Se registran largas filas en puentes fronterizos en Texas tras falla global de Microsoft

Las operaciones de aduanas también se vieron afectadas este viernes en Eagle Pass tras el fallo informático que impactó las telecomunicaciones mundiales. Funcionarios llamaron a los usuarios de los puentes internacionales a tener paciencia mientras se resuelven los retrasos.

Por:
Univision
Debido a importantes interrupciones tecnológicas relacionadas con el sistema Crowdstrike, varias aerolíneas que operan en el área de Houston han tenido que cancelar sus vuelos. De momento, continúa la incertidumbre tanto en pasajeros que tenían vuelos nacionales como internacionales.
Video Fallo informático global impacta salidas y llegadas de vuelos en aeropuertos de Houston

EAGLE PASS; Texas.- Las operaciones de aduanas también se vieron afectadas esta mañana en Eagle Pass tras el fallo informático que impactó las telecomunicaciones mundiales.

La Aduana y Protección Fronteriza informó que aunque no se detuvieron las operaciones, el cruce de México a Estados Unidos está retrasado.

PUBLICIDAD

Las aduanas terrestres reportaron problemas en el proceso de autos particulares, comerciales y de pasajeros. Para revisar el tiempo de espera en puentes fronterizos, puedes revisar aquí en la página de la Patrulla Fronteriza.

Imagen Eleazar Ibarra

Los usuarios que pretendían llegar a las garitas americanas tardaban más tiempo del que normalmente hacen en filas para dirigirse a sus trabajos.

Autoridades no informaron sobre el tiempo que duraría la resolución del problema, pero Aduana y Seguridad Fronteriza aseguró que estaban trabajando para reiniciar la base de datos y los sistemas de procesamiento que utilizan.

Funcionarios llamaron a los usuarios de los puentes internacionales a tener paciencia mientras se resuelven los retrasos.

Imagen Eleazar Ibarra

DPS también reporta fallas en su operación

El Departamento de Seguridad Pública de Texas informó que el fallo impactó la operación de algunas de sus oficinas.

Esta mañana la Oficina de Licencias de Manejo informó que todas sus instalaciones estarían cerradas este viernes, por lo que los usuarios que tenían cita deberán reagendarla.

¿En qué consistió el fallo global de informática?

Una falla informática causada tras la actualización de un software de una empresa de ciberseguridad, provocó retrasos en vuelos, fallas en bancos, hospitales y hasta oficinas gubernamentales.

El problema registrado en operaciones de la empresa CrowdStrike afectó las computadoras que operaban con Microsoft Windows y la misma compañía dijo que no se trató de un incidente de hackeo ni de ciberataque.

PUBLICIDAD

A través de sus redes sociales, el presidente y fundador de la empresa CrowdStrike, George Kurtz, dijo que están trabajando activamente con usuarios que fueron impactados por un fallo en una actualización de Windows.

Agergó que Mac y Linux no fueron afectados.

Este no es un incidente de seguridad o un ciberataque. El problema ha sido identificado, aislado y se ha trabajado en repararlo”, dijo Kurtz a través de su cuenta de X.

Aunque la falla ocurrió durante la madrugada, conforme avanza la jornada, los problemas derivados por la falla se agravaron.

Largas filas en aeropuertos y puentes fronterizos causaron retrasos a cientos de usuarios.

El sitio web Downdetector, que rastrea los cortes de internet reportados por los usuarios, reportó interrupciones en servicios de Visa, Amazon, American Ailines y Delta.

Con información de Eleazar Ibarra y AP

Te podría interesar:

El paso fronterizo de Esgle Pass, en Texas, presentaba una fila más extensa este viernes en la mañana, producto del retraso que provocó la falla global de Microsoft, que impactó aeropuertos, hospitales y negocios alrededor del mundo.
Microsoft informó que la falla en su sistema impedía el acceso a todas las aplicaciones y servicios de Microsoft 365.
George Kurtz, director general de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike, aseguró a través de la red social X, que no se trató de un ataque terrorista, sino de un "defecto" en una actualización para los servidores de Windows.
Microsoft ya resolvió la situación, pero los retrasos que provocó la falla durante cerca de 5 horas, tienen secuelas. A quienes tengan que usar los puentes en las fronteras se les sugiere revisar horarios.
1 / 4
El paso fronterizo de Esgle Pass, en Texas, presentaba una fila más extensa este viernes en la mañana, producto del retraso que provocó la falla global de Microsoft, que impactó aeropuertos, hospitales y negocios alrededor del mundo.
Imagen Televisa Univision / Eleazar Ibarra