Solo contaban con su papá, y él fue arrestado en una redada de ICE en una obra en Tallahassee

José Padrón, un trabajador de la construcción mexicano, fue detenido en una redada de ICE en Tallahassee. Sus hijos, que quedaron solos en Atlanta, comparten con Univision la angustia que viven tras su arresto.

Por:
Univision
José Padrón, mexicano de 50 años que vive en Georgia, trabaja en la construcción y el pasado 29 de mayo fue a laborar a una obra en Tallahassee, pero fue sorprendido por ICE. Sus tres hijos, ciudadanos estadounidenses, duraron 54 horas sin saber de él hasta que Padrón los llamó y les dijo que está detenido en Texas. Britney Padrón, su hija, narró los momentos previos al arresto de su padre.
Video Estuvo desaparecido 54 horas y su familia descubrió que fue arrestado en operativo de ICE en Tallahassee

ATLANTA, Georgia. - José Padrón Covarrubias, de 50 años, vivía en Georgia con sus tres hijos, de 22, 19 y 11 años, hasta el pasado 29 de mayo, cuando ICE realizó una redada en el sitio de construcción donde se encontraba trabajando en Tallahassee, Florida.

“Nos mandó mensaje, mi papá. Nos llamó llorando. Estaba preocupado por nosotros. Nos dijo que lo agrarraron y no sabía si podríamos mirarlo otra vez”, describió Britney, la hija mayor de Padrón Covarrubias, en entrevista con Ana Lourdes Herrera, de Univision 34 Atlanta.

PUBLICIDAD

Después de esa llamada, los jóvenes no supieron más de su papá hasta el sábado 31 de mayo.

Desde ese día, han podido hablar con él diariamente “ sólo por 5 minutos cada día”, describe la joven hispana.

“Duele porque solo 5 minutos de 24 horas… duele”, describió Britney.

Los hijos de Padrón Covarrubias han vivido toda su vida en Lithia Springs, en la zona de Metro Atlanta en Georgia.

Los jóvenes vivían solo con su papá. “ Ahora estamos batallando con todo”, describió Britney. Su familia publicó un GoFundMe para pedir la ayuda de la comunidad.

Britney cuenta que su papá trabajaba como concrete finisher. Era su tercera vez yendo a trabajar a Tallahassee, Florida.

El padre hispano llegó a Estados Unidos hace 24 años.

Otras noticias que podrían interesarle:

Los asistentes a la discoteca Álamo en Carolina del Sur fueron sorprendidos la madrugada del domingo 1 de junio cuando al lugar llegaron unos 200 agentes federales, estatales y locales. 
<br>
<br>
<b><a href="https://www.univision.com/local/north-carolina-wuvc/testigo-describe-la-redada-ice-discoteca-alamo-carolina-del-sur" target="_blank">Jesús Pérez, un testigo</a></b> que habló con 
<i>Univision </i>sobre lo ocurrido, contó que había incluso helicópteros y las vías de entrada fueron bloqueadas. 
<br>
<br>Autoridades explicaron que la discoteca Álamo, que estuvo abierta por varios años, operaba sin licencia y había sido reportada actividad criminal en el lugar. 
<br>
<br>ICE indicó era operada por una persona sospechosa de ser miembro del cártel de Los Zetas.
En el operativo fueron detenidas 80 personas, indicaron autoridades en conferencia de prensa el lunes 2 de junio. 
<br>
<br>De los detenidos, inicialmente se dijo que 
<b>66 eran inmigrantes indocumentados</b>, de los cuales solo 5 tenían 
<b>ofensas previas </b>como agresión a un oficial de policía, resistencia a un arresto, posesión de sustancias controladas y posesión de armas. 
<br>
<br>También se dijo que había sido detenido un integrante de Los Zetas y una persona vinculada el Tren de Aragua, sin embargo, no se dieron a conocer sus nombres.
Un día después, ICE emitió un comunicado en el que elevó a 72 la cantidad de inmigrantes indocumentados bajo arresto, sin comentar cuántos tenían historial criminal.
Sobre las identidades de los detenidos por ICE, poco se dio a conocer. Entre los pocos identificados está 
<b>Sergio Joel Galo Baca</b>, quien ICE señaló como 
<b>originario de Honduras</b> y quien era buscado por la 
<b>Interpol</b> por un homicidio en su país.
Arrestado también quedó 
<b>Benjamín Reyna Flores</b>, de 59 años y quien era dueño de la discoteca, según reportes de medios locales que citaron una fuente de DHS en Charlotte.
<br>
<br>Reyna-Flores fue acusado de cuatro cargos relacionados con venta ilegal de bebidas alcohólicas y le fue puesto un 'hold' de ICE, según registros del condado Charleston consultados el 3 de junio.
<br>
<br>No estaba claro si Reyna Flores es el mismo individuo que dirigía el establecimiento y a quien DHS se refirió como 
<b>presunto miembro del cartel de Los Zetas.</b>
Este martes 3 de junio, ICE compartió imágenes sobre el operativo, en las cuales se observaban los rostros de algunos de los detenidos.
En la red social X, ERO 
<b>Atlanta</b> publicó una fotografía del operativo en Charleston, Carolina del Sur.
<br>
<br>“Los agentes del ICE tomaron medidas: arrestaron a varios inmigrantes indocumentados en un operativo en Charleston. Actualmente, se encuentran en proceso de deportación. Hacer cumplir la ley migratoria no es opcional; es esencial para la seguridad pública”, indicó la agencia.
1 / 7
Los asistentes a la discoteca Álamo en Carolina del Sur fueron sorprendidos la madrugada del domingo 1 de junio cuando al lugar llegaron unos 200 agentes federales, estatales y locales.

Jesús Pérez, un testigo que habló con Univision sobre lo ocurrido, contó que había incluso helicópteros y las vías de entrada fueron bloqueadas.

Autoridades explicaron que la discoteca Álamo, que estuvo abierta por varios años, operaba sin licencia y había sido reportada actividad criminal en el lugar.

ICE indicó era operada por una persona sospechosa de ser miembro del cártel de Los Zetas.
Imagen Google Maps.