PHOENIX, Arizona. – La Propuesta 314, que obtuvo su aprobación en las elecciones de este 5 de noviembre de 2024, ha generado un amplio debate debido a su enfoque en la inmigración y la seguridad pública.
Propuesta 314: La polémica iniciativa de seguridad de Arizona sobre endurecer las leyes migratorias
La Propuesta 314 plantea endurecer las leyes estatales relacionadas con la inmigración sin papeles, dando mayores facultades a las autoridades locales para intervenir en asuntos que tradicionalmente han sido competencia del gobierno federal.
Plantea endurecer las leyes estatales relacionadas con la inmigración indocumentada, dando mayores facultades a las autoridades locales para intervenir en asuntos que tradicionalmente han sido competencia del gobierno federal.
Objetivos principales de la Propuesta 314
El objetivo central de la Propuesta 314 es criminalizar el cruce de personas indocumentadas a Arizona por puntos no autorizados, como los puertos de entrada fronterizos, convirtiendo esta acción en un delito estatal.
Actualmente, este tipo de cruce está regulado a nivel federal, pero esta iniciativa permitiría que la policía estatal y local tengan la potestad de arrestar a cualquier persona que entre ilegalmente al estado sin pasar por los puertos de entrada oficiales.
La medida se presenta como una respuesta a la creciente preocupación por la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos, especialmente en Arizona, uno de los estados más afectados por la inmigración irregular.
Además, la propuesta plantea otorgar a los jueces estatales la capacidad de ordenar deportaciones, algo que actualmente recae exclusivamente en tribunales federales de inmigración. Este cambio radical en el enfoque estatal busca agilizar los procesos de deportación y reducir la presión sobre los sistemas federales.
Leyes de inmigración a nivel estatal
Arizona es el más reciente estado en el país que legisla dando autoridad a sus funcionarios estatales que se asemeja a la que tienen los federales en materia migratoria, luego de que en el último año actuaran de manera parecida legisladores republicanos en Texas, Iowa y Oklahoma.
Sin embargo, los esfuerzos de estos tres estados han sido frenados por tribunales federales. Y, tras la aprobación de la Propuesta 314, esta no entraría en vigor de inmediato; ninguna persona infractora podría ser procesada hasta que en Texas o algún otro estado esté en vigor por un plazo de 60 días consecutivos una ley similar.
Hay disposiciones en esta ley que, no obstante, no dependen de otros estados, como el hecho de que sea considerado delito grave el que una persona muera como resultado de la compra-venta de fentanilo.
Además, también se convierte en delito que las personas presenten documentación falsa en el intento de recibir beneficios de programas locales, estatales y federales, o para solicitar empleo.
En ocasiones anteriores, legisladores de Arizona han trabajado en medidas sobre inmigración, como en 2005, cuando una prohibición de contrabando de personas permitió a Joe Arpaio, entonces sheriff de Maricopa, realizar redadas.
Y los votantes han decidido otras cuestiones en materia migratoria, como cuando en 2004 se votó a favor de una ley que les negaban a inmigrantes indocumentados algunos beneficios gubernamentales.
Críticas y apoyo a la Propuesta 314
El apoyo a la Propuesta 314 proviene principalmente de grupos conservadores y legisladores republicanos que ven en esta iniciativa una forma de reforzar la seguridad pública y reducir la inmigración indocumentada.
Senadores como John Kavanagh han defendido la medida, argumentando que Arizona necesita herramientas adicionales para manejar el problema migratorio, especialmente ante la falta de acción federal.
Por otro lado, opositores como Kimber Lanning, fundadora de Local First Arizona, señalan que la propuesta no sólo discrimina a las comunidades inmigrantes, sino que también crea un ambiente de miedo y división.
Otros detractores de la medida dicen que esta podría afectar tanto la economía como la reputación del estado.