Mayoría de recintos de la UPR no reanudarán labores

La decisión responde a que a institución espera la recomendación final de los ingenieros estructurales.

Por:
Inter News Service.
Imagen Univision WOLE

El presidente de la Universidad de Puerto Rico ( UPR) , Jorge Haddock, estableció que, contrario a lo que se había anunciado, las labores en los recintos de Mayagüez, Aguadilla, Cayey, Humacao, Carolina, Ponce y Utuado no se reanudarán el jueves.

PUBLICIDAD

La decisión responde a que a institución espera la recomendación final de los ingenieros estructurales que evalúan la planta física de las diversas unidades tras los sismos ocurridos.

La Administración Central de la UPR y los recintos de Río Piedras, Ciencias Médicas, Bayamón y Arecibo, no obstante, iniciarán labores administrativas.

“Teniendo como prioridad la seguridad de la comunidad universitaria, encomendamos inspecciones a la infraestructura de los recintos. Los rectores informarán sobre la reanudación de labores una vez hayan completado el proceso, además, tomando en cuenta el restablecimiento de los servicios de electricidad y agua potable”, explicó el presidente universitario.

Haddock solicitó a la comunidad universitaria que esté atenta a las notificaciones oficiales mediante correo electrónico y las redes sociales de la UPR.

También te puede interesar

La Iglesia Católica del municipio de Guayanilla colapsó.
La sucursal del Banco Popular de Puerto Rico en Yauco sufrió daños.
Una guagua quedó aplastada por una residencia en el sur de la Isla.
Partes del puente de la carretera número dos en Yauco se desprendieron.
Residencias en el sur de la Isla sufrieron daños estructurales.
Un hospital de Ponce desalojó a sus pacientes como parte del protocolo de casos de emergencias.
El centro urbano de Ponce sufrió daños
Una residencia colapsó en el municipio de Yauco.
Daños en el municipio de Guánica
Las góndolas del supermercado Napo Vélez de Guánica colapsaron.
Las columnas del viaducto de Mayagüez también se afectaron
1 / 11
La Iglesia Católica del municipio de Guayanilla colapsó.
Imagen Facebook/Walter Echevarría
El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín está operando con normalidad a pesar de que se vio obligado a usar generadores eléctricos. Este martes, se intensificó el número de personas que han llegado hasta la terminal aérea en busca de vuelos para salir de la isla tras los sismos que se han registrado y que ya dejan decenas de viviendas afectadas.
Video Crece el temor en Puerto Rico tras fuertes sismos: algunas familias buscan salir de la isla

Material Relacionado