Normaris Colón fallece un mes después de llegar a Filadelfia, dejando tres hijos huérfanos en Puerto Rico

Durante cuatro meses la joven madre boricua estuvo desaparecida, su familia no perdía la esperanza de encontrarla, hasta que se confirmó que un cuerpo hallado en un río de Delaware era el de ella.

Por:
Univision
Las autoridades en Delaware confirmaron el hallazgo de una mujer en el río Christina. Según informes forenses, al parecer el cuerpo es de una entre 25 y 35 años, el cual está descomposición y yacía desde diciembre. La familia de Normaris Colón cree que se trataría del cadáver de la puertorriqueña, pues desapareció en noviembre de 2024 en Filadelfia.
Video Hallan el cuerpo de una mujer en un río en Delaware y creen que es de una puertorriqueña

PHILADELPHIA, Pensilvania.- La puertorriqueña Nomaris Colón dejó la isla y allá a sus tres hijos en busca de darles una mejor vida. Llegó a Filadelfia hace un mes y desapareció luego de ir a un bar deportivo, nadie supo más de ella por cuatro meses.

La buscaron y sus familiares no perdían la esperanza de encontrarla, pero el hallazgo de un cuerpo en el río Christina, en Wilmington, Delaware, terminó con ella.

PUBLICIDAD

Este jueves 27 de marzo, el Departamento de Policía de Wilmington confirmó que el cuerpo encontrado el 4 de marzo es el de Normaris, cuya familia ya había identificado los tatuajes que fueron mostrados por las autoridades tras realizar la autopsia correspondiente.

Desde el miércoles mensajes de despedida llenaron las redes sociales de los familiares y amigos de la madre puertorriqueña, a quien describieron como “una guerrera”, que nunca se rendía, buena amiga y excelente madre. Además, pedían justicia por su muerte, que hasta el momento no se ha revelado una causa.

Gladys Torres, prima de Normaris, realizó una publicación en Facebook en la que se despidió de la joven madre, agradeció a Dios por “darle una prima como ella” y finalizó pidiendo que no confíe en nadie, pues la joven lo hizo y “terminó muerta”.

La prima de Normaris se refiere a una de las últimas informaciones que hubo de la chica antes de que desapareciera, pues testigos dijeron haberla visto en el bar con varios hombres.

U

na familia dio hasta el 'último aliento' para encontrarla

Dos hermanas de Normaris Colón han expresado el dolor de perderla en redes sociales, una de ellas pidió respeto y no mostrar las publicaciones de su muerte a “su papá José”, pues está enfermo del corazón. Otra refirió que varias personas la han contactado para saber cómo pueden ayudar a su mamá por los gastos venideros de la repatriación del cuerpo.

Ambas usaron sus redes sociales para compartir la ficha de búsqueda de Normaris los cuatro meses en que estuvo desaparecida, una de ellas le aseguró que usaría “hasta su último aliento para encontrarla”.

PUBLICIDAD

El próximo sábado 29 de marzo realizarán una reunión en honor de Normaris, se juntarán para recordarla, hablar de las cosas que vivieron con ella y la alegría que siempre tuvo.

Para la familia de Normaris Colón el camino por recorrer aún es largo, deben esperar que se informe la causa de muerte (aunque la autopsia indicó que no había señales visibles de violencia), repatriar el cuerpo y lidiar con el duelo que la muerte de la joven causó. Además, la mamá de la joven, Norma Valles, quedó al cuidado de sus nietos y en una recaudación indicó que hace poco había perdido a su esposo, quien era el sostén del hogar.

La desaparición de Nomaris Colón

Normaris Colón desapareció el 20 de noviembre de 2024, luego de asistir a un bar deportivo en Filadelfia. Testigos dijeron haberla visto con varios hombres en el sitio e irse en un vehículo.

La Policía de Filadelfia activó la ficha de búsqueda, la cual fue compartida por los familiares en Puerto Rico, con la esperanza de que alguien les diera información sobre ella.

El 4 de marzo un cuerpo fue encontrado en Delaware, estaba en calidad de desconocido, tras realizar la autopsia se determinó que era de una mujer entre 25 y 35 años. Más tarde se confirmó la identidad.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Philadelphia y no perderte ninguna actualización.

Te puede interesar:

El cielo estaba despejado y la temperatura fresca, en los 46 grados Fahrenheit, cuando 
<b>una columna de humo negro</b> llamó la atención de miles de personas en Port Richmond, Filadelfia, este domingo 2 de marzo.
No se escuchó una explosión y tampoco se trató de un accidente aéreo, como el ocurrido a finales de enero, en la intersección de la Avenida Cottman y Roosevelt Boulevard.
Pasadas las 12:30 del mediodía del domingo, bomberos y otros equipos de respuesta a emergencias se trasladaron al lugar de origen de la columna de humo negro. Había un incendio, entre las calles Richmond y Cambria, en Port Richmond.
La columna de humo comenzó a extenderse, notándose desde la Interestatal 95 y sobre el río Delaware.
Paramédicos llegaron equipados para ofrecer atención a posibles víctimas.
El incendio se fue extendiendo hacia las vías del tren, lo que bomberos atendieron de inmediato, evitando mayores daños.
Inicialmente se informó que el humo negro provenía de una pila de neumáticos en fuego, junto basura y ramas caídas.
Cerca de 60 bomberos respondieron a la emergencia, que les tomó cerca de 2 horas controlar.
No se reportaron grandes daños ni personas heridas o afectadas durante el operativo para controlar las llamas.
Tampoco se ofreció información oficial sobre el origen del incendio. La investigación no reveló de inmediato que se tratara de un acto criminal.
Miembros del Departamento de Bomberos de Filadefia permanecieron en la escena, asegurándose de que ningún foco reactivara las llamas.
1 / 11
El cielo estaba despejado y la temperatura fresca, en los 46 grados Fahrenheit, cuando una columna de humo negro llamó la atención de miles de personas en Port Richmond, Filadelfia, este domingo 2 de marzo.
Imagen Joe Lamberti/AP