Inmigrantes pueden enfrentar inconvenientes legales si dejan de pagar sus deudas

Además de dañar el crédito, las personas que están en un proceso migratorio y no cumplen con sus obligaciones pueden a tener problemas, según el asesor de finanzas Carlos Guamán.

Por:
Univision
Además de dañar el crédito, las personas que están en un proceso migratorio y no cumplen con sus obligaciones van a tener "serios inconvenientes porque eso va a salir", según el asesor de finanzas Carlos Guamán.
Video Las implicaciones legales que enfrentan los inmigrantes que dejan de pagar sus deudas

LOS ÁNGELES, California. - La capacidad económica de millones de personas para pagar sus facturas y deberes financieros ha sido afectada debido a la pandemia por el coronavirus. Muchos han adquirido deudas de grandes proporciones o han dejado de cumplir con pagos, algo que podría afectar su crédito y, para algunos, su proceso como inmigrante.

El experto en finanzas, Carlos Guamán, explica que "si usted toma la decisión unilateralmente de no pagar las deudas, de no pagar la renta y decide irse sin llegar a un acuerdo, usted, lamentablemente, va a ser personalmente responsable de todo".

PUBLICIDAD

Se trata de pagos de mensualidades como gimnasios, o de bienes como autos, incluso tarjetas de crédito, o de cualquier otro servicio que haya contratado, porque lo primero que verá será su crédito dañado. "En un contrato tiene que leer todas las páginas y especialmente, las letras pequeñitas porque ahí es donde están los detalles de todo el asunto", dijo Guamán.

Los pagos puntuales son más relevantes para personas que aún no regularizan su estatus en este país. "Si usted está en un trámite migratorio y tiene un problema legal aquí en Estados Unidos, se va a ver en serios inconvenientes porque eso va a salir", aseguró Guamán. De acuerdo con el Departamento de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos sus funcionarios "deben considerar los activos, recursos y estado financiero de un solicitante" durante el proceso migratorio de residencia permanente y ciudadanía.

Negocie sus deudas


Solo en el año pasado la deuda de los hogares superó 14,300 millones de dólares según el Servicio de Investigación del Congreso. Por este motivo Guamán aconseja que intente solucionar el pago de sus deudas de modo proactivo. "Lo primero que tiene que hacer es llegar a un acuerdo con la persona con la cual usted firmó el contrato para así poder negociar. Acuérdese que hablando la gente se entiende", dijo Guamán.

Con el fin de tener una negociación con elementos de base es importante documentar que se quedó sin trabajo, obtener cartas de sus exempleadores, recibos del hospital o clínica señalando que usted o un familiar fue impactado con coronavirus, e incluso actas de defunción que demuestren que un ser querido perdió la vida a causa de esta enfermedad.

PUBLICIDAD

Tenga presente que muchos acreedores están dispuestos y en algunos casos hasta estarían obligados a conceder aplazamientos, extensión de préstamos y reducción de intereses.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision 34 Los Ángeles para iOS o Android.


Te puede interesar:

El IRS 
<a href="https://www.irs.gov/newsroom/taxpayers-should-remember-these-tips-when-searching-for-a-tax-preparer" target="_blank">publicó</a> una serie de recomendaciones a la hora de elegir un asesor para preparar las declaraciones de impuestos.
Es importante escoger un persona preparada y honesta ya que, en última instancia, es el contribuyente el responsable de toda la información en su declaración de impuestos.
En primer lugar es necesario verificar que el preparador es una persona cualificada. Para ello, puede buscar en el 
<a href="https://www.irs.gov/tax-professionals/faqs-directory-of-federal-tax-return-preparers-with-credentials-and-select-qualifications"><u>directorio del IRS de preparadores de declaraciones de impuestos federales con credenciales y calificaciones seleccionadas</u></a>.
Verifique el historial del preparador. Los contribuyentes pueden preguntar al Better Business Bureau local sobre el preparador y examinar las medidas disciplinarias y el estado de la licencia para los preparadores acreditados.
Pregunte de antemano sobre las tarifas de servicio. Las personas deben evitar a los preparadores que basan las tarifas en un porcentaje del reembolso que recibirá del IRS.
Asegúrese de que el preparador esté disponible. Los contribuyentes deben contactar a su preparador antes de la fecha de vencimiento para declarar sus impuestos.
Los preparadores deben pedir registros, recibos de los contribuyentes y deben hacer preguntas para calcular elementos como el ingreso total, las deducciones de impuestos y los créditos. El no hacerlo puede resultar sospechoso.
Es importante recordar que nunca debe firmar una declaración o un formulario de impuestos en blanco.
Revise el formulario antes de firmarlo. Recuerde que el contribuyente es el responsable de su propia declaración de impuestos.
Además, asegúrese de que el preparador firme e incluya su PTIN ya que por ley, los preparadores pagados deben firmar declaraciones e incluir su PTIN.
Revise los detalles sobre el reembolso y asegúrese de que el dinero llegará directamente al contribuyente y no al preparador.
De acuerdo con el IRS, la forma más rápida para que los contribuyentes obtengan su reembolso es presentar electrónicamente su declaración de impuestos federales y elegir el depósito directo.
Finalmente, reporte al IRS cualquier movimiento de preparadores abusivos.
1 / 13
El IRS publicó una serie de recomendaciones a la hora de elegir un asesor para preparar las declaraciones de impuestos.
Imagen Getty Images