Lo que dijo Kamala Harris a DeSantis ante el nuevo plan de estudio de Florida sobre la esclavitud

La vicepresidenta de Estados Unidos aprovechó su visita a Orlando para responder a la invitación del gobernador DeSantis a discutir sus nuevas políticas educativas.

Por:
Univision
Los nuevos estándares de educación de Florida siguen sumando reacciones. La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, aprovechó su visita a Orlando para rechazar el plan de estudio y responder a una invitación que le hizo el gobernador Ron DeSantis a debatir. Esto le respondió.
Video "Nos insultan": Kamala Harris responde a invitación de DeSantis a discutir nuevos estándares sobre la esclavitud

ORLANDO, Florida.- Los nuevos estándares educativos de Florida siguen sumando reacciones. La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, aprovechó su visita a Orlando para rechazar el plan de estudio y responder a una invitación que le hizo el gobernador Ron DeSantis a debatir.

"Intentan borrar e incluso reescribir las partes feas de nuestra historia. Aquí mismo en Florida planean enseñar a los estudiantes que las personas esclavizadas se beneficiaron de la esclavitud. Nos insultan en un intento de iluminarnos con gas, en un intento de dividir y distraer a nuestra nación con debates innecesarios", dijo Harris el martes desde el Centro de Convenciones del condado Orange.

PUBLICIDAD

Durante su participación en el 'African Methodist Episcopal 20th Women's Missionary Society Quadrennial Convention', Harris aprovechó su discurso para rechazar la invitación de DeSantis a discutir los nuevos estándares de la historia negra de Florida.

"Ahora intentan legitimar estos debates innecesarios con una propuesta, que recientemente llegó, de una mesa redonda políticamente motivada. Estoy aquí en Florida y les diré, no hay mesa redonda, ni conferencia, ni invitación que aceptaremos para debatir un hecho innegable", agregó la vicepresidenta.

Esta es la segunda oportunidad en que Harris comparte sus críticas en Florida, hizo lo mismo en julio durante su visita a Jacksonville.

"No había cualidades redentoras de la esclavitud. Como dije la semana pasada cuando estuve nuevamente aquí en Florida, no dejaremos de denunciar y luchar contra los supuestos líderes extremistas que intentan evitar que nuestros hijos aprendan nuestra verdadera y completa historia", insistió desde Orlando.

La Junta de Educación de Florida aprobó recientemente nuevas normas en las escuelas, incluido un nuevo plan de estudio sobre la esclavitud. El personal docente deberá instruir a los estudiantes de secundaria que los esclavos desarrollaron habilidades que podrían aplicarse para su beneficio personal.

DeSantis, que aspira a la nominación presidencial del Partido Republicano en 2024, también fue criticado por un rival para la nominación republicana, el senador estadounidense Tim Scott, de Carolina del Sur, el único republicano de raza negra en el Senado.

PUBLICIDAD

Fraternidad universitaria históricamente negra dice que políticas de Florida son "dañinas, racistas e insensibles”

La fraternidad universitaria históricamente negra más antigua del país anunció que reubicará una convención planeada en dos años de Florida debido a lo que describió como las políticas “dañinas, racistas e insensibles” del gobierno estatal de DeSantis hacia los afroestadounidenses.

La fraternidad Alpha Phi Alpha anunció esta semana que trasladará su convención de 2025 de Orlando a otro lugar aún por decidir. Según la fraternidad, la convención atrae entre 4.000 y 6.000 personas y tiene un impacto económico de 4,6 millones de dólares.

En respuesta a las críticas sobre el nuevo plan de estudio, DeSantis dijo el viernes que estaba “defendiendo” a Florida “contra las falsas acusaciones y contra las mentiras. Y vamos a seguir diciendo la verdad”, insistió.

Los estudiantes de Florida regresarán a las aulas con cambios aprobados por la Junta de Educación Estatal, nuevas medidas que han causado controversia entre algunos sectores.
- Queda prohibido el uso de pronombres que no correspondan al sexo biológico del alumno. Lo que significa que a los varones se les deberá decir él y a las niñas ella. Esta modificación impide que maestros y el personal de los centros educativos los llamen de otra manera y utilicen sus pronombres favoritos.
- Queda ampliada la prohibición de la enseñanza sobre identidad de género y la orientación sexual a todos los grados, conocida por sus detractores como 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/junta-educacion-florida-ley-no-digas-gay-todos-grados" target="_blank">la ley 'No digas ley'.</a></b>
- Queda prohibido el uso de baños públicos según la identidad de género del estudiante.
- También hay un nuevo plan de estudio sobre la enseñanza de la esclavitud. El personal docente deberá instruir a los estudiantes de secundaria que los esclavos desarrollaron habilidades que podrían aplicarse para su beneficio personal.
"Ellos quieren ahora que determinen que nuestros esclavos también aprendieron, que la esclavitud los ayudó a aprender destrezas. ¡Qué desastre esto! La esclavitud es abominable", exclamó Johanna López, miembro de la Cámara de Representantes de Florida por el Distrito 43.
La 
<b>Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP)</b> y otras organizaciones de derechos civiles emitieron esta primavera una 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/naacp-advertencia-viaje-florida-ataques-ron-desantis" target="_blank">advertencia de viaje a Florida,</a></b> advirtiendo que las leyes y políticas aprobadas hace poco son abiertamente hostiles hacia los afroestadounidenses, miembros de minorías étnicas y de la comunidad LGBTQ+.
El gobernador Ron DeSantis, que aspira a la nominación presidencial del Partido Republicano en 2024, 
<b>ha sido criticado por los nuevos estándares educativos de Florida. </b>Entre los que han criticado al gobernador de Florida está un rival por la nominación republicana, el senador estadounidense Tim Scott, de Carolina del Sur, el único republicano de raza negra en el Senado.
En respuesta a las críticas sobre el nuevo plan de estudio, DeSantis dijo el viernes que estaba “defendiendo” a Florida “contra las falsas acusaciones y contra las mentiras. Y vamos a seguir diciendo la verdad”, agregó.
1 / 9
Los estudiantes de Florida regresarán a las aulas con cambios aprobados por la Junta de Educación Estatal, nuevas medidas que han causado controversia entre algunos sectores.
Imagen Univision