EAGLE PASS, Texas.- Para Jessie F. Fuentes, un empresario de Eagle Pass que tiene un negocio de tours y clases en kayaks, el Río Bravo ya no es el mismo desde que el gobernador Greg Abbott instaló las boyas flotantes, y el mandatario estatal no tiene “ningún derecho” de intervenir en este cuerpo de agua.
Este es el intento de un empresario de Texas para quitar las boyas del Río Bravo
La demanda interpuesta por el empresario texano Jessie Fuentes ahora fue llevada a nivel federal por parte del estado. Desde su hogar, Fuentes está orgulloso de poder levantar la voz y hacer algo por su comunidad.

La demanda civil interpuesta por Fuentes, que fue el primer desafío legal para estas boyas fronterizas, fue retirada por el estado para pasar a nivel federal, confirmó su abogado, Carlos Flores.
Ahora, ellos irán a la corte del Distrito Oeste de Texas para argumentar que Abbott no puede usar la Ley de Desastres de Texas para poner las boyas.
“Está afectando toda nuestra comunidad, nuestra historia y como nosotros tenemos relaciones con Piedras Negras, con México, lo está afectando todo y me duele el corazón”, dijo Fuentes al borde de lágrimas en su rostro durante una visita a Eagle Pass de Univision San Antonio.
“Una, tras otra, tras otra barrera, y ahora ponen una barrera en medio del río… ¿tú crees que eso no va a afectar cómo corre el agua… la corriente, el paso de los animales, los pescados, de la gente, de los migrantes que no merecen eso”, comentó el dueño del negocio.
Fuentes alega que su empresa, Epi’s Canoe and Kayak Team, perdería dinero por la ubicación de las boyas. Además, para los demandantes, Abbott no tiene el poder jurisdiccional para intervenir en la frontera con México.
“La Ley de Desastres de Texas no puede ser utilizada por el gobernador Abbott para crear una nueva agencia cuasi estatal que opere como el Departamento de Seguridad Nacional de Texas y luego instalar boyas en el Río Grande. Esto es cierto en una corte estatal o federal. Por lo tanto, esperamos presentar nuestros argumentos en una corte federal de distrito”, dijo el abogado en un comunicado.
Los retos que ha enfrentado Jessie Fuentes después de presentar su demanda
Desde la primera semana de julio, cuando se dio a conocer que el señor Fuentes entraría en este proceso, las cosas han cambiado para el emprendedor, pero él está feliz de poder alzar su voz.
“Una persona tiene que hablar y defender nuestra comunidad. Y si no es la administración, si no es el condado, sabes qué, si es un pequeño dueño de un negocio con el mío, entonces que comience así… pero no sea yo el último”, cuenta Fuentes.
“Mucha gente me ha ofendido, pero yo sigo adelante”.
En los impactos que la intervención del estado ha tenido sobre el río, el empresario aseguró que el estado alteró el cauce del agua con la alteración artificial de un islote que está del lado estadounidense.
“Me dio un coraje, porque yo miré todo el daño que hicieron, y me pegó duro”.
La demanda de Jessie Fuentes queda a la par con una advertencia del Departamento de Justicia
Aunque son casos separados, los retos que enfrentan el muro del gobernador ahora son dobles.
Aparte de la demanda de Fuentes, el Departamento de Justicia también está interviniendo y amenazó a la administración de Greg Abbott de retirar las boyas, o atenerse a recibir acciones legales desde la federación.
Si para el lunes 24 de julio, a más tardar las 2 pm de Washington, el estado de Texas no responde, el gobierno federal responderá.
A ambos retos legales, Abbott respondió en Twitter con el mismo mensaje: “nos vemos en la corte”.
Te puede interesar:









