PHOENIX, Arizona. - El cuerpo de Juan Carlos Rivera, un inmigrante colombiano, fue encontrado a un lado del muro fronterizo cerca de Yuma, Arizona, el pasado 24 de febrero, confirmó la Policía de San Luis, Arizona.
"Tengo desconfianza del hombre que me lleva": colombiano muere al caer del muro fronterizo
Juan Carlos Rivera, de 37 años, murió el pasado 23 de febrero, luego de cruzar uno de los muros fronterizos cerca de Yuma, Arizona.

"Tomamos un reporte a las 08:19 horas. Los oficiales respondieron a una llamada de la Patrulla Fronteriza cuando vieron a un hombre tirado en el suelo sin responder", dijo a Univision Arizona el teniente Marco Santana, vocero de la Policía de San Luis.
Se encontraba en la calle Condado 23 y Levee Road (en medio de los dos cercos fronterizos), señala el reporte. Agrega que fue pronunciado muerto en el lugar por los paramédicos que atendieron la llamada.
"Se cree que tuvo un golpe fuerte en la cabeza por una caída. Al parecer, estaba escalando la cerca, perdió el equilibrio, cayó y se golpeó la cabeza, lo cual le causó la muerte", agregó Santana.
Rivera, de 37 años, planeó viajar a Estados Unidos cruzando por Mexicali. Para esto organizó el viaje con su hermano, vieron videos, preguntaron a conocidos que hicieron el mismo recorrido y les recomendaron "el coyote" que les cobró 800 dólares, según la publicación de El Diario El Tiempo de Colombia.
Para pagar los costos del viaje y el "coyote" vendió su carro, con el dinero compró los boletos a México y le pagó al traficante que lo cruzaría a EEUU.
El colombiano decidió iniciar la travesía por la misma ruta donde han cruzado cientos de suramericanos en los últimos meses, muchos de ellos colombianos. El área donde murió en agosto pasado la colombiana Claudia Marcela Peña y su hija.
Rivera, padre de tres niños, de 10, 6 y 3 años, salió de su vivienda al sur de Bogotá el 21 de febrero con destino Cancún y dos días después tomó un vuelo a Mexicali, ciudad fronteriza con EEUU, relató su familia a El Tiempo.
Cuando se encontró con el traficante de indocumentados el 23 de febrero le dijo a su hermano que esta persona estaba muy rara. "Tengo desconfianza del hombre que me lleva".
Su hermano Jhon trató de tranquilizarlo. Luego le dijo que lo había dejado en un punto para caminar 300 metros y encontrarse con otros inmigrantes.
Antes de cruzar, Rivera le escribió a su pareja para decirle que la batería de su celular estaba por acabarse.
Esa fue la última comunicación que tuvo con la familia, ellos pensaron que Rivera ya estaba en EEUU.
La notificación a la familia
A las 48 horas de la última comunicación, recibieron una llamada del consulado de Colombia en Los Ángeles para informarles que Rivera estaba muerto.
Su cuerpo fue hallado al lado de la primera valla fronteriza, que mide aproximadamente 9 metros de alto. Por este lugar cruzan los indocumentados para llegar a territorio estadounidense. El 24 de febrero fue trasladado a la oficina forense del condado Yuma.
Justo al lado de donde Rivera saltó el muro fronterizo se encuentra uno de los canales de agua por donde los migrantes también cruzan arriesgando su vida con las fuertes corrientes.
La familia busca ayuda para pagar los costos de la repatriación de Juan Carlos Rivera.
Esto te puede interesar:
Notas Relacionadas







