Policías en EEUU fueron acusados más de 400 veces por violación sexual entre 2005 y 2013

Los autores de la investigación hecha por la Universidad Estatal Bowling Green aseguran que estas cifras no reflejan la realidad por completo, pues los datos sobre crímenes sexuales cometidos por policías son casi inexistentes.

Por:
Univision
Los investigadores dicen que existen peligros de manipulación de evidencias y consideran que los números deben ser potencialmente mayores que los indicados por el estudio.
Video En 9 años policías de EEUU fueron acusados de violación unas 405 veces

Un estudio de la Universidad Estatal Bowling Green, en Ohio, determinó que oficiales de policía en Estados Unidos fueron acusados de 405 violaciones entre 2005 y 2013. Al analizar los datos, en promedio se trata de unas 45 agresiones sexuales al año.

Otros delitos como manoseos fueron reportados más veces, unas 636. Sin embargo, los autores de la investigación aseguran que estas cifras no reflejan la realidad por completo, pues los datos sobre crímenes sexuales cometidos por policías son casi inexistentes.

PUBLICIDAD

"No están disponibles para nada", dijo al canal CNN Jonathan Blanks, investigador asociado del Projecto de Justicia Criminal del Instituto Cato em Washington DC.

De hecho, la estadística que presenta la Universidad Estatal Bowling Green está basada en una compilación de información propia realizada con alertas de Google y sobre la base de aquellos oficiales que han sido arrestados.

Algunos ejemplos

Entre los casos que reporta el estudio están los de policías que cometieron los abusos contra sus propias esposas o fuera de servicio. Pero también hay algunos que ocurrieron mientras patrullaban. Un ejemplo, es el de un oficial con 21 años de servicio en Seattle que violó a su esposa.

Pero en los registros también hay casos de policías que al estar en su tiempo libre abusaron de su autoridad. Uno de ellos es el de un policía con un año en el Departamento de Policía de Columbus, en Georgia, que bajo el efecto del alcohol violó en 2005 a una joven de 15 años. Solo fue suspendido, según el reporte, pero no ha sido acusado.

Otro caso es el de un agente con siete años en el Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York que violó a una mujer de 35 años mientras estaba en servicio. Fue suspendido y acusado por la agresión.

El pasado 17 de octubre se conoció el caso de un oficial de Maryland que agredió sexualmente a una mujer durante una parada de tránsito a la una de la madrugada. Su nombre es Ryan Macklin, de 29 años. Tenía seis años en el Departamento de Policía del condado George. Fue imputado por violación, prácticas pervertidas, agresión y ofensa.

PUBLICIDAD

Una cifra negra

Un estudio financiado por el Departamento de Justicia y realizado en 2016 —llamado 'La integridad perdida de la policía: un reporte sobre los oficiales arrestados'— asegura que la falta de cifras sobre crímenes cometidos por agentes del orden es generalizada, no solo en los registros sobre agresiones sexuales.

"No hay estadísticas completas disponibles sobre los problemas con la integridad de los policías y no hay entidad del gobierno que esté recolectando los datos sobre los arrestos de policías en Estados Unidos", asegura el reporte en sus primeras páginas.

Más adelante refiere que las agresiones sexuales cometidas por policías, a menudo, son definidas como "ofensas ocultas" y que los estudios sobre este problema usualmente son realizados usando pequeñas muestras o con entrevistas a agentes que, aseguran, son amenazados para que no revelen la información que conocen.

A eso se suma la negativa de las víctimas a denunciar por temor a represalias. "¿A quién llamas en esa situación, cuando tu violador o agresor es un policía?", se preguntó Philip Stinson, profesor asociado de justicia criminal y quien participó como investigador principal en el estudio financiado por el Departamento de Justicia en una entrevista con CNN.

Y una razón más para la falta de cifras, es que los sindicatos policiales protegen la reputación de los oficiales. "No quieren que sus policías o miembros sean avergonzados si algo sale mal", aseguró Blanks. "El sistema está hecho para proteger a los policías de que rindan cuentas (...) Y los peores policías tienen la mayor protección", agregó al explicar que en algunas jurisdicciones se resguarda la identidad del gente y en otras incluso se llega a acuerdos de confidencialidad con las víctimas.

Aquí un recuento de los hechos relacionados con este caso que desencadenó una investigación de las prácticas de abuso policial del departamento de Policía de Chicago, conmocionó a la Ciudad de los Vientos y aún sigue generando controversia.
<b>En octubre 20 del 2014</b>, Jason Van Dyke, policía de Chicago dispara contra Laquan McDonald, un adolescente afroamericano de 17 años al suroeste de la ciudad. De acuerdo con el reporte policial, oficiales describen que McDonald los habría amenazado con un cuchillo de tres pulgadas antes de que Van Dyke abriera fuego.
<b>En febrero del 2015.</b> Gracias una petición basada en la ley de libertad de información, Jamie Kalven, reportero freelance, obtiene el reporte de la autopsia de McDonald que sale publicado en 
<b><a href="https://invisible.institute/news/autopsy-of-laquan-mcdonald" target="_blank"> The Invisible Institute. </a></b> Kalven revela que McDonald recibió 16 impactos de bala y se habla acerca de la existencia de un video del tiroteo.
<b>El 15 de abril del 2015.</b> El ayuntamiento de la ciudad acuerda pagar 5 millones de dólares para resolver la demanda que interpusó la madre del adolescente.
<b>El 5 de noviembre del 2015</b>. Brandon Smith, periodista independiente, demanda a la Policía de Chicago para que den a conocer el video del tiroteo. De acuerdo a lo publicado por el Chicago Reader, Smith decidió demandar a la ciudad tras recibir una decena de negativas a sus peticiones de Acceso a la Libertad de Información.
<b>El 24 de noviembre del 2015.</b> El video es dado a conocer. En la grabación se ve al agente Van Dyke disparar de cerca y seguir abriendo fuego después de que McDonald se derrumba en el suelo y apenas se mueve. Justo antes de la publicación del video, Van Dyke es acusado de asesinato en primer grado. Van Dyke es el primer policía en los últimos 35 años en Chicago en ser acusado de homicidio.
<b>24 de noviembre del 2015. </b>Tras la difusión del video, miles de personas salen a las calles de Chicago para 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/huelgas-y-manifestaciones/manifestantes-protestan-en-chicago-tras-difusion-del-video-de-la-muerte-laquan-mcdonald" target="_blank">protestar </a></b>por la muerte del adolescente. Manifestantes cuestionan por qué autoridades se tomaron más de un año en dar a conocer el video.
<b>25 de noviembre de 2015. </b>Se registra un segundo día de protestas en la ciudad. Entre las consignas, los manifestantes piden la renuncia Rahm Emanuel, alcalde de Chicago así como la salida de Garry McCarthy, superintendente de la policía, y de Anita Álvarez, fiscal del condado.
<b>27 de noviembre del 2015. </b> Miles de personas salen a manifestarse en el llamado 
<b><a href="http://www.univision.com/chicago/wgbo/noticias/protestas/cientos-salen-a-protestar-por-laquan-mcdonald-en-viernes-negro" target="_blank">Viernes Negro</a></b> en la avenida Michigan pidiendo justicia para Laquan. Los manifestantes utilizaron este día de compras para manifestar su descontento con el manejo del caso por parte de las autoridades.
<b>30 de noviembre del 2015</b>. Jason Van Dyke sale de prisión tras pagar una fianza de 1.5 millones de dólares.
<b>Primero de diciembre del 2015. </b> 
<b><a href="http://www1.univision.com/noticias/policia/garry-mccarthy-esta-fuera-del-departamento-de-policia-de-chicago" target="_blank">Garry McCarthy,</a></b> jefe de Policía de Chicago fue separado de su cargo después de muchas críticas por el manejo del caso. El Alcalde Rahm Emanuel hizo el anunció y nombró a John Escalante como el nuevo jefe interino de la policía.
<b>4 de diciembre del 2015.</b> La policía publicó un 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/juicios/nuevo-video-sobre-el-caso-de-laquan-mcdonald-video" target="_blank">nuevo video</a></b> desde un restaurante Burger King, localizado cerca de la escena del crimen. Según un análisis del Chicago Tribune, al video le hacían falta 80 minutos de grabación. La fiscalía aseguró que nadie alteró la grabación.
<b>5 de diciembre del 2015. </b>Dan a conocer
<b><a href="http://www.univision.com/geografia/eeuu/documentos-version-dada-por-agentes-difiere-de-video-en-muerte-de-laquan-mcdonald" target="_blank"> cientos de documentos</a></b> que muestran que agentes ofrecieron una versión diferente de lo que aparece en el video. En los reportes, se da a entender que la muerte de McDonald había sido un homicidio justificable y dentro de los protocolos.
<b>7 de diciembre del 2015.</b> El Departamento de Justicia de Estados Unidos anuncia una
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/criminalidad-y-justicia/departamento-de-justicia-anuncia-investigacion-del-departamento-de-policia-de-chicago" target="_blank"> investigación</a></b> sobre las prácticas policiales de la Policía de Chicago.
<b>9 de diciembre del 2015.</b> En una reunión especial en el Consejo de Chicago, Rahm Emanuel se disculpa por el manejo del caso Laquan y promete una reforma completa y total.
<b>12 de diciembre del 2015.</b> La ciudad de Chicago anuncia la 
<b><a href="http://www1.univision.com/chicago/wgbo/noticias/policia/inicia-la-busqueda-del-nuevo-superintendente-de-la-policia-de-chicago?layoutType=flex" target="_blank">búsqueda de un nuevo jefe interino de la policía</a></b>. La Junta de la Policía organizó una serie de reuniones comunitarias para solicitar las recomendaciones del público.
<b>11 de diciembre del 2015. </b>La familia de Laquan McDonald habla por primera vez del caso. El reverendo 
<b><a href="http://www.univision.com/chicago/wgbo/noticias/asesinatos/familia-de-laquan-mcdonald-habla-por-primera-vez-desde-que-se-dio-a-conocer-el-video" target="_blank">Marvin Hunter</a></b>, quien es tío abuelo de Laquan, agradeció a la gente por demandar justicia. También hizo un llamado a un cambio en la ciudad y en la nación.
<b>31 de diciembre del 2016. </b>Dan a conocer cientos de correos electrónicos relacionados con el caso de Laquan McDonald.
<b>22 de enero del 2016. </b>Policias relacionas con la caso Laquan McDonald son puestos en labores administrativas a la espera de que concluya la investigación.
<b>16 de marzo del 2016.</b> Después de habersido blanco de duros ataques políticos por su manejo del caso, Anita Álvarez 
<b><a href="http://www.univision.com/chicago/wgbo/noticias/politica/anita-alvarez-pierde-respaldo-para-su-reeleccion?hootPostID=458b015e966702ecb2ad333809ac2ee6" target="_blank">pierde la reelección</a></b> como fiscal del condado y es elegida Kim Foxx.
<b>23 de marzo del 2016. </b>Abogados del policía Van Dyke
<b> </b>piden a la corte que le permita a su defendido no presentarse a las audiencias. De acuerdo con sus abogados, Van Dyke tiene que abrirse paso ante fuertes protestas fuera del edificio de la Corte Penal Leighton. La petición fue negada.
<b>28 de marzo del 2016.</b> 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/policia/aprueban-a-eddie-johnson-como-superintendente-de-la-policia-de-chicago" target="_blank">Eddie Johnson</a></b> es nombrado nuevo superintendente de la policía de Chicago. Concejales de Chicago decidieron el miércoles que Johnson, un veterano de 27 años del departamento de policía, es el hombre que podría ayudar a restaurar la confianza en los oficiales de la ciudad.
<b>31 de marzo del 2016.</b> Se da a conocer que la Orden Fraternal de los Policías (FOP) ha contratado a
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/policia/union-de-policias-de-chicago-contrata-a-jason-van-dyke-como-conserje" target="_blank"> Jason Van Dyke</a></b> como conserje. El sacerdote y activista, Michael Pfleger manda un mensaje de Twitter en el manifesta su descontento por la protección que se dan entre policías.
<b>3 de junio del 2016</b>. La Agencia de Revisión Independiente de la Policía (IPRA) revela materiales de 101 incidentes que involucran a policías de la ciudad. La liberación se produce a raíz de la recomendación de las autoridades de que los videos relacionados con oficiales se deben hacer públicos en menos de 60 días.
<b>30 de agosto del 2016</b>. Interponen cargos disciplinarios contra
<a href="http://www.univision.com/noticias/policia/policia-de-chicago-despedira-a-cinco-oficiales-relacionados-con-el-caso-laquan-mcdonald" target="_blank"> <b>cinco oficiales</b></a> conectados con el tiroteo de Laquan McDonald. Los oficiales en cuestión presuntamente habrían falsificado información sobre el tiroteo en el que perdió la vida McDonald.
<b>26 de septiembre del 2016</b>. Se reúne por primera vez el gran jurado que dará seguimiento al caso Laquan. El gran jurado, integrado por 16 personas, escuchará la evidencia que pesa sobre varios agentes de policía que han sido acusados de mentir sobre lo que sucedió en el tiroteo.
<b>29 de septiembre del 2016.</b> 
<b><a href="http://www.univision.com/chicago/wgbo/noticias/demandas/testigo-del-tiroteo-de-laquan-mcdonald-demanda-a-la-policia-de-chicago-y-alega-que-fue-presionada-para-que-cambiara-su-version" target="_blank"> Testigo del tiroteo</a></b> en el que perdió la vida el adolescente presentó una demanda en la que alega que fue presionada por la policía de Chicago para que cambiara su versión de los hechos.
<b>10 de enero del 2017. </b> Abogados piden que le retiren los cargos de asesinato a Jason Van Dyke, argumentando que los fiscales usaron indebidamente las declaraciones de los oficiales para construir su caso. Mientras tanto, el juez que supervisaba el caso ordena que los registros juveniles de McDonald sean entregados a los abogados.
1 / 28
Aquí un recuento de los hechos relacionados con este caso que desencadenó una investigación de las prácticas de abuso policial del departamento de Policía de Chicago, conmocionó a la Ciudad de los Vientos y aún sigue generando controversia.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo