Joe Arpaio escribe una carta para expresar apoyo a su “amigo” Donald Trump

Joe Arpaio, exsheriff de Maricopa, expresó en una carta su apoyo a Donald Trump, luego de que el expresidente se convirtió en el primer exmandatario del país en enfrentar cargos penales después de ser imputado.

Por:
Univision
La directora estatal de “Mi Familia Vota”, Carolina Rodríguez-Geer, explica qué impacto podría tener en Arizona y en las próximas elecciones, las acusaciones contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump y qué pueden hacer los votantes latinos para tomar la mejor decisión.
Video ¿Qué impacto tendrá en Arizona la acusación contra Trump?

PHOENIX, Arizona – El exsheriff de Maricopa, el controvertido Joe Arpaio, expresó en una carta su apoyo al expresidente Donald Trump, en momentos en que el segundo ha hecho historia al convertirse en el primer exmandatario del país en enfrentar cargos penales después de ser imputado por un jurado en Nueva York.

“Escribo esta carta como muestra de apoyo para un amigo”, comienza diciendo la misiva enviada por el equipo de prensa de Arpaio a Univision Arizona.

PUBLICIDAD

Joe Arpaio manda carta de apoyo al expresidente Donald Trump

El exsheriff de Maricopa también dirigió sus dardos contra Alvin Bragg, fiscal de distrito de Manhattan, al afirmar que “las políticas del fiscal de distrito no se basan en aumentar la seguridad de la comunidad que representa (…) no se basan en la protección de los más débiles de quienes intentan causar daño.

“En cambio, las políticas del fiscal de distrito son otro ejemplo más de una línea reciente de políticos que intentan transformar este país, eliminado los cimientos que condujeron a su grandeza y tratando en cambio de reemplazarlos con odio, miedo y división”, asevera el texto.

Luego, Joe Arpaio asegura que él mismo conoce “este tipo de tácticas. Mi pasado puede verse como una especie de precursor del circo que estamos presenciando hoy, aunque existen diferencias entre mis asuntos y los del presidente Trump, particularmente porque en mi caso fue el gobierno federal extralimitándose en un estado”.

El autodenominado “sheriff más duro de Estados Unidos” se refiere a los problemas de desacato que enfrentó con la ley por la mano dura con la que encabezó la persecución contra la comunidad inmigrante.

"Un héroe para mí", dice Joe Arpaio de Donald Trump

Por ello, el entonces presidente Trump lo indultó en agosto de 2017, porque, a juicio de Trump, Arpaio “fue condenado por hacer su trabajo”.

PUBLICIDAD

Al respecto, Arpaio dijo en su carta que nunca pidió perdón, pero “el presidente Trump solo hizo lo correcto”.

Continúa: “Inspirado en parte por la asombrosa historia de nuestro gran país, pero también por el propio presidente Trump, escribo esta carta en apoyo a él, en honor a este país y para proclamar que continuaré después haciendo lo que pueda para salvar a nuestro país”.

“Lo que yo, conocido como el sheriff más duro de Estados Unidos, puedo decir sobre el presidente Trump, es que no puedo encontrar mejor presidente, líder, hombre o amigo del cual hablar y a quien apoyar (…) Me enorgullece decir que el presidente Trump es la única persona que considero un héroe para mí y la única persona a la que he admirado en mi vida”, enfatiza Joe Arpaio.

Y casi al final de la carta del controvertido hombre, quien fundó la cárcel Tent City en agosto de 1993 y obligó a los presos a usar un uniforme de rayas blancas y negras, y ropa interior rosada, admite que es difícil para él expresar su “total admiración” al exmandatario en una sola carta.

“Y es posible que no lo necesite, pero es importante para mí hacerle saber que todavía estoy aquí para apoyarlo y lo seguiré haciendo”.

Te recomendamos

Este lunes 2 de enero, Katie Hobbs asumió el cargo como gobernadora de Arizona y esto es lo que haría al inició de su mandato, según lo que dijo en una entrevista con Univision Arizona, hace algunas semanas.
Video Lo que haría Katie Hobbs al inicio de su mandato como gobernadora de Arizona
"Solo aquellos que cargan el morral saben lo que lleva dentro", reza un dicho. Por ello, qué mejor manera de conocer todo lo que viven los migrantes en su camino a Estados Unidos.
Univision Arizona recorrió Quitobaquito, una zona remota a 16 millas del puerto fronterizo Lukeville. El punto es un desafío para quienes llegan a él, por lo que muchos inmigrantes no logran su meta de internarse en Estados Unidos para hacer una nueva vida. Lo que encontramos es escalofriante.
La zona, está a unas 16 millas de distancia del puerto fronterizo de Lukeville, Arizona.
Lo primero al llegar al punto es unirse en oración.
Hay que encomendarse a Dios antes de iniciar la travesía por el desierto.
La oficina del forense del condado Pima confirma que precisamente en el desierto han muerto unos 4,500 migrantes en las últimas dos décadas.
La temperatura en el suelo alcanza los 120 grados Fahrenheit durante el día; en la noche descienden hasta el punto de congelación.
Los rescatistas indican que vestir de colores claros es clave para identificar y rescatar a quien lo necesite.
Quienes se aventuran a cruzar la frontera por el desierto se enfrentan a animales venenosos, terrenos complicados y temperaturas extremas, poniendo en riesgo su vida e incluso perdiéndola en busca del sueño americano.
Al contrario, los migrantes usan colores oscuros por consejo de los traficantes de personas, para evitar ser identificados por la Patrulla Fronteriza.
Pero eso puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Prueba de ello, las cruces halladas en el camino, muestra de batallas no ganadas.
La morgue de Tucson recibe cada semana cuerpos o restos de migrantes que perdieron la vida en la frontera, allí permanecen hasta ser identificados, este proceso puede tomar semanas o años.
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/quitobaquito-frontera-arizona-migrantes" target="_blank">“Perdidos pero no olvidados”</a></b> es una serie especial en la que dos reporteros de Univision Arizona se ponen en los zapatos de los migrantes que intentan cruzar a Estados Unidos por el desierto y documentar tan sólo algunos de los peligros a los que se enfrentan.
1 / 13
"Solo aquellos que cargan el morral saben lo que lleva dentro", reza un dicho. Por ello, qué mejor manera de conocer todo lo que viven los migrantes en su camino a Estados Unidos.
Imagen Univision Arizona.