Tucson, Arizona. - Un inmigrante en grave riesgo de morir en la montaña de Baboquivari, Arizona, se comunicó al 911 para que lo rescatarán.
Captan en video el rescate aéreo de un inmigrante en la montañas de Baboquivari en Arizona
Un migrante que se encontraba en grave estado de salud se comunicó al 911 y varias agencias migratorias coordinaron el operativo de rescate para extraerlo vía aérea.
El Centro de Coordinación Aérea de Arizona (A2C2) recibió una llamada al 911 este domingo que originalmente fue recibida por el sistema de emergencias del Condado de Pima. Un migrante declaró que estaba solo y vomitaba, le dolían los huesos, tenía escalofríos y falta de apetito, señaló Aduanas y Protección Fronteriza en un comunicado.
El hombre les dijo que tuvo covid-19 hace un mes y sentía los mismos dolores corporales que sintió en ese momento.
Durante la llamada, los funcionarios determinaron que se encontraba en las profundidades de la cordillera Baboquivari, a más de 20 millas al norte de la frontera. Aproximadamente a las 8:30 a.m., una tripulación aérea AMO Tucson Air Branch UH-60 Black Hawk salió hacía el lugar con un médico de la Patrulla Fronteriza a bordo.
“Sin dudarlo, a pesar del riesgo de covid-19, tanto los oficiales de AMO como los de USBP se arriesgan rutinariamente para ayudar a sus compañeros”, dijo Michael Montgomery, director de AMO en Tucson, "La integración coordinada y la información recopilada por el A2C2 ha llevado a operaciones de búsqueda más eficientes y mejores resultados durante el verano de 2021 en el desierto de Sonora".
A su llegada, la tripulación localizó al individuo, pero no pudo encontrar un área de aterrizaje adecuada cerca debido al terreno empinado y la espesa vegetación. La tripulación envió un solo agente de rescate (EMT) utilizando el elevador de helicóptero a aproximadamente 60 pies, para evaluar las lesiones del hombre.
El migrante parecía deshidratado, indicaron. El individuo y el especialista en rescate fueron extraídos a través del montacargas de rescate. Una vez dentro de la aeronave, realizaron una evaluación y el técnico de emergencias le puso solución salina normal vía intravenosa de solución salina normal.
A media mañana, el hombre había sido entregado a un equipo de BORSTAR en espera de más tratamiento médico. El hombre fue transportado a los agentes de la Patrulla Fronteriza disponibles más cercanos que pudieran cuidar y transportar al individuo.
“La colaboración entre los componentes de CBP en Arizona es incomparable”, dijo la directora interina del sector de Tucson, Sabri Dikman, jefe interino de la Patrulla Fronteriza en Tucson. “Las tripulaciones aéreas y los helicópteros integrados con capacidad de elevación han salvado numerosas vidas".
Así trabaja la Patrulla Fronteriza y la rama aérea de Aduanas y Protección Fronteriza
El sector de Tucson cubre la mayor parte del estado de Arizona desde la línea del estado de Nuevo México hasta la línea del condado de Yuma. Esta área cubre un total de 262 millas fronterizas y es uno de los sectores más activos del país tanto en detenciones de indocumentados como en incautaciones de marihuana. Actualmente cuenta con aproximadamente 3,700 agentes trabajando en las nueve estaciones en el sector de Tucson.
Tucson Air Branch es responsable de más de 365 millas de la frontera mexicana. El área de responsabilidad se extiende hacia el norte hasta Nevada y Utah utilizando las líneas estatales del este y oeste de Arizona como límites laterales. El estado comprende más de 114,000 millas cuadradas de áreas escasamente pobladas en el desierto occidental y las áreas fronterizas donde la mayoría de los esfuerzos de la aviación se concentran contra los narcóticos y el tráfico de personas, indicó el comunicado.
#Kindness goes a long way. The Tucson Sector Mobile Response Team responded to a group of migrants south of Sells, Arizona. A small child in the group asked for a handshake, and the agent obliged. #HonorFirst pic.twitter.com/rqnxfcOYto
— Sabri Y. Dikman (@USBPChiefTCA) October 26, 2021
Esto te puede interesar:
Notas Relacionadas

Con esta App, turistas pueden avanzar más rápido en la fila en los puertos fronterizos



