¿Qué hago si agentes de inmigración llegan a mi trabajo o mi casa? El Consulado de México en Phoenix responde

La comunidad inmigrante, tanto en Arizona como en todo el país, ha expresado inquietudes, a horas de que Donald Trump vuelva a la Casa Blanca. Te decimos qué hacer en caso de que haya una redada en el trabajo, si ICE llegara a tu casa o cómo proceder si fueses detenido.

Por:
Univision
A pocas horas de la toma de posesión de Donald Trump, su promesa de ejecutar deportaciones masivas ha generado preocupación en el sistema educativo de Arizona. Organizaciones y distritos escolares trabajan para preparar a familias y estudiantes ante posibles cambios en las políticas que podrían afectar la educación de miles de niños.
Video Temor en escuelas ante posible endurecimiento de políticas migratorias

PHOENIX, Arizona.- A horas de que Donald Trump vuelva a la Casa Blanca, son muchas las inquietudes que ha expresado la comunidad inmigrante en Arizona, como qué puede hacer en caso de que haya una redada en su lugar de trabajo, o qué debería hacer si llegara a ser detenido.

En Arizona se suma una inquietud más: la amenaza de la aprobación en las urnas de la Proposición 314, que endurece las sanciones contra inmigrantes indocumentados.

PUBLICIDAD

Por ello, el Consulado de México en Phoenix ha emitido diversos materiales a través de diversas vías, con el objetivo de brindar información oportuna y útil para quien más la necesita.

¿Qué hacer si hay una redada en tu centro de trabajo?

  • No estás obligado a responder cuál es tu estatus migratorio.
  • Guarda silencio invocando la Quinta Enmienda.
  • Llama a tu abogado.
  • Comunícate con tu consulado.

¿Qué hacer en caso de ser detenido por inmigración?

El Consulado Mexicano en Phoenix recomienda que, en caso de ser detenida, una persona puede:

1. Permanecer en silencio ( I want to remain silent).
2. Solicitar un abogado ( I want a lawyer).
3. Hablar con el consulado de su país ( I am a Mexican citizen and I want to speak to my Consulate).
4. Evitar firmar todo documento que no entienda ( I do not speak english).
5. Hacer una llamada en las primeras horas tras su detención ( I want to make a call).
6. Negarse a que sean revisadas sus pertenencias e, incluso, su casa ( I do not consent to a search).
7. Mexicanos, pueden identificarse con la matrícula consular.

‼️ Recuerda que la matrícula consular es considerada un documento oficial de identificación válido en Arizona desde 2021.

¿

Qué hacer si llegan a tu casa agentes de ICE?

  • No abras la puerta de inmediato.
  • Pide que te muestren una orden firmada por un juez.
  • Permanece en silencio.
  • Llama a tu abogado y al Consulado de tu país.
  • No firmes nada que no haya revisado primero tu abogado.
PUBLICIDAD

Hay ayuda disponible en el Centro de Atención e Información a Personas Mexicanas (CIAM), al 520-623-7874. En el Consulado hay atención las 24 horas del día, los siete días de la semana: 602-330-3642.


¿Ya nos sigues en nuestro canal de Whats App? Súmate y activa las notificaciones.

También te interesa

Un total de 12 
<b>escaleras fueron halladas en distintos puntos de la frontera que comparten Sonora y Arizona</b>.
Las imágenes las compartió la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora.
Muestran 
<b>escaleras hechas de materiales como cuerda, madera y herrajes</b> improvisados.
Estaban 
<b>escondidas en distintos puntos</b> de la zona fronteriza.
Presuntamente eran
<b> utilizadas para cruzar a Estados Unidos de manera irregular</b>.
Estos hallazgos ocurren de manera paralela a los de 
<b>personas encontradas por policías migratorios del lado estadounidense, como este hecho por agentes motorizados de la estación Three Points</b>, en un reporte hecho esta misma semana.
Por otro lado, un grupo de
<b> 10 migrantes fueron descubiertos gracias al uso de la tecnología</b> fronteriza.
Agentes de la estación Douglas y la Unidad de Patrulla Montada se unieron para detenerlos, tras ser
<b> localizados pese a utilizar ropa camuflada</b>.
Otros inmigrantes sin papeles son 
<b>localizados hacinados dentro de vehículos</b>.
Es el caso de
<b> 12 personas que viajaban amontonadas y que fueron descubiertas por agentes de la estación Sonoita</b>.
Se trata de una 
<b>práctica peligrosa, que pone en peligro la vida de los inmigrantes</b>, sin importar a los traficantes de personas.
Otra práctica arriesgada a la que suelen recurrir los migrantes, es
<b> internarse en territorios con condiciones peligrosas</b>. Muchas veces tienen que 
<b>ser rescatarlos heridos o con necesidad de ayuda médica urgente</b>.
En el lado opuesto de la moneda, 
<b>decenas de trabajadores viajan a diario desde México hacia Estados Unidos de forma legal, para trabajar</b> en los campos, principalmente de lechuga, ubicados en Yuma, Arizona.
1 / 13
Un total de 12 escaleras fueron halladas en distintos puntos de la frontera que comparten Sonora y Arizona.
Imagen Secretaría de Seguridad Pública de Sonora.
Donald Trump planea firmar un centenar de órdenes ejecutivas, entre ellas las deportaciones masivas, desde su primer día de mandato. Ante el temor que genera, Katie Hobbs, gobernadora de Arizona y quien buscará su reelección en el 2026, se refirió sobre la frontera y cómo trabajará para brindar seguridad a la comunidad inmigrante.
Video ¿Deportaciones masivas en escuelas o iglesias? La postura de la gobernadora de Arizona