Confirman primera muerte por calor en el condado Dallas este verano

Confirman la primera muerte por calor este verano en el condado Dallas. Autoridades piden extremar cuidados, sobre todo con niños, adultos mayores y personas vulnerables.

Por:
Univision
De acuerdo con el pronóstico del tiempo, en los próximos días la temperatura incrementará en el norte de Texas, alcanzando índices peligrosos. Al respecto, especialistas en salud recomiendan a aquellos trabajadores que están al aire libre mantenerse bien hidratados para evitar golpes de calor. Además, explican cuáles son los síntomas de alerta.
Video Alerta por calor extremo: consejos para protegerte si trabajas al aire libre en el norte de Texas

DALLAS, Texas. Las autoridades de salud del condado Dallas confirmaron este jueves la primera muerte relacionada con el calor en lo que va del verano.

La víctima fue un hombre de unos 60 años. Por respeto a su privacidad, no se han dado a conocer más detalles sobre su identidad o condición médica previa.

PUBLICIDAD

“Nos entristece profundamente informar esta primera muerte confirmada relacionada con el calor esta temporada”, dijo el Dr. Philip Huang, director del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado Dallas (DCHHS).

“A medida que las altas temperaturas continúan afectando al norte de Texas, instamos a la comunidad a tomar este hecho como un recordatorio para priorizar la seguridad y protegerse, especialmente a los adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas”.

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Haz clic aquí y recibe en tu celular lo más importante, sin perderte ninguna noticia del norte de Texas

¿Qué es una enfermedad relacionada con el calor?

Las enfermedades por calor pueden ir desde calambres hasta agotamiento e incluso golpes de calor, que pueden ser mortales si no se atienden a tiempo.

Estas condiciones ocurren cuando el cuerpo no puede enfriarse lo suficientemente rápido, y afectan con mayor facilidad a personas vulnerables y quienes padecen enfermedades como diabetes, hipertensión o enfermedades cardíacas.

Cómo protegerse del calor extremo

El Departamento de Salud del condado compartió varias recomendaciones clave para evitar emergencias por calor:


  • Evitar salir durante las horas más calientes del día (usualmente entre las 12 p.m. y las 6 p.m.).
  • Hidratarse constantemente, incluso si no se tiene sed.
  • Usar ropa ligera, de colores claros y de algodón.
  • Buscar sombra o permanecer en lugares frescos, preferiblemente con aire acondicionado.
  • No dejar a niños, adultos mayores o mascotas dentro de vehículos estacionados, ni por pocos minutos.
  • Revisar a vecinos o familiares vulnerables para asegurarse de que estén seguros.
PUBLICIDAD

Centros de enfriamiento en Dallas

Las bibliotecas públicas, centros comunitarios y refugios designados han sido habilitados como “Cooling Centers” en distintas partes del condado.

“El calor extremo no es solo una incomodidad, es un riesgo de vida”, recordó el Dr. Huang.

“Pedimos a todos los residentes que se cuiden y estén atentos a los signos de enfermedades por calor. Si alguien muestra confusión, piel caliente y seca, o se desmaya, hay que llamar al 911 de inmediato”.

El fallecimiento de este residente marca una dolorosa advertencia: el calor mata, y puede hacerlo en silencio.

Este verano, más que nunca, protegernos del calor es una cuestión de vida o muerte.

Para más información sobre centros de enfriamiento o consejos de seguridad, visita dallascounty.org

Unas 25 familias en San Antonio perdieron 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/snap-estampillas-tarjetas-san-antonio-familias" target="_blank">el dinero de su tarjeta de beneficios SNAP o estampillas</a>, según alertó el Centro de Refugiados local tras ver un incremento en la solicitud de ayuda alimenticia. ¿Qué pudo haber ocurrido?
Se cree que los estafadores clonaron las tarjetas con lectores colocados en algunas tiendas. Aunque también pudieron haber enviado mensajes falsos para robar los datos e información de las cuentas. 
<br>
El 
<b>robo de cuentas o dinero de las tarjetas SNAP</b> se puede prevenir. Te compartimos cinco pasos para evitar que estafadores lleguen a tu cuenta.
<h3 class="cms-H3-H3">1. Cambia el PIN </h3>
<br>Utiliza un PIN con dígitos no repetitivos y cámbialo constantemente para evitar que los estafadores accedan fácilmente a tu cuenta.
<h3 class="cms-H3-H3">2. Congela tu cuenta </h3>
<br>Si solo usas tu cuenta una o dos veces por mes, es recomendable que la congeles mientras no la estés utilizando.
<h3 class="cms-H3-H3">3. No abras mensajes extraños</h3>
<br>Con abrir u oprimir un link de un mensaje de dudosa procedencia puedes dar toda tu información, los estafadores y perder tu saldo.
<h3 class="cms-H3-H3">4. Revisa tu saldo</h3>
<br>Es recomendable que revises frecuentemente tu saldo así como las transacciones que se hacen con tu tarjeta de SNAP para evitar robos.
<h3 class="cms-H3-H3">5. Activa las alertas</h3>
<br>Habilita la opción de activar alertas para recibir por mensaje información de cómo y cuándo se utiliza tu tarjeta. Esto te evitará sorpresas.
1 / 8
Unas 25 familias en San Antonio perdieron el dinero de su tarjeta de beneficios SNAP o estampillas, según alertó el Centro de Refugiados local tras ver un incremento en la solicitud de ayuda alimenticia. ¿Qué pudo haber ocurrido?
Imagen Tada Images - stock.adobe.com