Abusos sexuales: el Papa ordena la reclusión de un destacado cardenal que presentó su dimisión

Theodore McCarrick, arzobispo emérito de Washington, presentó su dimisión el viernes. Una investigación de la arquidiócesis estableció que las acusaciones "estaban fundamentadas y eran creíbles". Recientemente, un hombre afirmó que fue abusado por él cuando era menor de edad.

Por:
Univision y Agencias
El cardinal Theodore McCarrick (d), junto al papa Francisco (i), durante un encuentro en Washington DC en 2015.
El cardinal Theodore McCarrick (d), junto al papa Francisco (i), durante un encuentro en Washington DC en 2015.
Imagen Jonathan Newton-Pool/Getty Images

El papa Francisco aceptó este sábado la dimisión del cardenal y arzobispo emérito de Washington Theodore McCarrick, quien está envuelto en un caso de supuestos abusos sexuales. Francisco también ordenó que McCarrick permanezca apartado de sus funciones y recluido hasta que se aclaren en un juicio canónico las acusaciones.

PUBLICIDAD

El Vaticano informó en un comunicado que el Papa recibió en la tarde de viernes una carta en la que el purpurado estadounidense presentaba su renuncia como miembro del Colegio Cardenalicio.

Francisco aceptó esa renuncia "y dispuso su suspensión en el ejercicio de cualquier ministerio público, así como la obligación de que permanezca en una casa que le será asignada para una vida de oración y penitencia".

Así deberá vivir " hasta que las acusaciones que se le dirigen sean aclaradas por un regular proceso canónico".


El purpurado, de 88 años, ha sido acusado de incurrir en abusos sexuales en una serie de hechos que se remontan a los inicios de su carrera religiosa, hace casi 50 años, cuando ejercía como cura en la archidiócesis de Nueva York.

McCarrick ha negado en todo momento las acusaciones y en un comunicado mostró su sorpresa y avanzó que había colaborado "plenamente" con una investigación del Vaticano.

La archidiócesis neoyorquina informó el pasado 20 de junio de que una comisión de investigación había determinado que las acusaciones "estaban fundamentadas y eran creíbles".

Por ello, el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, siguiendo las instrucciones del papa, ordenó que McCarrick abandonara el servicio público, según la nota.


No es la primera vez que un cardenal estadounidense se ve salpicado por acusaciones de abuso sexual, alegaciones que han golpeado con especial virulencia a las archidiócesis de Boston y de Nueva York.

PUBLICIDAD

El pasado 20 de julio un hombre rompió su silencio después de 40 años y aseguró al New York Times que el cardenal McCarrick había abusado de él cuando era menor de edad, una situación que presuntamente se había prolongado durante dos décadas.

McCarrick (Nueva York, 1930) fue ordenado cardenal por Juan Pablo II y participó en el cónclave de abril de 2005 en el que fue elegido pontífice Benedicto XVI.

Paula Podest Ruiz, de 39 años, y Carlos Ciuffardi Elorriga, de 41, estaban casados ante la ley desde hace ocho años. Le contaron a Francisco que la boda católica que planearon fue cancelada después de que su iglesia parroquial en Santiago sufriera graves daños en un terremoto en 2010.
"Le dijimos que somos marido y mujer, que tenemos dos hijas y que queríamos recibir su bendición. Él nos preguntó si también estábamos casados por la Iglesia", declaró Carlos Ciuffardi a los miembros de la prensa encargados de la cobertura de la visita papal a Chile que acompañaban al pontífice en el viaje entre Iquique y Santiago.
“Le caímos bien y nos preguntó: ¿Les gustaría que los case? ¿Están seguros? y Paula respondió que por supuesto”, contó a la prensa el sobrecargo Carlos Ciuffardi.
El Papa realizó la breve ceremonia en el frente del avión. Ignacio Cueto, presidente de Latam Airlines, que estaba a bordo, fue el testigo.
Un certificado de matrimonio improvisado fue firmado por el papa Francisco, la pareja, Ignacio Cueto y un obispo que también viajaba con el grupo. "Casarse por un Papa a bordo de un vuelo es algo invaluable", declaró la azafata Paula Podest.
"Le pregunté al Papa si hacía matrimonios y me respondió que de vez en cuando, que como Papa ha casado a 40 parejas. Pero nunca un Papa casó a alguna en un vuelo", continuó Paula Podest.
"Tuvimos una ceremonia corta y pequeña. Él tomó nuestras manos y nos preguntó si había amor en nuestro matrimonio y si queremos seguir juntos toda la vida", dijo Carlos Ciuffardi. Paula Podest contó que conoció a Carlos Ciuffardi cuando ella era su jefa y agregó: “Todavía soy su jefa”.
1 / 7
Paula Podest Ruiz, de 39 años, y Carlos Ciuffardi Elorriga, de 41, estaban casados ante la ley desde hace ocho años. Le contaron a Francisco que la boda católica que planearon fue cancelada después de que su iglesia parroquial en Santiago sufriera graves daños en un terremoto en 2010.
Imagen Reuters
En alianza con
civicScienceLogo