Mujer es asesinada a golpes por su esposo de 85 años, quien confesó cómo la mató

La hermana de la víctima la encontró en un charco de sangre, cuando la policía llegó al domicilio la mujer fue declarada muerta, mientras se llevaban al marido gritó que la había matado, para después explicar cómo la había ejecutado

Por:
Univision y AP
La policía piensa que el señor debería ser acusado de asesinato agravado.
La policía piensa que el señor debería ser acusado de asesinato agravado.
Imagen Departamento de Policía de la Ciudad de Lehi

Un hombre mayor fue arrestado por la policía de la ciudad de Lehi, después de admitir que había golpeado con gran fuerza a su esposa, además de estrangularla. La hermana de la señora la encontró en un charco de sangre y de inmediato avisó a la policía, quienes al llegar declararon muerta a la víctima. El señor se encuentra bajo custodia sin derecho a fianza, siendo este un caso más de violencia doméstica.

PUBLICIDAD

La policía fue llamada al 671 N. Locust Lane en Lehi, donde una mujer dijo que su hermana estaba cubierta de sangre y parecía estar muerta. Los oficiales llegaron y confirmaron que la víctima estaba muerta y parecía tener múltiples lesiones traumáticas, informó la agencia The Associated Press.

La policía señaló que el esposo de la víctima, Ronald J. Morgan, de 85 años, estaba cubierto de sangre e "hizo la expresión emocionada de que la había matado". Mientras era llevado a una ambulancia para ser tratado por sus propias heridas, la policía dijo que Morgan vio a la familia de su esposa reunida y les gritó que la había matado.

Dijo estar cansado por todo lo que le hizo a su esposa

Después de ser atendido, la policía llevó a Morgan a una entrevista. Se leyeron los derechos Miranda, pero mientras estaba en el hospital, supuestamente había hecho comentarios "no solicitados", como decir que estaba cansado porque lo que le hizo a su esposa no fue tan fácil como haberle disparado.

Morgan, luego afirmó a la policía que mató a su esposa. Dijo que se había sentido cada vez más frustrado durante meses antes de "perder la cabeza". Confesó que la estranguló, la golpeó, la pisoteó, le pegó con varios artículos domésticos y después la estranguló nuevamente. Dijo que lo hizo en repetidas ocasiones hasta que la víctima murió.

Las acciones del hombre descritas como "atroces y crueles"

El oficial que lo arrestó escribió en el informe que las acciones de Morgan fueron "especialmente atroces, atroces, crueles o excepcionalmente depravadas", lo que el oficial escribió es que debería calificar para un cargo de asesinato agravado con un aumento de violencia doméstica.

PUBLICIDAD

Ronald J. Morgan fue registrado en la cárcel, se ordenó su detención sin derecho a fianza, destacó la misma agencia de información.

Octubre: mes de la concientización de violencia doméstica

Este mes de octubre fue declarado como el mes de la concientización de la violencia doméstica, después de que en Utah los casos han crecido más. Según estadísticas, alrededor del 40% de los homicidios en Utah son por violencia doméstica.

Además en el estado, 1 de cada 4 mujeres sufren el abuso y maltrato de sus parejas, y los números crecen en la comunidad latina por el temor a denunciar. Uno de cada 9 hombres experimentan violencia física severa por parte de sus parejas o un familiar.

Existen recursos para víctimas de violencia doméstica son gratuitos, están las 24 horas al día todos los días y son confidenciales. Puede llamar si sufre de ataques por parte de su pareja o familia, puede recurrir a la ayuda de un amigo o familiar de confianza:

  • Coalición contra la Violencia Doméstica de Utah. Línea directa: 1-800-897-5465
  • Ayuda en línea: udvc.org
  • Línea Directa Nacional de Violencia Doméstica 1-800-799-7233
  • Chat en vivo en línea: thehotline.org
  • Si usted u otra persona está en peligro inmediato, o en una emergencia, llame al 911 de inmediato.

Te puede interesar:

La violencia doméstica afecta a 12 millones de ciudadanos cada año en Estados Unidos. Utah es uno de los estados que ha incrementado estos números en los últimos años.
La Coalición Nacional contra la Violencia Doméstica, establece que una de cada 4 mujeres y uno de cada 9 hombres experimentan violencia física severa por parte de sus parejas.
Cerca del 40% de los homicidios en Utah son por violencia doméstica, según estadísticas. Dentro de la comunidad hispana, los problemas de violencia doméstica crecen más por temor a denunciar.
Existen recursos disponibles para apoyar a las personas que sufren de violencia doméstica: Utah Department of Human Services: Domestic Violence Services y Coalición contra la Violencia Doméstica de Utah (1-800-897-5465)
El abuso suele comenzar de manera sutil y empeorar. Algunas señales son cuando te insulta, te denigra o te desprecia. También cuando te impide o desalienta ir a trabajar o estudiar, o ver a familiares y amigos. Y en un arranque podría hasta arrebatarte la vida.
Pueden comunicarse al 801-799-3000 y pedir hablar con un defensor de víctimas o llamar a su línea directa las 24 horas directamente al 801-580-7969. Todos los servicios son gratuitos y las personas que llaman pueden obtener información de forma anónima.
Si se sienten solos para realizar estas denuncias pueden hablar con una persona que realmente sea de su total confianza para pedirle ayuda en el proceso. Nunca permitas que alguien más abuse de tí.
1 / 7
La violencia doméstica afecta a 12 millones de ciudadanos cada año en Estados Unidos. Utah es uno de los estados que ha incrementado estos números en los últimos años.
Imagen Pixabay