“La agarró del pelo y la arrastró”, madre hispana denuncia caso de bullying en escuela de NJ

Madre hispana asegura que su hija fue víctima de bullying al interior de la escuela Samuel E. Shull en Perth Amboy, en Nueva Jersey, y exige que las autoridades le permitan cambiarla de escuela.

Por:
Univision
En video quedó registrada una pelea ocurrida en la escuela Samuel E. Shull, en Perth Amboy, Nueva Jersey, el 18 de abril, derivada, al parecer, de una rencilla entre dos estudiantes de 12 años. Jeanette Mata, madre de una de las alumnas involucradas, afirma que la otra joven agarró a su hija del cabello y le pateó la cabeza. Asimismo, dice que, tras lo ocurrido, no le han dado solución y pide que la transfieran de plantel o la cambien a modalidad de estudio remoto.
Video Caso de agresión en escuela de Perth Amboy: una madre suplica que su hija sea transferida de plantel

Una madre de familia hispana busca de forma desesperada que su hija sea trasladada de un plantel escolar en Perth Amboy, en Nueva Jersey luego de que acusó que la menor es víctima de bullying.

Los hechos ocurrieron el pasado 18 de abril en la escuela Samuel E. Shull y quedaron grabados en video.

PUBLICIDAD

En las imágenes se observa como una adolescente agrede a otra en el gimnasio del plantel.

Jeanette Mata, madre de una de las alumnas involucradas, afirma que la otra joven agarró a su hija del cabello y le pateó la cabeza.

Todo por una discusión que inició porque ambas prometieron comprarse un regalo y ninguna cumplió.

“Mi hija le dijo bueno, así como tu me mentiste que me ordenaste algo, así mismo yo te mentí”, explicó Mata.

“Ahí mismo es cuando mi hija da la vuelta y ella la agarra por el pelo y la arrastra en el gimnasio, me le patea la cabeza mientras ella tenía su pelo agarrado y en el gimnasio no había absolutamente nadie”, denunció.

Aseguró que una maestra acudió a separarlas, pero en lugar de llevar a su hija a la enfermería, la puso en detención.

“Al último apareció una maestra y en lugar de llevarla a la enfermería, ella regañó a mi hija y la mandó directamente a la oficina de detención”.

La madre hispana dice que, tras lo ocurrido, no le han dado solución y pide que la transfieran de plantel o la cambien a modalidad de estudio remoto.

“Desde ese entonces no he mandado a mi hija a la escuela, porque a la agresora le dieron nada más tres días de detención y ella está yendo a la escuela como si nada”, dijo.

Aseguran autoridades que se han reunido con padres

Al buscar una versión de las autoridades, a través de un comunicado Helmin Caba, Alcalde de Perth Amboy aseguró que se han reunido con los padres para ver por el bienestar de los menores.

PUBLICIDAD

“La administración de la escuela, así como el director, se han estado reuniendo con los padres varias veces a lo largo de las semanas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados”, señala el comunicado.

Sin embargo, Mata dijo que no ha habido dicho acercamiento.

La mujer está en espera de una cita en la corte para presentar cargos por lo ocurrido.

Aseguró que espera cambiar a su hija de plantel.

Hace un par de meses en el exterior de ese plantel un menor fue apuñalado por otro.

Te puede interesar:

<b>NUEVA YORK.</b> Cada año, miles de inmigrantes pierden millones de dólares en manos de personas sin escrúpulos que les prometen arreglar su estatus migratorio, dejándolos sin dinero, y sin la solución a su proceso migratorio. Antes de depositar tu confianza, y hasta tu futuro migratorio en alguien, 
<b>conoce las estafas más usadas en estos trámites.</b>
De acuerdo a la Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos, los inmigrantes deben 
<b>ejercer cuidado </b>al escoger quién o cómo tramitarán sus papeles migratorios. Y da advertencia sobre estos fraudes…
<b>Falsos abogados</b>
<br>Antes de confiar tus papeles a un ‘especialista’, es mejor que verifiques que no se trata de un 
<b>tramitador ni de un notario.</b> En los EE. UU., los notarios y los notarios públicos no son abogados. No pueden ayudarte con la inmigración. Dirán que pueden ayudarte y le pedirán que les pagues. Pero no pueden ayudarte.
A veces personas que 
<b>se hacen pasar por abogado</b>, solo te cobran dinero y no logran los resultados que necesitas, haciéndote perder tiempo valioso. Asegúrate de que estás tratando con un abogado debidamente registrado por el estado. Para eso puedes llamar al 311, o visitar estos sitios, donde puedes confirmarlo: 
<a href="https://iapps.courts.state.ny.us/attorneyservices/search?1">Sistema de cortes de NY</a> o 
<a href="http://aila.org/" target="_blank">AILA.ORG</a>
<b>Falsos oficiales de inmigración</b>
<br>Podría ser que recibas una llamada telefónica, 
<b>correo electrónico</b> o correo regular, de un ‘funcionario’ o de una ‘oficina’ de inmigración que parezcan legítimos. Podrían pedirte datos sensitivos como tu número de pasaporte, tarjetas de crédito o información bancaria… para ‘ayudarte’ con tu proceso migratorio.
Esta información luego se usa para
<b> robar las identidades</b>, establecer nuevas tarjetas de crédito y acceder a las cuentas bancarias de las víctimas. Nunca des ese tipo de información por teléfono.
<b>Estafas con la lotería de visas</b>
<br>Una forma de conseguir la Green Card es a través del Programa de Visas de Diversidad para Inmigrantes, conocido popularmente como la “lotería de visas”. La inscripción es gratuita y los ganadores se seleccionan al azar.
Muchos estafadores intentan engañar a las personas cobrándoles dinero para inscribirse en el sorteo de visas, prometiéndoles un acceso especial o más oportunidades de ganar la lotería. 
<b>Pero solo es un robo. </b>
<b>Estafas contra refugiados</b>
<br>Aunque los refugiados tienen un estatus legal diferente al de los inmigrantes, muchas veces son víctimas de estafas. Por ejemplo, los estafadores les dicen que son elegibles para acceder a un 
<b>subsidio especial del gobierno</b>.
Pero, para acceder a dicho beneficio, 
<b>primero deben pagar un cargo</b>. Otra forma que operan estos estafadores es diciendo que trabajan en el IRS y pidiendo el número de la cuenta bancaria para depositar el dinero del subsidio. Pero el subsidio especial no existe.
<b>Matrimonios fraudulentos</b>
<br>Algunas personas ofrecen casarse con inmigrantes a cambio de cierta cantidad de dinero y así ‘arreglarle sus papeles’, a cambio de dinero. Pero, tras cobrar la cantidad pautada, 
<b>no les arreglan nada.</b>
Pero hay algo más: En EE.UU., los matrimonios fraudulentos son 
<b>un grave crimen</b> que conlleva consecuencias y sanciones penales para las dos partes involucradas en el casamiento.
<b>Estafa de agencia de empleo</b>
<br>Las estafas de agencias de empleo involucran a compañías que cobran una tarifa para asegurar el empleo de las personas y, a menudo, también les prometen tarjetas de residencia u otros patrocinios de inmigración. Los inmigrantes pagarán la tarifa pero
<b> no obtendrán nada a cambio.</b>
Si has sido víctima de un fraude de inmigración, puedes reportarlo llamando a la Procuraduría General dirigida por Letitia James. 
<b>Tel. 1 (800) 771-7755.</b>
1 / 14
NUEVA YORK. Cada año, miles de inmigrantes pierden millones de dólares en manos de personas sin escrúpulos que les prometen arreglar su estatus migratorio, dejándolos sin dinero, y sin la solución a su proceso migratorio. Antes de depositar tu confianza, y hasta tu futuro migratorio en alguien, conoce las estafas más usadas en estos trámites.
Imagen RainStar/Getty Images