Los seis capos que llegaron a Phoenix, dentro de los 29 que envió México, tienen nexos con el Cartel de Sinaloa

México envió a 29 capos del narcotráfico en un solo día a Estados Unidos. De ese grupo, seis llegaron a Arizona, todos relacionados con el Cártel de Sinaloa.

Por:
Univision
La procuradora federal dejó en claro que la intención era terminar con los carteles del crimen organizado, recientemente calificados como organizaciones terroristas. Rafael Caro Quintero estará detenido en Nueva York y seis de ellos ingresaran a una cárcel en Phoenix, como Jesús Humberto Limón López, socio de los chapitos, y quien, según la fiscal, podría enfrentar hasta vida en prisión.
Video Phoenix será destino de 6 de los 29 narcotraficantes extraditados

PHOENIX, Arizona – No fueron extraditados. Autoridades mexicanas precisaron que las 29 personas fueron enviadas a solicitud de autoridades de Estados Unidos. ¿Cuántas de ellas llegan a Arizona y por qué?

Los 29, todos hombres vinculados con el narcotráfico a través de diferentes organizaciones e incluso en épocas distintas, llegaron procedentes de diferentes centros penitenciarios mexicanos, y fueron enviados a distintas prisiones en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Salieron de Nayarit, Sinaloa, Sonora, Guanajuato, Oaxaca, Chiapas o Michoacán hacia el Aeropuerto Felipe Ángeles, emblema del gobierno pasado en México, de Andrés Manuel López Obrador; a partir de allí, en avión, su destino fue Illinois, Texas, Nueva York, Washington DC o Arizona.

Los capos y narcos mexicanos que llegaron a

Phoenix, Arizona

  • José Bibiano Cabrera alias ‘El Durango’, identificado como jefe de plaza del Cártel de Sinaloa en Altar, Sonora. Se le señala de estar alineado con la facción de ‘Los Chapitos’. Es acusado de tráfico de drogas. En el operativo que derivó en su detención en Caborca, Sonora, en 2021, otras 12 personas quedaron en poder de las autoridades, entre ellas 2 hondureños. Podría enfrentar cadena perpetua.
  • Héctor Eduardo Infante, alias ‘Tolín’, acusado de tráfico de drogas, fundador de ‘Los Infantes’, se le considera jefe de plaza de la célula delictiva ‘Los Rusos’, ligada con el Cártel de Sinaloa. Operaba para el grupo delictivo en Baja California; fue precisamente en Playas de Rosarito, en esa entidad, donde fue detenido en julio de 2022, un operativo en el que murió una persona y un menor resultó herido. Enfrenta cadena perpetua.
  • Inés Enrique Torres Acosta alias ‘Kiki Torres’, se le considera jefe de seguridad de Ismael ‘El Mayo’ Zambada. Se le señala de tráfico de drogas. Fue detenido en mayo de 2016 en Durango, norte de México, aunque también es originario de Sinaloa. Es hijo de Manuel Torres Félix, también un narcotraficante fallecido en 2012. Enfrenta la posibilidad de cadena perpetua.
PUBLICIDAD
  • José Guadalupe Tapia Quintero alias ‘Lupe Tapia’ es señalado como lugarteniente del Cártel de Sinaloa y operador de alto rango de ‘El Mayo’ Zambada. Enfrenta acusaciones de tráfico de drogas. Fue detenido en 2023 en un pueblo a unos 60 kilómetros de Culiacán, Sinaloa. En 2024 fue frenado el intento de extraditarlo a Estados Unidos. Enfrenta cadena perpetua.
  • Jesús Humberto Limón López alias ‘El Chubeto’ es catalogado como líder y fundador de un grupo afín a ‘Los Chapitos’, denominado ‘Los Cazadores-Cártel de Sinaloa’. Fue capturado en junio de 2021 junto a sus lugartenientes, resultado de un enfrentamiento en Altar, Sonora. Podría enfrentar hasta vida en prisión.
  • Andrew Clark alias ‘El Dictador’, un hombre de origen canadiense que fue capturado en Jalisco en octubre de 2024. Se le considera enlace logístico entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel del Pacífico o de Sinaloa. Es acusado de tráfico de drogas como fentanilo y metanfetaminas, tráfico de armas y homicidio. Según el Departamento de Justicia, enfrenta en Estados Unidos la posibilidad de condena a cadena perpetua o pena de muerte.

Clark e Infante son requeridos por el Distrito Central de California, pero se les trasladó a Phoenix.
En tanto, un hombre más vinculado con el Cártel de Sinaloa formó parte de ese grupo. Sin embargo, no llegó a Phoenix.

Se trata de José Ángel Canobbio Inzunza alias ‘El Güerito’ o ‘El 90’, a quien el gobierno de Estados Unidos considera pieza clave del Cártel de Sinaloa, alineado a ‘Los Chapitos’ y quien fue detenido hace apenas días en Culiacán. Fue enviado a Chicago, Illinois y podría enfrentar cadena perpetua.

El

envío de 29 capos mexicanos a EEUU; algunos de ellos de alto perfil

Entre los capos de más alto perfil que salieron de México para internarse en Estados Unidos están Rafael Caro Quintero, considerado ‘El Narco de Narcos’, fundador del extinto cártel de Guadalajara y a quien el gobierno de EEUU considera pieza clave en el asesinato del agente de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena en 1985.

PUBLICIDAD

También, los hermanos Miguel y Omar Treviño Morales, alias, respectivamente, ‘Z-40’ y ‘Z-42’, respectivamente, líderes de ‘ Los Zetas’, una organización que nació como brazo armado del cártel del Golfo y que integraban exintegrantes de distintas fuerzas armadas.

De una de las bandas criminales que ha cobrado con el tiempo mayor notoriedad, el Cártel Jalisco Nueva Generación, México envió a Estados Unidos a Antonio Oseguera Cervantes ‘Tony Montana’, hermano de Nemesio, ‘El Mencho’, el líder de esa violenta agrupación.

Vicente Carrillo Fuentes alias ‘Viceroy’, otrora líder del Cártel de Juárez, así como José Jesús Méndez Vargas, alias ‘Chango’, quien fuera líder y fundador de ‘ La Familia Michoacana’ son también parte de este grupo de capos.

Este envío de criminales llega a poco de que el gobierno de Estados Unidos designara a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

México destacó que el operativo de traslado, que se realizó sin incidentes, es parte de la colaboración que tiene con Estados Unidos en la lucha contra el crimen trasnacional.

¿Ya nos sigues en nuestro canal de Whats App? Súmate y activa las notificaciones.

Suscríbete y activa las notificaciones de nuestro canal de YouTube para tener todas nuestras historias en video.

También te interesa

<b>Sonora, entidad que colinda con Sinaloa, y también con Arizona, tuvo un año muy activo en materia de seguridad</b>.
Se realizaron varios arrestos por diferentes motivos, desde robos, agresiones sexuales y secuestro, hasta homicidios y todo lo relacionado con tráfico de drogas.
A continuación, te presentamos algunas de
<b> las detenciones más importantes que ocurrieron este 2024 </b>en la entidad del norte de México.
Tras el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/nicholas-douglas-quets-seis-detenidos-asesinato">asesinato de Nicholas Douglas Quets</a></b>, exmarine de Tucson en una carretera de Sonora en octubre de este año, las autoridades desplegaron un operativo que derivó en la detención de seis personas, un expolicía de Caborca entre ellos.
También en octubre se informó del arresto de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/detienen-siete-los-salazar-sonora-cuza">Feliciano Ramírez López alias ‘El Cuza’, ‘El Cuaza’, ‘El Cuzas’ o ‘El Kuza’</a></b>, vinculado con una célula y brazo armado del cártel de Sinaloa denominada Los Salazar, y señalado por tráfico de drogas y de personas.
Días después fue capturado 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/cartel-sinaloa-cartel-cabotca-sonora-el-cuza-el-tio-rica">Ricardo ‘N’, alias ‘El Tío Rica’</a></b>, considerado por las autoridades objetivo prioritario, presunto líder del cártel de Caborca, presunto responsable de delitos contra la salud, asociación delictuosa y atentado contra la seguridad de la comunidad.
Ya en noviembre, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/omar-felix-loaiza-el-pelon-culiacan-chapitos-sinaloa-sonora">Omar Félix Loayza alias ‘El Pelón’ o ‘El 8’</a></b>, fue detenido en Sinaloa, pero se le trasladó a Sonora porque es considerado operador de ‘Los Chapitos’ al mando de ‘Los Pelones’ en esa entidad.
Las autoridades lo señalan como responsable de delitos como homicidio, tráfico de armas, de personas y de fentanilo.
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/el-kiki-detencion-sonora-lider-delictivo-pelones-chapitos">Ramón ‘N’ alias ‘El Kiki’</a></b> fue detenido en Caborca. Es un presunto jefe de un grupo delictivo ligado también a ‘Los Chapitos’.
También en noviembre, se logró la 
<b>detención de Horacio Félix Loayza, hermano del líder de ‘Los Pelones’ y considerado su operador financier</b>o. En su arresto se aseguraron drogas, armas de fuego y municiones.
Mismo mes, las autoridades detuvieron a 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/humberto-vidrio-carranza-el-muerto-cazadores-chapitos-sonora-sinaloa">Humberto Vidrio Carranza alias ‘El Muerto’ o ‘El 72’</a></b>, presunto líder de sicarios de ‘Los Cazadores’, que trabaja al servicio de ‘Los Chapitos’
<br>
Un arresto que llamó por demás la atención en Sonora fue el de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/arrestan-manuel-n-boda-fraude-adultos-mayores">Manuel ‘N’, acusado de defraudar a 28 adultos mayores. La detención ocurrió el día de su boda</a></b>, por lo que su primera foto ante las autoridades fue la más elegante.
En diciembre, autoridades detuvieron a 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/rescatan-36-migrantes-sonoyta-sonora-tres-detenidos">Gildardo ‘N’, José Luis ‘N’ y José Daniel ‘N’, quienes tenían en su poder a 36 inmigrantes privados de la libertad</a></b> en Sonoyta. José Daniel intentó evitar su arresto ofreciendo un soborno de miles de pesos, que no fue aceptado por los agentes.
1 / 13
Sonora, entidad que colinda con Sinaloa, y también con Arizona, tuvo un año muy activo en materia de seguridad.
Imagen Getty Images.
Tyree E. Rideaux, de 31 años, fue condenado a 11 años de prisión y 15 años en libertad supervisada tras ser acusado de prostituir a una adolescente, de 16 años. Según informes, Rideaux conoció a la menor en una fiesta en Phoenix y el 15 de agosto de 2021 se la llevó a California donde le ordenó a la menor que mintiera y dijera que tenía 18 años para prostituirla.
Video Rescatan a una adolescente de Phoenix que estaba siendo prostituida en California