“Es un acto de discriminación": Madre hispana asegura que su hijo con autismo fue detenido y sentenciado injustamente

María Neri asegura que lleva 3 años luchando para revertir la sentencia que pesa sobre su hijo Jonathan, un joven con autismo y esquizofrenia, entre otras condiciones, que deberá pasar 17 años tras las rejas. Esta es su historia.

Héctor Lagunas
Por:
Héctor Lagunas.
Una madre hispana afirma que lleva 3 años luchando contra los cargos que pesan contra su hijo, y por los cuales fue sentenciado a pasar 17 años tras las rejas. Ella afirma que ha entregado los diagnósticos de los padecimientos de su hijo, y aún así no ha logrado nada porque se trata de un acto de discriminación.
Video "Es un acto de discriminación": Mujer asegura que su hijo con autismo fue detenido y sentenciado injustamente

PHOENIX, Arizona – María Neri, madre de Jonathan Neri, asegura que a su hijo, quien padece autismo y varias discapacidades, lo detuvieron y sentenciaron injustamente a 17 años de prisión. Señala que el incidente por el que fue sentenciado, sucedió mientras el joven era amenazado con un arma.

“Él estaba tomando 11 medicamentos en ese momento. Fue muy triste verlo esposado y cargando esos medicamentos. Y a partir del 29 de mayo de este año, ha estado detenido en la Tower Jail”, dice la madre de familia.

PUBLICIDAD

En conversación con Univision Arizona, María Neri recuerda que el caso por el que sentenciaron a su hijo a pasar más de una década tras las rejas ocurrió en 2022: Cuatro sujetos arribaron a la intersección de las calles Van Buren y y Dysart, y se vieron involucrados en un intercambio de disparos con un grupo de tres hombres, en el que una persona murió.

Los tres jóvenes fueron identificados por las autoridades como Robert Larraga –un joven de 16 años que murió en el hecho—, Robert Araujo y Elijah Posey. Del vehículo en el que estaban fueron decomisados un rifle AR-15 y una pistola de mano.

Las cuatro personas que viajaban en el otro auto y, que más tarde fueron detenidas bajo cargos de asesinato, son Julián García, Frank Cortez, Jonathan Torres y Jonathan Neri. Las autoridades incautaron presuntamente a Cortez un arma de fuego y 14 pastillas de fentanilo. Neri, quien entonces tenía 30 años, iba manejando el automóvil cuando sucedió el incidente.

Según María Neri, su hijo “fue a ese lugar porque le iba a dar un aventón a alguien a su casa, y, cuando mi hijo estaba manejando, alguien lo estaba amenazando con una pistola. Le estaban diciendo por dónde se fuera”.

María Neri afirma que lleva 3 años luchando por la libertad de su hijo, Jonathan Neri, quien tiene autismo y esquizofrenia, entre otras condiciones

La mujer hispana asegura que ha pasado los últimos 3 años luchando contra las acusaciones hechas a su hijo. Dice que ha entregado los diagnósticos médicos a la corte, donde queda constancia de que su hijo padece autismo, esquizofrenia y otras discapacidades cognitivas. Sin embargo, a pesar de los diagnósticos, a Jonathan Neri le fue fijada una sentencia de 17 años de prisión.

PUBLICIDAD

Univision Arizona obtuvo la decisión por escrito de la Corte, en la que señala que el juez del caso no tuvo motivos para dudar de las discapacidades mentales del acusado. Sin embargo, afirma que Jonathan Neri demostró en todos los aspectos un grado razonable de comprensión racional cuando aceptó el acuerdo de culpabilidad.

María Neri no tiene dudas: “ Es un acto de discriminación. Son racistas, porque una persona que tiene discapacidades tiene derechos bajo la regla 11 a nivel federal y estatal. Si ellos no toman en consideración eso y los reportes médicos, no hay de otra. Es discriminación”.

Consultados por Univision Arizona, varios abogados presentan la alternativa conocida como reparación posterior a la condena, un procedimiento legal que permite al acusado rechazar la sentencia. Durante 90 días, otra defensa deberá demostrar que hubo apoyo ineficaz del abogado, lo que habría perjudicado el resultado.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de WhatsApp? Súmate y activa las notificaciones, aquí.

Suscríbete y activa las notificaciones de nuestro canal de YouTube para tener todas nuestras historias en video.

Te recomendamos

Cientos de personas se congregaron frente al Capitolio estatal en Phoenix para exigir
<b> justicia por Emily Pike, una adolescente de 14 años </b>cuyo cuerpo fue hallado mutilado en bolsas de basura.
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/emily-pike-restos-us60-gila" target="_blank">Emily Pike</a></b>, una joven de 14 años, pertenecía a la Tribu Apache de San Carlos
Es por ello por lo que la comunidad indígena se hizo presente para 
<b>reclamar más atención</b> que ayude a que este caso se resuelva.
Además de 
<b>alimentar el memorial de la niña</b>, los manifestantes vistieron de rojo, para expresar su indignación y frustración por la desaparición de personas de comunidades nativoamericanas.
Organizaciones locales afirman que 
<b>los asesinatos de mujeres indígenas ocurren 10 veces más</b> que el promedio de criminalidad nacional.
Para la organización LUCHA, presente en la movilización, 
<b>el asesinato de Emily se puede atribuir a la falta de recursos y de inversión en las comunidades indígenas</b>.
Fueron 
<b>unas 200 personas las que participaron</b> en la marcha de esta semana, demandando justicia para la adolescente.
También ha sido 
<b>el arte una manera de expresión para exigir justicia</b>. Las manos rojas en rostros y murales demandan que este caso no quede impune, y el grupo al que pertenecía Emily no sea ignorado.
Cuando desapareció en Mesa, 
<b>Emily estaba en un hogar de acogida</b>. Sus restos fueron hallados a más de 70 millas de distancia.
Hasta ahora, 
<b>no se ha dado a conocer que haya algún sospechoso o persona de interés </b>en este caso.
Mientras tanto, funcionarios del Departamento de Seguridad Infantil de Arizona informaron que 
<b>se abrió una investigación sobre la licencia del hogar comunitario de Mesa</b> en donde vivía la menor.
Las autoridades confirmaron que, tras salir de un hogar de acogida y ser reportada como desaparecida, Emily Pike fue hallada sin vida. Sus restos, hallados junto a una carretera, estaban esparcidos en bolsas de basura. Su trágico fallecimiento ha conmocionado a la comunidad de Mesa, donde más de 500 lazos han sido colocados en su honor.
1 / 12
Cientos de personas se congregaron frente al Capitolio estatal en Phoenix para exigir justicia por Emily Pike, una adolescente de 14 años cuyo cuerpo fue hallado mutilado en bolsas de basura.
Un hombre de 20 años y una mujer de 26 fueron detenidos después de ser grabados abandonando a un perro en Surprise. Tras el hecho, el sujeto fue acusado de crueldad animal y la mujer de conspiración para cometer crueldad animal. La mascota ahora está en un albergue listo para ser adoptado.
Video Los grabaron abandonando a un perro y el video se hizo viral: hombre y mujer fueron detenidos