Donante anónimo aporta $11,000 para defensa de Mangione: alega preocupación por orden ejecutiva de Trump sobre pena de muerte federal

La orden ejecutiva de Trump que restaura la pena capital federal genera una respuesta inmediata: una donación récord para la defensa de Luigi Mangione, acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare en Manhattan.

Por:
Univision
Luigi Mangione, el acaudalado joven acusado de matar en Nueva York a Brian Thompson, CEO de UnitedHealthCare, aceptó más de $300,000 en donaciones para su defensa. El dinero lo recaudaron a través de una colecta en el sitio GiveSendGo y el joven dijo a través de su abogada que “apreciaba mucho el torrente de apoyo”.
Video Luigi Mangione, acusado de matar al CEO de UnitedHealthCare, aceptó miles de dólares para su defensa

NUEVA YORK.- Un donante anónimo contribuyó con 11,000 dólares al fondo de defensa legal de Luigi Mangione, convirtiéndose en la mayor donación individual registrada en la plataforma GiveSendGo tras la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump que restablece la pena de muerte federal.

La donación se realizó a través de la plataforma GiveSendGo, donde el fondo ha acumulado 510,123 dólares hasta la fecha y tiene una meta de 1,000,000 de dólares.

PUBLICIDAD

El donante citó preocupaciones sobre la politización de la pena capital y el derecho a un juicio justo.

Mangione, de 26 años, enfrenta cargos federales por el homicidio de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare.

Los hechos ocurrieron el 4 de diciembre de 2024 cuando Thompson recibió un disparo mortal fuera del hotel Hilton en Midtown Manhattan.

La orden ejecutiva de Trump, emitida el 20 de enero, instruye al fiscal general a aplicar la pena capital en casos de delitos graves, revocando la moratoria a las ejecuciones federales establecida durante la administración Biden.

Fondos serán usados para la defensa de Mangione

Karen Friedman Agnifilo, abogada de Mangione, confirmó la recepción de los fondos que serán utilizados para la defensa en tres casos pendientes.

"Luigi conoce el fondo y agradece mucho las muestras de apoyo. Mi cliente piensa utilizarlo para luchar contra los tres casos sin precedentes que se le imputan", dijo la abogada.

En un comunicado, Mangione agradeció el apoyo recibido, señalando que este ha superado divisiones políticas, raciales y de clase.

Incorpora defensa a experto en casos de pena de muerte

La firma legal que representa a Mangione ha fortalecido su equipo de defensa con la incorporación de Avi Moskowitz como abogado especializado en casos de pena capital.

Un portavoz de Agnifilo Intrater LLP enfatizó que esta adición es crucial dado que el acusado enfrenta cargos graves en tres jurisdicciones distintas, requiriendo todos los recursos legales disponibles para su defensa.

PUBLICIDAD

El calendario judicial establece que Mangione comparecerá ante un tribunal estatal en Nueva York este viernes, seguido por una audiencia en Pensilvania el 24 de febrero y una sesión en corte federal el 19 de marzo.

Orden ejecutiva sobre la pena de muerte federal

La orden ejecutiva del 20 de enero de 2025 que restaura la pena de muerte federal es una de las más extensas y detalladas en materia de justicia penal.

El documento de siete secciones establece claramente el propósito, la política y los procedimientos específicos para la implementación de la pena capital.

Entre los puntos más relevantes, la orden:

  • Ordena al Fiscal General buscar la pena de muerte en todos los delitos graves que la ameriten.
  • Prioriza especialmente los casos que involucren el asesinato de agentes del orden público o delitos capitales cometidos por extranjeros en situación irregular.
  • Instruye la revisión de las condiciones de reclusión de los 37 presos cuyas sentencias de muerte fueron conmutadas por Biden en diciembre de 2024.
  • Establece medidas para garantizar que los estados tengan acceso a los medicamentos necesarios para las ejecuciones por inyección letal.

La orden también ordena al Departamento de Justicia solicitar la anulación de precedentes de la Corte Suprema que limitan la aplicación de la pena capital, lo que podría tener implicaciones significativas para casos como el de Mangione.
Esta nueva política federal representa un giro dramático respecto a la moratoria de ejecuciones establecida durante la administración Biden y ha generado intenso debate sobre el papel de la pena capital en el sistema de justicia estadounidense.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

<b>Luigi Mangione</b>, el hombre de 26 años acusado por 
<b>el asesinato de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare,</b> el 4 de diciembre en Manhattan, llegó 6 días después a su primera audiencia en el tribunal del condado de Blair, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/luigi-mangione-sospechoso-asesinato-ceo-unitedhealthcare-altercado-tribunal-fotos" target="_blank">en Pensilvania, gritando y luciendo molesto</a></b>.
Tras ser 
<b>extraditado a Nueva York</b>, Mangione ofreció otra cara, más relajada, sobre todo este 23 de diciembre, 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/luigi-mangione-acusado-asesinato-del-ceo-de-unitedhealthcare-se-declara-no-culpable-nueva-york" target="_blank">al declararse no culpable de los cargos estatales</a></b> que enfrenta por el asesinato de Thompson.
No solo fue captado riendo durante el proceso judicial, sino que al salir del tribunal en Mantahhan, también iba risueño. Una realidad que contrasta con lo que experimenta en estos días 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/amenazas-paulette-thompson-a-brian-thompson-director-ejecutivo-united-healthcare-hotel-nueva-york" target="_blank">la familia de Brian Thompson; su viuda Paulette y sus dos hijos</a></b>, en Minneapolis, Minnesota, donde residía el asesinado CEO de 
<b>la mayor aseguradora de salud en Estados Unidos</b>.
Luigi Mangione enfrenta 20 cargos entre los estados de Nueva York y Pensilvania, que lo 
<b>exponen a la pena de muerte </b>de resultar culpable. Dos días antes de Navidad respondió a las últimas 11 acusaciones, sin perder la sonrisa.
Por motivos que no fueron explicados por su defensa, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/luigi-mangione-pretende-evitar-extradicion-pensilvania-nueva-york" target="_blank">Luigi Mangione combatió en Pensilvania su extradición a Nueva York</a></b>. Sin embargo, su petición fue denegada.
Con la frente en alto, este 23 de diciembre, Mangione se dirigió a la sala judicial en la corte criminal de Manhattan, presumiendo un abrigo que dio de qué hablar.
Y es que 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/asesinato-ceo-unitedhealthcare-luigi-mangione-exfiscal-de-manhattan-karen-friedman-agnifilo" target="_blank">su abogada, Karen Friedman Agnifilo</a></b>, llegó a la audiencia con un abrigo similar al de Luigi Mangione, dando la impresión de que estaban combinados.
Friedman Agnifilo expresó al juez que l
<b>e preocupa que Mangione no tenga derecho "a un juicio justo"</b>. Alegó que funcionarios como 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/eric-adams-alcalde-nueva-york-acusado-cargos-federales" target="_blank">el alcalde de Nueva York, Eric Adams,</a></b> han realizado expresiones que contaminarían a un jurado.
Luigi Mangione enfrenta
<b> 5 cargos en Pensilvania</b>, por posesión ilegal de un arma de fuego, posesión de objetos o artículos vinculados a un crimen, falsificación, manipulación de documentos oficiales de identidad y presentarlos para ocultar su identidad a la policía. Son las acusaciones más leves contra Mangione, quien de resultar culpable, 
<b>en un juicio posterior a los dos que enfrenta en Nueva York</b>, se expondría a 10 años de condena.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/cronologia-asesinato-brian-thompson-ceo-unitedhealthcare-busqueda-asesino" target="_blank">En Nueva York</a></b>, 
<b>la fiscalía federal</b> le imputa 
<b>cuatro cargos</b>: 
<b>Asesinato utilizando un arma de fuego</b>, grave violación de ley que involucra el uso de un silenciador y otras dos acusaciones por acecho. Por el cargo de asesinato 
<b>se expone a la pena de muerte</b> en el estado, pero los fiscales no han expresado si pedirán este castigo para Mangione, en caso de que resulte culpable.
<b>En la fiscalía estatal de Nueva York</b>, el hombre de 26 años graduado de infórmatica, enfrenta 
<b>11 acusaciones que incluyen asesinato, con el agravante de terrorismo</b>. La muerte de Brian Thompson, se trató de 
<b>"un </b>asesinato escalofriante, bien planificado
<b> </b>y con un objetivo claro, que 
<b>buscó causar conmoción e intimidación", explicó Alvin Bragg, </b>fiscal en jefe de Manhattan, al presentar los cargos.
Conmoción y reacciones generó el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare, con personas aplaudiendo a Luigi Mangione. El acusado, que nunca solicitó servicios a las mayor proveedora de seguros de salud en Estados Unidos, es visto por algunos como alquien que hizo 'justicia' a quienes han perdido batallas médicas, por contratiempos con su aseguradora. Este lunes, víspera de Nochebuena, a las afueras de la corte había personas reclamando que sea liberado, negándole justicia a Brian Thompson, quien fue 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/pruebas-ligan-luigi-mangione-homicidio-ceo-united-healthcare-fotos" target="_blank">asesinado a balazos mientras caminaba hacia una junta en el hotel Hilton.</a></b>
En espera de su próxima cita en corte, Mangione quedó detenido y sin derecho a fianza en el Centro Metropolitano de Detención (MDC, en inglés) en Brooklyn. Allí habría almorzado 
<b>gallina con frijoles verdes</b> como parte del 
<b>menú especial para celebrar Navidad</b>, según dijo el consultor del centro penitenciario Sam Magel, en entrevista con People.
<br>El profesional, que no atiende ni tiene vínculos con Mangione, declaró que existía la posibilidad de que el confinado pudiera recibir una visita familiar. Sin embargo, desconoce si los cargos imputados al presunto asesino de Brian Thompson le permitan obtener este tipo de privilegios, en tan corto tiempo.
Luigi Mangione fue arrestado a las afueras de un McDonald's en Pensilvania, el 9 de diciembre, pues logró 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/evidencias-policia-luigi-mangione-presunto-asesino-ceo-unitedhealthcare-brian-thompson" target="_blank">huir de la escena del crimen en Manhattan, a pie, en bicicleta y un taxi. </a></b>
La Policía Estatal de Pensilvania difundió esta imagen que lo muestra comiendo en el McDonald's de Altoona. Al quitarse el cubrebocas, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/luigi-mangione-cuando-podria-recibir-recompensa-empleado-mcdonalds-pistas" target="_blank">un cliente lo identificó y avisó a un trabajador del restaurate de comida rápida</a></b>, que a su vez, llamó a las autoridades.
Las autoridades aseguran que 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/sospechoso-enmascarado-asesina-ceo-unitedhealthcare-manhattan" target="_blank">tienen suficiente evidencia contra Luigi Mangione</a></b>, quien insiste en rechazar los cargos.
1 / 16
Luigi Mangione, el hombre de 26 años acusado por el asesinato de Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, el 4 de diciembre en Manhattan, llegó 6 días después a su primera audiencia en el tribunal del condado de Blair, en Pensilvania, gritando y luciendo molesto.
Imagen Benjamin B. Braun/AP