Suspenderán el paso de vehículos por el Puente Internacional Juárez-Lincoln; te decimos por qué y cuándo reabrirán

El puente será el lugar en el que se realizará la Ceremonia del Puente Internacional, conocida como Ceremonia del Abrazo, un tradicional evento que sirve como ceremonia de bienvenida entre oficiales y mandatarios de México y Estados Unidos, el cual simboliza la hermandad entre ambas naciones.

Por:
Univision
La carretera Gloria-Colombia es una realidad para paisanos que no quieran cruzar por Tamaulipas. Esta autopista se desvía del estado y pasa por la pequeña frontera de Nuevo León. El punto de cruce queda cerca de Laredo, Texas, hacia México. Aunque no pasa por Tamaulipas, en Nuevo León también ha habido incidentes de inseguridad.
Video ¿Quedó lista la Carretera Gloria-Colombia? Aquí una alternativa de viaje

LAREDO; Texas.- El Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Laredo anunció el cierre del Puente Internacional Juárez-Lincoln el próximo 22 de febrero.

El puente será el lugar en el que se realizará la Ceremonia del Puente Internacional, conocida como Ceremonia del Abrazo, un tradicional evento que sirve como ceremonia de bienvenida entre oficiales y mandatarios de México y Estados Unidos, el cual simboliza la hermandad entre ambas naciones.

PUBLICIDAD

El cierre ocurrirá el próximo sábado 22 de febrero desde las 5:00 de la mañana, y se suspenderá la circulación de vehículos privados y comerciales en ambas direcciones del puente.

“Urgimos al público que piensa viajar en ese día a que tome su tiempo, reagende su viaje y cruce más temprano o más tarde para evitar los retrasos innecesarios”, dijo el director del Puerto Laredo, Alberto Flores.

Se espera que el paso de vehículos por el puente se normalice alrededor de las 9:00 de la mañana.

CBP anunció que como alternativa vial, los viajeros pueden tomar el Puente Colombia-Solidaridad, el cual abrirá desde las 6:00 de la mañana.

Los tiempos de cruce por los puentes pueden monitorearse desde https://bwt.cbp.gov/index.html

Te podría interesar:

Autoridades estadounidenses y mexicanas realizaron un simulacro para la contención de un cruce masivo de inmigrantes en el Puente Internacional número 2, entre Eagle Pass y Piedras Negras.
Autoridades estadounidenses y mexicanas realizaron un simulacro para la contención de un cruce masivo de inmigrantes en el Puente Internacional número 2, entre Eagle Pass y Piedras Negras.
El simulacro inició cerca de las 10:00 horas con el operativo ante un grupo de inmigrantes que intentaba cruzar sin documentos y a la fuerza desde México y hacia Eagle Pass.
<br>
El simulacro inició cerca de las 10:00 horas con el operativo ante un grupo de inmigrantes que intentaba cruzar sin documentos y a la fuerza desde México y hacia Eagle Pass.
El simulacro inició cerca de las 10:00 horas con el operativo ante un grupo de inmigrantes que intentaba cruzar sin documentos y a la fuerza desde México y hacia Eagle Pass.
En el ejercicio se usaron equipos antimotines para disuadir a los inmigrantes.
En el ejercicio se usaron equipos antimotines para disuadir a los inmigrantes.
También se utilizaron gases lacrimógenos para intentar contenerlos.
También se utilizaron gases lacrimógenos para intentar contenerlos.
Binomios caninos auxiliaron en el operativo, el cual fue patrullado por cielo y tierra
Helicópteros de ambas naciones colaboraron en el operativo.
Del lado mexicano, el operativo estuvo supervisado por autoridades estatales en materia de seguridad.
Del lado mexicano, el operativo estuvo supervisado por autoridades estatales en materia de seguridad.
Del lado de Estados Unidos, participaron autoridades del departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y la aduana de Eagle Pass.
Del lado de Estados Unidos, participaron autoridades del departamento de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos y la aduana de Eagle Pass.
Según autoridades, los ejercicios se realizan para que los equipos de seguridad fronteriza estén preparados ante cualquier contingencia.
Según autoridades, los ejercicios se realizan para que los equipos de seguridad fronteriza estén preparados ante cualquier contingencia.
Disparos, oficiales corriendo y helicópteros sobrevolando el Río Bravo fueron parte del operativo que llamó la atención de varias personas cercanas a la frontera.
Disparos, oficiales corriendo y helicópteros sobrevolando el Río Bravo fueron parte del operativo que llamó la atención de varias personas cercanas a la frontera.
1 / 19
Autoridades estadounidenses y mexicanas realizaron un simulacro para la contención de un cruce masivo de inmigrantes en el Puente Internacional número 2, entre Eagle Pass y Piedras Negras.