Los casos de coronavirus en Arizona en cifras, el estado reportó 3,520 nuevos casos

Actualmente el estado tiene 145 camas disponibles en las Unidades de Cuidados Intensivos, lo que representa el 9% de la capacidad.

Por:
Univision
Este martes se reportaron 117 muertos por esta enfermedad y más de 100,000 casos a nivel estatal. Estos aumentos preocupan a expertos y autoridades, ya que temen un colapso en los sistemas hospitalarios.
Video Líderes y autoridades expresan su preocupación por el aumento de casos de covid-19

El incremento de los casos en Arizona continúa y más de 25,635 hispanos dan positivo.

El número de casos confirmados de coronavirus en Arizona superó los 105,000. El Departamento de Salud de Arizona (AZDHS, por sus siglas en inglés) reportó 3,520 nuevos casos de coronavirus y 36 muerte este miércoles.

PUBLICIDAD

AZDHS informó que el número más alto de personas infectadas (54,289) está entre los 20 y 44 años.


Ante el imparable incremento de casos de coronavirus y los escases de camas en los hospitales, Arizona se convirtió en el primer estado del país en activar los estándares de atención de crisis, según la directora médica de uno de los sistemas hospitalarios más grandes del estado.

Actualmente el estado tiene 145 camas disponibles en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), lo que representa el 9% de la capacidad.

Aquí te presentamos las cifras de cada condado:

De acuerdo con funcionarios del estado, Arizona ha realizado 827,089 pruebas de coronavirus.

Sin embargo, la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego dio a conocer que hay una crisis en la falta de pruebas de detección de coronavirus. Gallego confirmó que durante el fin de semana hubo esperas hasta de ocho horas dentro de los vehículos para obtener un examen.

La alcaldesa además comentó que Arizona fue uno de los primeros estados en reabrir y de los últimos en implementar medidas de precaución, en una entrevista.

“El primer día de reapertura, los bares y clubes nocturnos estaban abiertos sin el uso de máscaras. Así que la gente estaba bebiendo champán gratis y celebrando”, dijo Gallego en una entrevista con CNN. Gallego agregó que la propagación del virus comenzó con personas de entre 20 y 44 años. "Así que los jóvenes se divierten y no se preocupan por los codiciosos, pero ahora han alcanzado niveles desgarradores”, dijo Gallego.

Revisa cuántos casos de coronavirus hay en tu código postal


El departamento de salud de Arizona dio a conocer los códigos postales de las personas con coronavirus para que la comunidad sepa como se mueve el virus en sus áreas. Para buscar el numero de casos positivos en tu área, dale clic en la lupa en la pestaña a la derecha y escribe tu código postal o la dirección de tu residencia. Así te revelará los contagios.

Los interesados se formaron desde las primeras horas del día para hacerse la prueba de coronavirus de forma gratuita. Sin embargo, fue tal la cantidad de personas que no todos alcanzaron prueba.
Video Cientos de habitantes de Arizona hacen largas filas para realizarse la prueba de coronavirus
Aunque estemos en medio de la pandemia del coronavirus es un año electoral y el presidente Donald Trump lo dejó claro este martes cuando a pesar de que Arizona registra los números más algos de contagios asistió a un evento con cientos de personas, donde pocas se vieron con máscaras y no se conservó el distanciamiento social. Trump llegó con la intención de reenfocar su campaña de reelección después de meses de una pandemia, un aumento del desempleo y los disturbios civiles por la muerte de George Floyd.
Trump trató de resaltar la construcción de un muro en la frontera con México, una promesa de campaña electoral desde hace cuatro años, y reunir a los partidarios más jóvenes en una mega iglesia de Phoenix. La visita de Trump al estado, su tercera en cinco meses, ha dejado claro que Arizona es un campo de batalla en las elecciones presidenciales. Biden ha liderado ocho de las nueve encuestas realizadas en Arizona desde principios de marzo, según información recopilada por Real Clear Politics.
El presidente habló en la convención Estudiantes para Trump en la Iglesia Dream City. En la convención ofreció una visión de su discurso a los estudiantes y habló durante unos 90 minutos, ocasionalmente invitando a estudiantes universitarios al escenario a hablar y presentando una larga lista de promesas de campaña.
Después de una semana de decisiones no favorables para él con las decisiones de uno de sus nombrados en la Corte Suprema de sobre los derechos de la comunidad LGBT, el presidente promocionó su trabajo al nombrar jueces conservadores y argumentó que necesita ser reelegido para nombrar aún más porque “tenemos que ganar porque obviamente necesitamos más jueces en la Corte Suprema. La gente no se da cuenta de lo importante que es eso”, dijo.
El presidente también promocionó su orden ejecutiva de solo un día antes, extendiendo la congelación de la emisión de Green Card emitidas a personas fuera de Estados Unidos hasta el final del año. El gobierno también está congelando otros tipos de visas de trabajo temporal.La administración con esto está intentando proteger los trabajos en un momento de alto desempleo.
Trump criticó específicamente la votación por correo y dijo que no tiene ningún problema con la votación en ausencia cuando una persona está ausente y no puede regresar a su casa para votar, pero criticó el tipo de sistema de votación por correo que Arizona ha implementado, que permite a cualquier votante solicitar una boleta sin dar una razón.El presidente se comprometió a apoyar las leyes que requieran que los votantes presenten identificación para emitir su voto.
Durante todo el día un grupo de personas protestaron pacíficamente a las afueras del lugar pero en la tarde los ánimos se encendieron e intentaron cruzar al área donde debía pasar la caravana del presidente y la policía de Phoenix declaró ilegal la protesta.
Trump visitó el muro fronterizo en San Luis, Arizona, donde se terminó la reparación de 200 millas de valla divisoria, 3 de esas millas no tenían un muro construido.
Durante su visita al área de la frontera camino con funcionarios del DHS, la congresista Martha Mc Sally, el gobernador de Arizona, Doug Ducey y otros miembros de su partido.
Como se observó en las imágenes no se mantuvo el distanciamiento social ni usaron cubrebocas.
El presidente Donald Trump firmó una placa con su nombre en las barreras que reemplazan el muro existente en San Luis, Arizona.
1 / 11
Aunque estemos en medio de la pandemia del coronavirus es un año electoral y el presidente Donald Trump lo dejó claro este martes cuando a pesar de que Arizona registra los números más algos de contagios asistió a un evento con cientos de personas, donde pocas se vieron con máscaras y no se conservó el distanciamiento social. Trump llegó con la intención de reenfocar su campaña de reelección después de meses de una pandemia, un aumento del desempleo y los disturbios civiles por la muerte de George Floyd.
Imagen Univision