Las declaraciones de Abbott sobre los cárteles mexicanos y el fentanilo ¿son un tema electoral?

El analista Carlos Rovelo expresó que es estrategia electoral la declaratoria del Gobernador Greg Abbott para pedir que los cárteles de la droga mexicanos sean etiquetados como terroristas. Lo contrario opina Silvio Canto, quien dice que Abbott va muy por encima de Beto O'Rourke.

David_Urias_Headshot.jpg
Por:
David Urías.
"El fentanilo es una de las drogas más letales en las calles, es 100 veces más potente que la morfina y unas 50 veces más que la heroína", precisó el gobernador de Texas, Greg Abbott, en las instalaciones de Crime Stoppers en Houston, donde convirtió en ley la propuesta SB 768. Con la nueva legislación, el castigo por fabricar o traficar de cuatro a 200 gramos de este opioide sintético es de una pena de 10 años en prisión a cadena perpetua.
Video Gobernador Abbott firma la ley que aumenta las sanciones penales a quienes fabrican o trafican con fentanilo

DALLAS, Texas.- La firma de la orden ejecutiva que hizo el Gobernador Greg Abbott para pedir al gobierno federal que los cárteles de droga mexicanos sean etiquetados como “terroristas” ha levantado algo de escepticismo al ser emitida a pocas semanas de las elecciones.

El miércoles, el Gobernador Greg Abbott pidió al Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) tomar medidas inmediatas contra la distribución de fentanilo.

PUBLICIDAD

Además, Abbott envió una carta al presidente Joe Biden y a la vicepresidenta Kamala Harris que se clasifique como terroristas al Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

“Los cárteles son terroristas y ya es hora de que empecemos a tratarlos de esa manera" así se refirió el Gobernador Greg Abbott al problema de tráfico de drogas que existe en la frontera de Texas con México.

“El fentanilo es un asesino clandestino y los texanos son víctimas de carteles mexicanos que producen e importan esta droga", agregó.

El analista Carlos Rovelo cuestionó las intenciones del Gobernador Abbott a sólo unas semanas de las elecciones en Texas.

“¿Por qué no hizo esta declaración hace cinco años sino lo hace a 7 semanas de su reelección?", comentó Rovelo.

El analista Silvio Canto dice que bien podría ser un discurso político, pero comenta que no ve que sea un factor de impacto en estas elecciones.

“No creo que sea un factor político porque las últimas tres encuestas ponen al Gobernador arriba de su contrincante Beto", dice Canto, "Esto significa que el Gobernador los ve cómo una amenaza para Estados Unidos o Texas y en particular aquí el problema es lo que está pasando con la juventud”.

¿Son los cárteles mexicanos el único problema de fentanilo en Texas?

El analista Carlos Rovelo dice que la orden ejecutiva no tuvo que haberse escrito de manera específica al nombrar como "Cárteles Mexicanos", pues el considera que estos grupos delictivos no son el único problema para la distribución de fentanilo en Texas.

PUBLICIDAD

"Creer que la única manera como estas drogas entran desde México es ingenua porque también entran por avión, océano pacífico y atlántico eso dice la DEA" explicó Rovelo

En julio la Oficina del Sheriff del Condado Hamilton anunció el arresto de 22 sospechosos vinculados a la distribución de drogas y la mayoría de ellos eran integrantes a pandillas locales como Hermandad Aria de Texas o el Círculo Ario.

En esos arrestos, investigadores mencionaron que hay alianzas entre grupos arios texanos y cárteles de la droga mexicanos.

“¿Qué tiene que ver un grupo ario con el cártel del Golfo o el Cártel de Sinaloa o el Cártel de Jalisco?”, se pregunta Ildefonso Ortiz, periodista de investigación sobre narcotráfico y cárteles de la droga para Breitbart.

“En realidad como este es un negocio del narcotráfico es sobre el dinero, entonces las alianzas se hacen. Una cosa interesante es que varias de estas pandillas trabajan con más de un cártel”.

Los investigadores apuntaron a que la ruta preferida para distribuir la droga inicia en la carretera 57 en la frontera con Eagle Pass en Piedras Negras, Coahuila, y se unifica con la I-35 en Moore, Texas hasta llegar a Dallas.

Las últimas muertes por fentanilo en Texas

La muerte de cuatro estudiantes del Distrito Escolar de Hays, cerca de Austin, por sobredosis de fentanilo alertó a las autoridades de Texas.

Una de las muertes fue la de Kevin McConville, de 17 años, quien el pasado 3 de agosto fue hallado muerto en su cama.

Otro fallecimiento por sobredosis de fentanilo fue la de Noah Rodríguez, adolescente hispano de 15 años, que estaba en casa de un amigo cuando ingirió una píldora de esta droga.

PUBLICIDAD

“Había muerto y no me lo dijeron. Así que cuando llegamos allí, mi mamá solo me miró, negó con la cabeza y me dijo que no lo logró”, dijo Janel Rodríguez.

Y un caso que se viralizó fue el de los padres de Ciara Gilliam, que ofrecen una recompensa de 45,000 dólares a quien denuncie al “traficante que le vendió la droga que lo mató”.

Te puede interesar:

Ciara Gilliam, de 22 años, murió por una sobredosis de droga. Su papá, Robert Gilliam ofrece 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/padre-texas-recompensa-persona-vendio-hija-fentanilo" target="_blank">$45 mil dólares</a> a quien identifique al que le vendió la droga.
"Aunque era profundamente amada y rodeada de tantos miembros y amigos, no le gustaba que los demás la vieran luchar y trataba de hacer frente a las cosas en silencio", comentaron sus conocidos.
La familia Gilliam aceptó que la joven de 22 años había tenido problemas con la píldora conocida como Xanax. "Nuestra niña 
<a href="https://www.univision.com/local/dallas-kuvn/robert-gilliam-recompensa-traficante-droga-mortal-hija-ciara" target="_blank">no era perfecta, tenía sus problemas,</a> pero este tipo de drogas (adulteradas con fentanilo) tenemos que erradicarlas", dijo su papá a Noticias 23 DFW.
A Ciara la recuerdan como una chica de un "corazón tan grande que a menudo ayudaba a los demás y anteponía sus necesidades incluso a las de ella". Era mánager y tenía dos gatos.
Robert y Karletha Gilliam viven en Amarillo, Texas, su hija Ciara vivía y trabajaba en Iowa. La joven fue hallada muerta el 23 de agosto en la habitación de su apartamento.
Su mamá, Karletha Gilliam dijo a Noticias 23 DFW, que era una chica comprometida con su trabajo. “Ella trabajaba mucho y era muy dedicada. Ella era mánager (en un establecimiento) y cuidaba de sus dos gatos”.
La psicóloga Ana Rodríguez aconseja a los padres que “Lo importante, si ya sabemos que nuestros hijos están consumiendo drogas, es buscar ayuda profesional”.
<br>
En EEUU, las muertes por sobredosis en Estados Unidos reflejaron un aumento de 15% en 2021. Las drogas relacionadas a estas muertes son fentanilo, metanfetamina y cocaína.
1 / 8
Ciara Gilliam, de 22 años, murió por una sobredosis de droga. Su papá, Robert Gilliam ofrece $45 mil dólares a quien identifique al que le vendió la droga.
Imagen Familia Gilliam