Más de 40,000 propietarios de autos en Arizona podrían ser parte de este acuerdo millonario

Más de $ 3.7 millones en tarjetas de regalo y cheques llegarán a miles de hogares en Arizona después de que se llegara a un acuerdo entre Arizona y Honda por bolsas de aire defectuosas.

Nicole Gutierrez.jpg
Por:
Nicole Gutierrez.
Toyota y Honda recientemente anunciaron un llamado a revisión para más de 6 millones de vehículos en relación con dos fallas diferentes en las bolsas de aire.
<br>
<br>En el caso de Toyota, las bolsas de aire podrían no inflarse al momento de una colisión. Según el fabricante, la computadora podría no tener la protección apropiada contra el ruido eléctrico que puede ocurrir en los accidentes, lo que causaría una apertura incompleta de las bolsas de aire o incluso que no llegaran a abrirse en lo absoluto. Los propietarios de los vehículos que son objeto de la revisión serán notificados a mediados de marzo.
<br>
<br>Por su parte, el llamado de Honda está relacionado a una falla con los infladores de bolsas de aire Takata. Según el fabricante, es posible que la bolsa de aire frontal del conductor pueda hacer explotar un bote de metal y arrojar metralla a los pasajeros. Todas las inspecciones y reparaciones comenzarán en aproximadamente un año, ya que las piezas de repuesto de proveedores alternativos aún no están disponibles.
<br>
<br>Estos son los modelos y las cantidades afectadas en este llamado.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Toyota Corolla</b></h3>
<br>
<br>
<b>Modelos:</b> 2011 – 2019
<br>
<b>Unidades involucradas:</b> 2,576,108
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Toyota Matrix</b></h3>
<br>
<br>
<b>Modelos:</b> 2011 – 2013
<br>
<b>Unidades involucradas:</b> 10,238
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Toyota Avalon</b></h3>
<br>
<br>
<b>Modelos:</b> 2012 – 2018 
<br>
<b>Unidades involucradas:</b> 241,845
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Toyota Avalon Hybrid</b></h3>
<br>
<br>
<b>Modelos:</b> 2013 – 2018
<br>
<b>Unidades involucradas:</b> 63,785
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Honda Accord (cupé y sedán)</b></h3>
<br>
<br>
<b>Modelos:</b> 1998 – 2000
<br>
<b>Unidades involucradas: </b>444,480
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Honda Civic (cupé y sedán)</b></h3>
<br>
<br>
<b>Modelos:</b> 1996 – 2000
<br>
<b>Unidades involucradas: </b>636,066
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Honda CR-V </b></h3>
<br>
<br>
<b>Modelos:</b> 1997 – 2001
<br>
<b>Unidades involucradas: </b>511,749
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Honda Odyssey</b></h3>
<br>
<br>
<b>Modelos:</b> 1998 – 2001
<br>
<b>Unidades involucradas: </b>316,373
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Honda EV Plus</b></h3>
<br>
<br>
<b>Modelos:</b> 1997 – 1998 
<br>
<b>Unidades involucradas: </b>232
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Acura MDX</b></h3>
<br>
<br>
<b>Modelos:</b> 2001 - 2002
<br>
<b>Unidades involucradas:</b> 93,389
Otros modelos de 
<a href="https://www.univision.com/carros/marcas-de-carro" target="_blank">Acura</a> involucrados en el llamado a revisión:
<br>
<br>
<b>Acura 2.2CL 1997 </b>(24,652 unidades)
<br>
<b>Acura 2.3CL 1998 – 1999 </b>(35,654 unidades)
<br>
<b>Acura 3.0CL 1997 – 1999 </b>(49,827 unidades)
<br>
<b>Acura 3.2CL 2001 – 2002</b> (44,700 unidades)
<br>
<b>Acura 3.2TL 1999</b> 
<b>– 2001</b> (158,293 unidades)
<br>
<b>Acura 3.5RL 1998 – 2003</b> (66,142 unidades)
Para más información sobre estos avisos, puedes contactar a la Administración Nacional de Seguridad Vial de Estados Unidos (NHTSA) al 1-888-327-4236 o bien a través de su sitio web 
<a href="https://www.nhtsa.gov/recalls">https://www.nhtsa.gov/recalls</a>
1 / 13
Toyota y Honda recientemente anunciaron un llamado a revisión para más de 6 millones de vehículos en relación con dos fallas diferentes en las bolsas de aire.

En el caso de Toyota, las bolsas de aire podrían no inflarse al momento de una colisión. Según el fabricante, la computadora podría no tener la protección apropiada contra el ruido eléctrico que puede ocurrir en los accidentes, lo que causaría una apertura incompleta de las bolsas de aire o incluso que no llegaran a abrirse en lo absoluto. Los propietarios de los vehículos que son objeto de la revisión serán notificados a mediados de marzo.

Por su parte, el llamado de Honda está relacionado a una falla con los infladores de bolsas de aire Takata. Según el fabricante, es posible que la bolsa de aire frontal del conductor pueda hacer explotar un bote de metal y arrojar metralla a los pasajeros. Todas las inspecciones y reparaciones comenzarán en aproximadamente un año, ya que las piezas de repuesto de proveedores alternativos aún no están disponibles.

Estos son los modelos y las cantidades afectadas en este llamado.
Imagen Univision / A Bordo

El Fiscal general de Arizona, Mark Brnovich, anunció este miércoles un acuerdo de $5 millones con Honda por bolsas de aire Takata defectuosas.

PUBLICIDAD

“Las bolsas de aire Takata defectuosas han lastimado y matado a los arizonenses y continúan siendo un peligro grave”, dijo el Procurador General Mark Brnovich mediante un comunicado de prensa. "Estimamos que más de 40,000 de estas peligrosas bolsas de aire están todavía en las carreteras de Arizona y estamos suplicando a los propietarios que reparen sus vehículos de inmediato".

De acuerdo con el comunicado, las bolsas de aire defectuosas de Takata han causado más de 200 lesiones y al menos 15 muertes en los Estados Unidos, incluyendo dos muertes en Arizona.

Los dueños de vehículos de Honda y Acura con modelos del 2001-2016 potencialmente afectados pueden verificar el estado de retiro de sus vehículos en www.recalls.honda.com. Estos propietarios también pueden llamar al número de Servicio al Cliente al 888-234-2138 para aclara cualquier duda.

Se reporta que las reparaciones de seguridad son sin precio alguno en los concesionarios Honda autorizados. Además, tras la demanda, más de 40,000 arizonenses podrían recibir un cheque o una tarjeta de regalo hasta la puerta de su casa.

Cheques: Arizonenses que tengan la bolsa de aire Takata recibirán un cheque de $100.

Tarjetas de regalo: Dueños de autos que tengan una bolsa de aire defectuosa recibirán una tarjeta de regalo. “Las tarjetas de regalo solo se pueden activar después de que el consumidor lleve su vehículo a un concesionario Honda para el reemplazo gratuito de la bolsa de aire”, indica la oficina del Procurador General de Arizona.

Arizonenses no necesitan realizar ninguna acción para recibir una tarjeta de regalo o un cheque. Los cheques y las tarjetas de regalo se enviarán directamente a los consumidores elegibles, indica la oficina del Procurador General de Arizona.

Mira también

La empresa dijo que 1,700,000 de sus vehículos tiene problemas en las bolsas de aire de marca "Takata" y que pueden ser potencialmente mortales.
Video Toyota llama a revisión a casi dos millones de sus autos, e incluye a uno de los más vendidos del mundo
¡Tenemos un nuevo rey de la velocidad! El SSC Tuatara es ahora el auto de producción más rápido del mundo tras alcanzar una velocidad máxima promedio de 316.11 mph (508.73 km/h).
La hazaña se llevó a cabo el pasado sábado, 10 de octubre, en un trecho de siete millas a las afueras de Las Vegas, Nevada.
De acuerdo con los criterios del récord, este registro resulta del promedio de dos piques de velocidad, uno en cada sentido de la carretera estatal 160.
En el primer pique, el SSC Tuatara alcanzó una velocidad máxima de 301.07 mph (484.53 km/h), mientras que en el segundo el superauto aceleró hasta las 331.15 mph (532.93 km/h).
De esta manera, batió el récord de las 304.77 mph (490.48 km/h) del Bugatti Chiron Super Sport 300+, impuesto el año pasado en la pista de prueba de Ehra-Lessien, en Lower Saxony, Alemania.
Dos funcionarios autorizados acudieron al lugar para verificar que se cumplieran con todos los criterios del récord mundial y además revisar el GPS, asociado a 15 satélites, que se utilizó para rastrear cada uno de los piques.
Para hacerse con este título del carro de producción más rápido del mundo, el Tuatara debió cumplir con los siguientes requisitos:
1) Ser un modelo de producción, es decir, una unidad idéntica a la que comprarían los clientes.
2) Conducir por la misma ruta en direcciones opuestas y promediar los dos registros. Esto para contrarrestar los vientos y la pendiente de la carretera que pudieron haber favorecido al vehículo en una sola dirección.
3) Lograr la hazaña en una vía pública. Esto para asegurar condiciones de manejo en el “mundo real” que una pista de carreras o de pruebas no podrían ofrecer.
4) Tener un sistema de medición GPS certificado para rastrear la velocidad y contar con dos testigos autorizados en el lugar para su verificación.
5) Correr con neumáticos de calle y combustible que no fuera para autos de carrera.
Al volante se encontraba el piloto profesional Oliver Webb, quien afirmó que “sin duda había para más, con mejores condiciones, sé que podíamos ir más rápido”.
“A medida que me acercaba a las 331 mph, el Tuatara subió casi 20 mph en los últimos cinco segundos. Todavía iba bien, el carro todavía tenía para más, pero fueron los vientos los que nos impidieron darnos cuenta de su límite.
El Tuatara es motivado por un motor V8 de 5.9 litros doble turbo capaz de producir 1,750 caballos de potencia y 1,280 lb-pie de torque, siempre y cuando utilice combustible E85, una mezcla de etanol y gasolina.
En el caso de llevar gasolina con un grado de octanaje de 91, también conocida como gasolina premium, el hipercarro disminuye su potencia a los 1,350 caballos de fuerza.
SSC North America planea fabricar 100 unidades del Tuatara, incluyendo entre ellas algunas exclusivas para las pistas.
El precio inicial del SSC Tuatara es de 1,625,000 de dólares y puede ascender a 1,901,000 de dólares cuando equipa un paquete especial para conducir en las pistas.
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
SSC Tuatara, el carro de producción más rápido del mundo con un registro de 316.11 mph (508.73 km/h).
1 / 45
¡Tenemos un nuevo rey de la velocidad! El SSC Tuatara es ahora el auto de producción más rápido del mundo tras alcanzar una velocidad máxima promedio de 316.11 mph (508.73 km/h).
Imagen SSC North America