La cifra de fallecidos en el incendio en un centro de detención migratorio de Ciudad Juárez se elevó este lunes a 40 tras la muerte de uno de los migrantes que quedó gravemente herido, informó el lunes el gobierno.
Sube a 40 la cifra de muertos en el incendio de un centro migratorio en Ciudad Juárez
Uno de los 28 heridos que dejó el siniestro en el centro de detenidos del Instituto Nacional de Migraciones murió al ser trasladado vía aérea desde Ciudad Juárez al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados ubicado en la capital mexicana. Once de estos heridos se encuentran en estado grave.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana indicó en un comunicado que uno de los 28 heridos que dejó el siniestro murió durante el traslado aéreo desde Ciudad Juárez al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CENIAQ) ubicado en la capital mexicana.
La mayoría de las víctimas del mortal incendio eran de Guatemala, Venezuela, Honduras y El Salvador.
Del total de los lesionados aún permanecen hospitalizados 23, precisó el gobierno. Durante el fin de semana las autoridades trasladaron vía aérea a seis de los heridos hacia el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y al CENIAQ de la Ciudad de México. El resto de los lesionados permanecen en diferentes centros de salud de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua.
Notas Relacionadas
El director del Hospital General de Ciudad Juárez, Carlos Tadeo Perzabal, dijo el lunes que en ese centro permanecen internados once de los heridos que se encuentran en estado grave, debido a que tienen distintos órganos y sistemas afectados. Agregó que a dos de los pacientes les realizarán un procedimiento especial por una falla renal aguda.
AMLO ratifica que no habrá impunidad contra los responsables del incendio
Por el caso se dictaron órdenes de arresto contra seis personas quienes enfrentan cargos por homicidio y lesiones. La fiscalía federal también está investiga a otras personas.
Entre los procesados están tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), dos guardias de seguridad del centro de detención y un migrante que es señalado de haber iniciado el fuego.
Un video de una cámara de seguridad del interior de la instalación de Ciudad Juárez mostró a unos guardias que aparentemente salían caminando cuando comenzó el incendio en la celda en la que estaban recluidos decenas de migrantes sin hacer el más mínimo intento de liberarlos. Se desconoce si esos guardias tenían las llaves de la celda.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó el lunes que no habrá impunidad para los culpables del incidente ocurrido la noche del 27 de marzo.
Puedes ver más noticias gratis aquí.
Al ser interrogado sobre si sería procesado el titular del INM, Francisco Garduño, por incumplir la orden presidencial de no contratar empresas de vigilancia privada para la seguridad de instalaciones públicas, López Obrador pidió esperar el avance de las investigaciones que adelanta la Fiscalía General de la República.
La seguridad del centro donde ocurrió el fatal evento estaba a cargo de la empresa privada Grupo de Seguridad Privada CAMSA.








De acuerdo con el último informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas, publicado en noviembre de 2022, desde 2014 se han documentado más de 6,900 muertes durante procesos migratorios, en su mayoría en el cruce fronterizo entre Estados Unidos y México y en el Tapón del Darién, una travesía de varios días por la selva en la frontera entre Colombia y Panamá.