CIUDAD DE MÉXICO. - El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, analiza la posibilidad de presentar una denuncia legal en Estados Unidos tras la muerte de un migrante mexicano durante una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en un campo agrícola de Camarillo, California.
México evalúa denunciar a EE.UU. por la muerte de migrante durante redada en California
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno estudia presentar una denuncia en EE.UU. por la muerte de Jaime Alanís García, un migrante mexicano que cayó de un techo durante una redada de ICE en California.
El fallecido fue identificado como Jaime Alanís García, quien trabajaba en una granja de cannabis del condado de Ventura. De acuerdo con su familia, Jaime cayó desde una altura de 30 pies mientras aparentemente intentaba escapar del operativo federal. Fue hospitalizado con lesiones graves en cuello y cráneo, y murió poco después.
“ Jaime no era sólo un trabajador agrícola, era un proveedor y un ser humano que merecía dignidad. Su muerte no es una tragedia aislada. Es el resultado de una redada dirigida a Glass House Farms”, señaló su familia en redes sociales.
La redada, ocurrida el 10 de julio, fue una de al menos dos operativos migratorios de gran escala llevados a cabo ese día en el sur de California. El operativo también generó protestas inmediatas de activistas y trabajadores locales, quienes denunciaron el uso desproporcionado de fuerza y el clima de pánico entre la comunidad.
Gobierno de
México ofrece apoyo a la familia
Durante una conferencia de prensa el martes, la presidenta Sheinbaum expresó su indignación por lo ocurrido y confirmó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está evaluando las condiciones legales para presentar una denuncia formal ante tribunales estadounidenses.
“Se está apoyando a la familia, estamos en contacto con ellos, y también estamos viendo la posibilidad de denunciar allá, porque es inaceptable”, dijo la mandataria. “ No puede volver a ocurrir un caso como este”.
Sheinbaum subrayó que la SRE ya se encuentra revisando el caso con abogados internacionales y reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos de mexicanos en el exterior.
Según cifras compartidas por la presidenta, desde el 6 de junio más de 430 personas han sido repatriadas desde Estados Unidos. Entre el 20 de enero y el 14 de julio, 1,427 personas fueron deportadas específicamente como resultado de redadas realizadas por ICE.
ICE niega persecución directa
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) negó que Alanís estuviera siendo perseguido en el momento del accidente. Según su versión, el migrante “no estaba bajo custodia” ni era perseguido por ICE o CBP cuando decidió subir al techo de un invernadero, desde donde cayó.
“La CBP solicitó inmediatamente una ambulancia al lugar para atenderlo lo antes posible”, informó Tricia McLaughlin, portavoz del DHS.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
