Lo que debe hacer si siente miedo por sus hijos ante el regreso a clases a pesar del coronavirus

Algunos padres están tratando de lidiar con diferentes miedos ante el anuncio de la reapertura de escuelas en el condado Miami-Dade, a pesar del incremento de casos de coronavirus que se ha registrado en los últimos días. Una psicóloga de familia dio las recomendaciones cuando se vive con el miedo en la pandemia.

Screen Shot 2019-05-16 at 5.35.24 PM.png
Por:
Luisiana Rios Paiva.
Mientras algunos padres temen que sus hijos se contagien en los planteles educativos o que sus trabajos se vean afectados por quedarse con ellos en casa cuidándolos, hay quienes creen que los pequeños pueden retrasarse académicamente por los sistemas de educación remota existentes. Ante esto, la Dra. Christina Balinotti dice que es normal sentir miedo y aconseja ir a las escuelas, hablar con las autoridades y asegurarse que todo esté funcionando con las medidas de prevención necesarias.
Video Recomendaciones para lidiar con el miedo del regreso a clases en medio de la emergencia del coronavirus

Miami-Dade es el condado con más casos de coronavirus en Florida y a pesar de esto, la junta escolar anunció el plan para la reapertura de las escuelas, lo que ha aumentado el miedo de algunos padres al pensar en mandar a sus hijos al colegio.

Marlene Llamas es madre de una niña de 9 años y un niño de 8 años y ella prefiere que sus hijos no vayan al colegio, incluso considera sacarlos de la escuela, para registrarlos en un programa de estudios en casa.

PUBLICIDAD

“No me siento tranquila con que estén en la escuela en estos momentos, aunque se que van a tener muchas precauciones en la escuela, pero ellos son muy niños, me da miedo que toquen aquí y allá y me traigan el virus a casa”.

Sin embargo, hay otros padres como Veruzhka Ramírez,quien aunque tiene miedo, cree que los niños tienen que relacionarse con otros después de una larga cuarentena. Además contó que su hija Sofía, quien acaba de termina Kindergarden, no se acostumbró a las clases en internet.


“Por supuesto que tenemos temor, pero ellos han sido los más afectados en la pandemia y el estar encerrados les ha causado estrés y ansiedad. En el caso de Sofía lloraba por sus amigos y maestras y sí la vamos a enviar tomando las medidas pertinentes”, contó Veruzhka Ramírez.

Pero también hay quienes opinan que la vuelta al colegio es una necesidad y no tiene negociación. “No tengo miedo ninguno y es una nueva realidad que tenemos que afrontar y todos nos vamos a contagiar. Es cuestión de decidir si nos enfermamos ahora o en dos meses”, dijo Johanmig Amate, madre de dos niños. Además explicó que ella no puede estar "de maestra en casa", porque tiene que ir a trabajar.

La doctora Christina Balinotti, psicóloga de familia, advierte que es normal sentir miedo debido a que según dijo, es una respuesta natural de las personas frente a una amenaza como lo es el coronavirus. Sin embargo recomienda revertir el miedo a su favor.

“Transformarlo en una actividad proactiva, ir al colegio y hablar con las autoridades, ver de qué manera todo está en su lugar preparándose con las regulaciones necesarias, es enterarnos”, explicó la doctora.


También Balinotti recomendó preguntarle a los niños como se sienten ellos y hablar con la familia los miedos que se sienten. “Liberar todas esas emociones y no quedarnos con nada adentro porque sino los niveles de ansiedad van a aumentar”.

PUBLICIDAD

Igualmente aconseja enseñar a los hijos con el ejemplo, “no esperemos que se laven las manos frecuentemente si nosotros no lo hacemos o que se pongan el tapaboca si no lo hacemos, la familia es la primera escuela en donde se aprenden todas las cosas”.

En Miami-Dade los padres tienen la oportunidad de escoger el modelo de instrucción que prefieran para sus hijos, desde el 6 de julio hasta el viernes de 10 de julio, en la página web de las escuelas públicas del condado.

La víctima, quien sufre de un tumor en el cerebro, es madre de 10 hijos y dijo que inmediatamente fue a hacerse una prueba de coronavirus.
Video En Florida: le tose en la cara a una mujer con cáncer porque la filma gritando en una tienda
El superintendente escolar Alberto Carvalho, dijo que las clases se podrán reanudar el próximo 24 de agosto, a pesar del incremento en los casos de coronavirus en el condado. 
<br>
La reapertura, descrita en un plan tentativo aprobado por el distrito escolar de Miami-Dade, será con estrictas medidas de distanciamiento social y los padres podrán escoger qué sistema prefieren para sus hijos.
<br>
El plan incluye tres opciones para la educación de los niños. 
<br>
En la primera opción los niños asistirán los 5 días de la semana al campus. 
<br>
En la segunda opción reciben 100% de la educación de la misma forma virtual que en los últimos meses del curso pasado, cuando inició la pandemia. 
<br>
Y dos opciones para un sistema híbrido. 
<br>
En la opción A se alterna diariamente la educación en la casa y en el campus. 
<br>
Y en la opción B el estudiante asiste a la escuela dos días, y otros dos recibe educación virtual. 
<br>
Carvalho agregó que los planes presenciales se realizarán con las medidas de distanciamiento social necesarias para proteger tanto a los niños como a los empleados, y entre estas se incluye tomar la temperatura antes de que los menores ingresen a los planteles.
<br>
1 / 9
El superintendente escolar Alberto Carvalho, dijo que las clases se podrán reanudar el próximo 24 de agosto, a pesar del incremento en los casos de coronavirus en el condado.