Filtración de agua provoca cambio de estrategia en el rescate de mineros en México

El domingo por la madrugada, los rescatistas se preparaban para entrar en el pozo 2 de la mina de Pinabete al registrar una disminución a 1.30 metros (4.2 pies) del nivel del agua. Sin embargo, un aumento repentino en los niveles hizo que el ingreso para rescatar a los 10 mineros atrapados desde el 3 de agosto se detuviera. Autoridades informaron que llevaran a cabo otra estrategia.

Por:
Univision
Los esfuerzos de rescatistas para sacar a los 10 mineros atrapados en Coahuila, México, se vieron empañados una vez más este lunes debido a las fuertes lluvias que impidieron el ingreso de buzos. Además, varios familiares de las víctimas se quejaron y aseguraron que autoridades han tardado mucho para actuar. “Es como si se hubiera vuelto al principio. Se están tomando acciones como de prueba y error”, dijo el hijo de uno de los mineros atrapados. Lee más información sobre esta noticia en Univision.
Video “Cada vez tengo los ánimos más abajo”: familiares de mineros atrapados en Coahuila piden más eficiencia de autoridades

El viernes pasado, los coordinadores del rescate de los mineros atrapados desde el pasado 3 de agosto en la mina Conchas Norte de Coahuila, México, anunciaron que tenían “todas las condiciones” para bajar a la zona colapsada. Sin embargo, un aumento súbito del agua en los pozos cercanos que estaban siendo drenados este fin de semana hizo que la estrategia de rescate cambiara de manera radical.

Los 10 mineros quedaron atrapados luego de que se derrumbara un área contigua de una vieja e inactiva mina de nombre Pinabete que estaba llena de agua, lo que provocó una fuerte inundación en tres de los pozos de la instalación de unos 60 metros de profundidad.

Vista del área donde los soldados y el personal de rescate intentan llegar a 10 mineros atrapados en una mina de carbón inundada luego de un deslizamiento de tierra desde el 3 de agosto, en la comunidad de Agujita, Municipio de Sabinas, Estado de Coahuila, México, el 15 de agosto de 2022.
Vista del área donde los soldados y el personal de rescate intentan llegar a 10 mineros atrapados en una mina de carbón inundada luego de un deslizamiento de tierra desde el 3 de agosto, en la comunidad de Agujita, Municipio de Sabinas, Estado de Coahuila, México, el 15 de agosto de 2022.
Imagen PEDRO PARDO/AFP via Getty Images


Según anunció este lunes Laura Velázquez, titular de Protección Civil Nacional y quien se encuentra en Sabinas, a unas 200 millas de Saltillo, capital de ese estado norteño, al frente de las labores de rescate, la estrategia implementada hasta este fin de semana consistió en “ extraer la máxima cantidad de agua en la mina utilizando todos los recursos de bombeo” de varios pozos contiguos a la mina Pinabete.

PUBLICIDAD

Velázquez sostuvo durante la conferencia mañanera del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador que al inicio de los trabajos de búsqueda y rescate, la altura promedio del tirante de agua, que es el nivel del agua al interior de los pozos, de la mina Pinabete se midieron en 41.47 metros (137 pies) y que, después de 11 días de trabajo, en promedio los tirantes descendieron a una altura de 3.15 metros (10 pies).

No obstante, “este importante abatimiento de los pozos se vio afectado el día de ayer (domingo), aproximadamente a las 05:45 horas por un ingreso súbito de agua proveniente de la mina las Conchas Norte, por la posible liberación de agua acumulada en un cañón”.

A las 04:30 de la mañana del domingo, detalló Velázquez, se tenían 1.30 metros (4.2 pies) del nivel del agua. “Nos estábamos preparando para entrar por el pozo 2, pero este ingreso súbito hizo detener todo el plan que se tenía”.

Imagen de la cámara subacuática utilizada el 14 de agosto para conocer las condiciones de uno de los pozos de la mina Pinabete, próxima a la mina Conchas Norte donde quedaron atrapados 10 mineros el 3 de agosto.
Imagen de la cámara subacuática utilizada el 14 de agosto para conocer las condiciones de uno de los pozos de la mina Pinabete, próxima a la mina Conchas Norte donde quedaron atrapados 10 mineros el 3 de agosto.
Imagen Protección Civil México.

Ingresa más agua de la que sale

La encargada del rescate señaló que actualmente tienen seis bombas extrayendo agua de los pozos de tiro y se han instalado ocho bombas en nueve barrenos, es decir 14 bombas instaladas que están extrayendo 371 litros (81 galones) por segundo, lo que parece poco para los 2,000 litros (528 galones) por segundo que ingresan. En total, hasta ahora, los rescatistas han drenado hasta ahora 249,054 metros cuadrados (2,680,795 pies cúbicos) de agua.

El domingo, un dron subacuático fue sumergido en el pozo 2 con la intención de conocer las condiciones en las que se encontraban los pozos y las galerías. Las imágenes mostraron que las condiciones no han cambiado y continúan obstruidas por material de la mina, pedazos de tubo, cuerda y turbiedad.


Estas condiciones adversas ya habían quedado registradas el miércoles 10 de agosto cuando, al cumplirse una semana del derrumbe, buzos del ejército mexicano descendieron al pozo número 4 del cual retiraron 13 polines de madera y 15 metros de manguera flexible, sin que lograran avanzar para llegar a las personas atrapadas.

PUBLICIDAD

Nueva estrategia de rescate

Durante su intervención a distancia de este lunes, Laura Velázquez informó que a partir de ahora, a recomendación de los expertos de la empresa Mimosa, llevarán a cabo nuevas acciones para intentar lograr el rescate de los mineros. La primera es mantener el bombeo permanente de los pozos la mina Pinabete.

La segunda acción es identificar zonas con oquedades por minado subterráneo a profundidades de aproximadamente 65 metros utilizando levantamientos eléctricos y registros geofísicos. La tercera, llevar a cabo la perforación de 20 barrenos de seis pulgadas en las galerías de la mina Conchas Norte. La cuarta es inyectar cemento a través de las perforaciones en las galerías de las planchas de carbón para su sellado.

Un rescatista trabaja con una manguera que extrae agua de la mina de carbón inundada donde 10 mineros han quedado atrapados desde el 3 de agosto, en la comunidad de Agujita, Municipio de Sabinas, Estado de Coahuila, México, el 14 de agosto de 2022.
Un rescatista trabaja con una manguera que extrae agua de la mina de carbón inundada donde 10 mineros han quedado atrapados desde el 3 de agosto, en la comunidad de Agujita, Municipio de Sabinas, Estado de Coahuila, México, el 14 de agosto de 2022.
Imagen PEDRO PARDO/AFP via Getty Images


Los familiares de los 10 mineros pidieron la ayuda e intervención de rescatistas extranjeros y criticaron el actuar de los especialistas mexicanos. Además, el domingo exigieron a la empresa que asuma su responsabilidad y los señalaron como los principales responsables de la tragedia.

El gobierno de México dijo que había recibido ofertas de ayuda extranjera, pero informó que las había rechazado. El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, afirmó la semana pasada que las autoridades mexicanas tenían la capacidad de efectuar las operaciones.

Durante su intervención de este lunes, el presidente mexicano López Obrador manifestó su apoyo a los familiares de los mineros y les aseguró que no se detendrán las labores de rescate.

“No nos vamos a despegar, no vamos a dejar de trabajar para rescatar a los mineros”, aseveró durante su conferencia matutina desde el Palacio Nacional.

PUBLICIDAD

Mira también:

Al menos 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/mineros-atrapados-mina-sabinas-coahuila-rescate">10 </a></b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/mineros-atrapados-mina-sabinas-coahuila-rescate">mineros quedaron atrapados en una mina de carbón</a> en Coahuila, al norte de México, tras un derrumbe que se registró en el área donde estaban realizando actividades de excavación, según informaron este miércoles autoridades mexicanas de Protección Civil.
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó el incidente vía Twitter. En un mensaje indicó que a la 01:35 pm se registró un derrumbe en una mina de carbón del municipio de Sabinas, en el estado de Coahuila, lo que 
<b>provocó un socavón. </b>
Familiares de los trabajadores protagonizaban 
<b>dramáticas escenas alrededor de la mina</b>, que fue acordonada por la Guardia Nacional, donde permanecen desde hace más de ocho horas esperando noticias de sus seres queridos.
López Obrador señaló que 
<b>92 elementos de la Secretaría de la Defensa, especialistas y cuatro perros adiestrados</b> ya se encuentran en el lugar para participar en las labores de rescate.
<b>Uno de los trabajadores que logró salir del lugar fue quien alertó a las autoridades sobre el accidente.</b> A última hora del miércoles, medios locales informaban que solo quedaban ocho personas atrapadas en la mina, pero ninguna autoridad lo confirmó.
<br>
Segun informó el gobierno de Coahuila en un comunicado, el accidente ocurrió cuando los hombres 
<b>“toparon con un área contigua llena de agua, que al derrumbarse provocó una inundación</b>, dejando atrapado a un grupo de mineros”.
El Ministerio de Trabajo y el gobierno de Coahuila informaron que la mina inició operaciones en enero pasado "y a la fecha 
<b>no se tiene antecedentes de denuncias</b> por algún tipo de anomalía", según un comunicado conjunto.
<br>
"Los trabajos no cesarán hasta lograr su localización, el Gobierno de México garantiza todos los recursos necesarios para realizar las acciones de búsqueda y rescate", dijo la secretaría de Seguridad de Coahuila.
El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, lamentó el siniestro y dijo que pidió a las autoridades laborales y a la fiscalía local 
<b>priorizar "el rescate de las personas atrapadas </b>y posteriormente dar fe de los hechos".
Elementos militares han sido apostados en los alrededores del área donde ocurrió el accidente en la mina. En junio del año pasado, siete mineros murieron tras el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/mineros-mina-mexico-muertos">colapso de otra mina de carbón en la región de Múzquiz</a>, localizada también en Coahuila, el principal productor de dicho mineral en México.
1 / 10
Al menos 10 mineros quedaron atrapados en una mina de carbón en Coahuila, al norte de México, tras un derrumbe que se registró en el área donde estaban realizando actividades de excavación, según informaron este miércoles autoridades mexicanas de Protección Civil.
Imagen EFE/Antonio Ojeda
En alianza con
civicScienceLogo