Una madre hispana que vive en un refugio de inmigrantes denunció que su hija ha sido víctima de bullying por parte de algunos compañeros de su escuela secundaria, en Queens.
“Vete de este país”: Niña hispana, que vive en refugio de migrantes, es agredida por compañeros de escuela y graban ataque
Madre hispana denuncia que compañeros de escuela dan golpiza a su hija en un autobús, la insultan y graban el ataque para subirlo a redes sociales, en Queens.
Odelys Amaya es la madre de una menor de 13 años que fue víctima de una paliza por parte de sus compañeras de escuela a bordo de un autobús de la MTA que funciona como transporte escolar.
La agresión, que ocurrió el 8 de enero, fue captada en video y ha sido compartida en redes sociales.
“Le quisieron quitar el teléfono y como sale en el video le decían maldita blanca vete de este país, qué haces aquí perra sucia”, denunció Odelys.
En el video se observa como l as alumnas la golpean en repetidas ocasiones y la insultan mientras otros hablan sobre cómo captar el mejor ángulo de la agresión con su teléfono.
La menor va a la escuela MS 226 ubicada en el área de Rockaway en Queens
Tras presentar una queja, las autoridades escolares buscaron la conciliación y le prometieron que no iba a haber más agresiones.
Sin embargo, al terminar la reunión con los padres de familia, la afectada aseguró que las presuntas agresoras continuaron riéndose de lo sucedido.
“Me prometieron que no iba a suceder nada, que estuviera tranquila y cuando pasaron frente a nosotras la niña bailando y riéndose y la mamá hablando por teléfono riéndose bastante”, dijo Amaya.
Por separado, el Departamento de Educación aseguró que tomaron las acciones correspondientes para atender el problema.
“La seguridad de alumnos es nuestra prioridad. Inmediatamente tomamos medidas para investigar el incidente y para asegurarnos que la alumna reciba el apoyo que necesita. El bullying no tiene lugar en nuestras comunidades escolares”, señalaron en un comunicado atribuido a Jenna Lyle, vocera del departamento.
¿Qué es el bullying y cómo prevenirlo?
Parte de la definición de bullying o intimidación dado por CDC dice que se trata de un comportamiento agresivo real o percibido, que se repite. Puede incluir amenazas, rumores, ataques físicos o verbales, exclusión de grupos sociales. Puede darse tanto en persona como mediante tecnología.
Este tipo de intimidaciones, explican, produce efectos "duraderos y negativos en la salud mental y el bienestar general de los menores", tanto en los acosados como en los acosadores.
"Los efectos pueden incluir depresión, ansiedad, violencia para ellos mismos o para otros (...), puede existir violencia sexual, el abuso de sustancias, ausencias en clase y rendimiento escolar deficiente", explican.
Todos estos efectos producen un aumento del riesgo de comportamiento relacionado con el suicidio. "Los jóvenes que intimidan y que son intimidados tienen el mayor riesgo de suicidio", dicen los CDC.
Aunque aclaran que el comportamiento relacionado con el suicidio suele ser complejo y no deberse "a una sola fuente de trauma o estrés", las personas con pensamientos suicidas sienten por lo general "desamparo y desesperanza" y el bullying incrementa ese tipo de sentimientos.
PUBLICIDADDesde sitios especializados en bullying, como la web stopbullying.gov del gobierno federal que depende del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU, brindan información para detectar conductas en menores que puedan estar involucrados de algún modo en el acoso escolar.
Tienen un sitio en inglés y en español en este link en que detallan qué se debe hacer en cada caso: si un menor cambia sus actitudes, si se detecta bullying o si la escuela no está respondiendo como debería a las denuncias de acoso.
Notas Relacionadas

¿Cómo preparar a tu hijo para defenderse del 'bullying'?
Así puedes denunciar acoso escolar o bullying en Nueva York
Si tu hijo sufre acoso escolar o conoce a algún compañero que lo esté sufriendo, la Ciudad de Nueva York tiene estos recursos para denunciar el comportamiento:
Para denunciar actos de bullying en escuelas llama al (718) 935–2288, o visita el sitio web del Departamento de Educación. En Nueva York se puede llamar al número de teléfono 311 o al 212-NEW-YORK (212-639-9675). También puede escribir un correo electrónico a la dirección: respectforall@schools.nyc.gov.
NYC Well brinda apoyo confidencial por situaciones de estrés, depresión, ansiedad y abuso de drogas o alcohol en el 1-888-NYCWELL (1–888–692–9355) o envía un mensaje de texto con la palabra WELL al 65173.
La página del Departamento de Educación de Nueva York ofrece una amplia variedad de recursos que puedes revisar en el siguiente enlace.
Además, el 311 es el sitio web oficial de la Ciudad de Nueva York para obtener información y denunciar este tipo de agresiones.
Si tú o alguien que conoces sufren depresión y tienen pensamientos de quitarse la vida, llamen de inmediato al 1 (800) 662-4357. Pueden recibir ayuda 24 horas, los 7 días de la semana, los 365 días del año. A los solicitantes de asilo que necesitan también apoyo de salud mental pueden comunicarse con el Centro de Navegación de Recursos para Solicitantes de Asilo de la ciudad llamando al 888-NYC-WELL. Busque más información en https://nycwell.cityofnewyork.us/es/
Notas Relacionadas

Niño hispano de 10 años se quita la vida tras sufrir bullying; su padre reclama falta de acción de la escuela
Te puede interesar:





