Una fuerte explosión del volcán Popocatépetl la noche del lunes provocó la salida de fragmentos incandescentes a más de 1.24 millas a la redonda (2 kilómetros) y una larga columna de humo, informó Protección Civil de Puebla, México.
El Popocatépetl presenta una fuerte explosión y lanza fragmentos incandescentes a 1.2 millas
El estruendo fue escuchado en poblaciones vecinas donde vibraron las puertas y ventanas de las viviendas. Las autoridades mexicanas mantienen la alerta amarilla y recomiendan no acercarse al volcán en un perímetro de seguridad de 7.5 millas.
Habitantes de la capital poblana dijeron a los medios de comunicación que el estruendo hizo vibrar las ventanas y puertas de sus casas.
La explosión del volcán fue registrada a las 21:30 hora local. El sitio SkyAlert publicó el video del momento exacto del estallido y el estruendo.
Video de la fuerte explosión del #Popocatépetl de las 21:38 h.
— SkyAlert (@SkyAlertMx) March 19, 2019
Fragmentos incandescentes a más de 2 km del cráter; por eso es muy importante respetar el radio de seguridad de 12 km. pic.twitter.com/ZQUruEgpT7
Imágenes captadas en el momento y que circularon por redes sociales muestran los fragmentos de lava que salen del cráter y corren por las laderas del Popocatépetl.
La Coordinación Nacional de Protección Civil indicó que la columna de gases alcanzó una altura de 0.75 millas (1.2 kilómetros).
21:38 h Explosión con lanzamiento de material incandescente sobre el cono del #Popocatépetl, así como la emisión de ceniza con dispersión hacia el noreste de Puebla. @webcamsdemexico pic.twitter.com/pNh8XiMR4o
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) March 19, 2019
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) exhortó a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
El Cenapred activó una alerta Amarillo Fase 2, según la cual los pobladores de zonas vecinas deben permanecer atentos y prepararse para una posible evacuación ante "explosiones de intensidad creciente con lanzamiento de fragmentos incandescentes" y "posibles flujos piroplásticos de mediano alcance".
El volcán #Popocatépetl presentó una explosión a las 21:38 h, acompañada por una columna de 1.2 km de altura y fragmentos. Esta actividad se encuentra dentro de los escenarios del semáforo de alerta #AmarilloFase2. pic.twitter.com/TgY4TDRcZT
— ProtecciónCivilSeguridad (@CNPC_MX) March 19, 2019
Las autoridades mexicanas recomiendan mantener el perímetro de seguridad de 7.5 millas (12 kilómetros) alrededor del coloso.
Mira también: