque en un rescate reciente los dos migrantes estuvieron intentando comunicarse al 911 por dos días y no conseguían señal.

Además, las autoridades migratorias aclararon que un operativo de rescate puede tardar horas y si se debe utilizar el helicóptero se necesita una preparación de una hora o más para evaluar el área y los peligros que pueden enfrentar los agentes para llegar al lugar.

Esto te puede interesar:

El hondureño Nelson Josué Rodríguez está desaparecido desde hace tres años c uando emprendió su travesía hacia Estados Unidos por la frontera de Arizona. Su esposa, Evelyn Maradiaga, cree que por fin tiene noticias de su paradero, tras ver un video publicado por una brigada de rescate de inmigrantes.
Bryant Vargas salió de su casa en Hidalgo, al centro de México, el 30 de mayo. Dejó en ella a su esposa y a dos pequeños hijos, de 1 y 3 años. Su cuerpo fue hallado en el desierto de Arizona.
Un zapato negro con amarillo fue clave para vincular los restos hallados del joven Aurelio Cruz que se perdió a principios de mayo en el desierto. La familia aún espera la confirmación de la identidad a través de pruebas genéticas. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/aurelio-cruz-restos-humanos-desierto-arizona" target="_blank">Esta es su historia</a>. </b>
La organización Capellanes del Desierto encontró el 26 de marzo los restos de Gilberto Reynaldo Mejía. En unos audios se escucha cuando uno de sus compañeros de viaje le pide que llame al 911 y él contesta que no quiere entregarse. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/audio-de-gilberto-reynaldo-mejia-inmigrante-guatemalteco-morir-desierto-arizona" target="_blank">Esta es su historia</a></b>.
El triste hallazgo de Gabriel, así es como describe Guadalupe Andrade, voluntaria de Capellanes del Desierto, el encuentro sin vida de un migrante de Guadalajara, México, que cruzó la frontera recientemente y nunca llegó a su destino. Fue encontrado en octubre del 2021. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/hallan-el-cuerpo-de-un-migrante-muerto-a-solo-10-minutos-de-unas-casas-moviles-al-oeste-de-desierto-de-arizona" target="_blank">Esta es la historia</a></b>.
El cuerpo de Juan Carlos Rivera, un inmigrante colombiano, fue encontrado a un lado del muro fronterizo cerca de Yuma, Arizona, el pasado 24 de febrero, confirmó la Policía de San Luis, Arizona.
<b> <a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/juan-carlos-rivera-colombiano-muere-muro-fronterizo-arizona" target="_blank">Esta es la historia</a>.</b>
Una madre colombiana llamó al 911 para pedir ayuda para ella y sus dos hijos que estaban perdidos en el desierto, con hambre y sed, dijo una funcionaria de Sonora. Su cuerpo junto al de su hija fueron encontrados cerca de Yuma en agosto del 2021. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/muere-claudia-marcela-pena-cruzo-la-frontera-de-arizona-con-sus-dos-hijos-maria-jose-sanchez-y-cristian-pinzon" target="_blank">Esta es la historia</a></b>.
Hosbornert Valencia Muñoz, de 24 años, salió de Bucaramanga, Colombia, hacia México con la intención de cruzar a Estados Unidos por la frontera de Arizona. Quería llegarle de sorpresa a su pareja, pero su travesía no terminó bien ya que el coyote lo dejó en algún lugar del desierto y aún no ha sido encontrado. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/el-amor-obligo-al-colombiano-hosbornert-valencia-munoz-a-cruzar-la-frontera-de-arizona-y-ahora-esta-desaparecido" target="_blank">Esta es su historia. </a></b>
1 / 8
El hondureño Nelson Josué Rodríguez está desaparecido desde hace tres años c uando emprendió su travesía hacia Estados Unidos por la frontera de Arizona. Su esposa, Evelyn Maradiaga, cree que por fin tiene noticias de su paradero, tras ver un video publicado por una brigada de rescate de inmigrantes.
Imagen Capellanes del Desierto /Familia.