ATLANTA, Georgia. – Jonathan Escobar tiene 30 años viviendo en Estados Unidos. Hace poco tiempo fue detenido y liberado bajo fianza de un centro de detención de ICE. Ahora debe buscar un abogado que lo represente para poder permanecer en EE. UU. al lado de su esposa, quien tiene una condición médica.
“Me siento avergonzado”: inmigrante mexicano pide ayuda para costear un abogado y defender su caso
Jonathan Escobar ha vivido en Estados Unidos desde que tiene 3 años. Fue detenido por ICE y liberado tras pagar una fianza de $7,500. Ahora enfrenta una nueva batalla: reunir fondos para pagar un abogado que le ayude a no ser deportado.
Por:
UnivisionLas protestas en contra de las políticas de Donald Trump se unieron con las de ‘No Kings Day’ en Atlanta. La jornada, que inició de forma masiva y pacífica, terminó con al menos ocho detenidos, de acuerdo con las autoridades, aunque testigos dicen haber visto una decena de personas en custodia de la policía.
Video Detenidos, gases lacrimógenos y consignas contra ICE: resumen de las protestas en Atlanta
“Algo que pensé que nunca haría es pedirle dinero a la gente, porque me da vergüenza y me incomoda, pero el hecho es que necesito todo el apoyo que pueda obtener debido a mi situación y mi estatus”, se lee en una campaña de GoFundMe creada para recaudar fondos.
Escobar contó a Univision lo que vivió cuando fue detenido por ICE.
“ Mientras estuve detenido, sufrí un trato que no deseo que ningún otro ser humano conozca”, se lee en su mensaje.
El mexicano fue liberado tras pagar una fianza de $7,500. “Esto me dejó sin el último centavo que tenía”, escribió.
Ahora, busca representación legal para poder permanecer al lado de su esposa, quien tiene epilepsia y depende de él para su cuidado.
Otras noticias que podrían interesarle:












1 / 13
En Atlanta, la manifestación coincide con un desfile militar en Washington D.C. por los
250 años del Ejército y el
cumpleaños 79 de Trump.
Imagen Getty Images.