CAMARILLO, California. – Jaime Alanís García, un trabajador agrícola originario de Michoacán, México, perdió la vida el viernes 11 de julio tras caer desde una altura de aproximadamente 30 pies durante un operativo de inmigración en el condado de Ventura, California.
Jaime Alanís García murió al caer desde 30 pies durante el operativo de inmigración en Camarillo
Jaime Alanís García, trabajador agrícola, murió tras caer de un techo mientras huía de un operativo migratorio en Camarillo; siendo el primer fallecimiento vinculado directamente con redadas migratorias en el sur de California.
La víctima, de 36 años, trabajaba en una granja de cannabis y habría intentado ocultarse en lo alto de una estructura cuando los agentes migratorios irrumpieron en el lugar cerca de la 9:00 de la mañana del jueves 10 de julio, en un masivo operativo.
Alanís García fue trasladado de urgencia a un hospital cercano con fracturas graves en el cráneo y el cuello. Aunque inicialmente fue conectado a un soporte vital, la caída le provocó muerte cerebral, y su familia, tomó la decisión de desconectarlo.
Después de hablar con su esposa desde Michoacán, Bryan Santana, yerno del fallecido, relató cómo llegaron a la difícil decisión de quitarle los aparatos que lo mantenían con vida: “Nos dio la orden de ya desconectarlo, que ya no quiere ver a su señor sufriendo”.
La noticia fue confirmada por la Unión de Trabajadores Agrícolas (UFW), que ha seguido el caso desde el inicio: Fue una muerte que no debía haber ocurrido nunca. Lo único que él estaba haciendo es trabajando”, declaró Teresa Romero, presidenta de la UFW.
Organizaciones denuncian operativos
Desde el 6 de junio, cuando comenzaron los operativos migratorios intensivos en el sur de California, es la primera vez que se confirma una muerte directamente vinculada a estas acciones.
La UFW denunció que muchos de estos operativos se realizan sin órdenes judiciales, con agentes encapuchados. “Lo que están haciendo las autoridades para intimidar a nuestra gente… No sabemos ni siquiera si son agentes de inmigración”, agregó Romero.
El operativo en Camarillo no sólo provocó temor entre los trabajadores de la granja, sino que terminó con la vida de un hombre que, según sus familiares, era conocido por su carácter tranquilo, su dedicación al trabajo y su compromiso con su familia en México.
“Una persona, buena gente, calmado, trabajador. Nada más que nada, muy buen trabajador. Él apoyó a su familia en México, y ahora ese apoyo se le quitó a su familia por culpa del gobierno estadounidense”, dijo Juan Durán, cuñado del fallecido.
La familia de Jaime Alanís ahora enfrenta el duelo a distancia y ha iniciado esfuerzos para repatriar su cuerpo a Michoacán. Mientras tanto, organizaciones civiles exigen una investigación formal sobre el operativo en Camarillo.
ICE se deslinda de la muerte de Alanís García
A través de sus redes sociales ICE aseguró que Jaime Alanís García no era perseguido por las autoridades al momento del accidente.
"Mientras las autoridades arrestaron a más de 300 inmigrantes ilegales durante operativos en lugares de trabajo esta semana en Ventura, California, parece ser que un extranjero que intentaba evadir el arresto trepó a la cima de una estructura", indicaron.
"Este hombre no estaba ni ha estado bajo custodia de la CBP ni del ICE. Aunque no lo perseguían las fuerzas del orden, trepó al techo de un invernadero y cayó desde una altura de 9 metros. La CBP llamó inmediatamente a una ambulancia para que recibiera atención médica lo antes posible", señalaron.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
