Sube a 40 la cifra de muertos en el incendio de un centro migratorio en Ciudad Juárez

Uno de los 28 heridos que dejó el siniestro en el centro de detenidos del Instituto Nacional de Migraciones murió al ser trasladado vía aérea desde Ciudad Juárez al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados ubicado en la capital mexicana. Once de estos heridos se encuentran en estado grave.

Por:
Univision y AP
Las autoridades mexicanas han anunciado investigaciones para aclarar lo que sucedió dentro de un centro de migración en Ciudad Juárez en la noche del lunes 27 de marzo pasado. Afuera de las instalaciones del Instituto Nacional de Migración ha habido protestas exigiendo que las pesquisas lleguen hasta las últimas consecuencias. Puedes leer aquí más información sobre el incendio en Ciudad Juárez.
Video ¿A quién apuntan las investigaciones sobre la muerte de 39 inmigrantes en el incendio de Ciudad Juárez?

La cifra de fallecidos en el incendio en un centro de detención migratorio de Ciudad Juárez se elevó este lunes a 40 tras la muerte de uno de los migrantes que quedó gravemente herido, informó el lunes el gobierno.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana indicó en un comunicado que uno de los 28 heridos que dejó el siniestro murió durante el traslado aéreo desde Ciudad Juárez al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CENIAQ) ubicado en la capital mexicana.

PUBLICIDAD

La mayoría de las víctimas del mortal incendio eran de Guatemala, Venezuela, Honduras y El Salvador.

Del total de los lesionados aún permanecen hospitalizados 23, precisó el gobierno. Durante el fin de semana las autoridades trasladaron vía aérea a seis de los heridos hacia el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y al CENIAQ de la Ciudad de México. El resto de los lesionados permanecen en diferentes centros de salud de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua.


El director del Hospital General de Ciudad Juárez, Carlos Tadeo Perzabal, dijo el lunes que en ese centro permanecen internados once de los heridos que se encuentran en estado grave, debido a que tienen distintos órganos y sistemas afectados. Agregó que a dos de los pacientes les realizarán un procedimiento especial por una falla renal aguda.

AMLO ratifica que no habrá impunidad contra los responsables del incendio

Por el caso se dictaron órdenes de arresto contra seis personas quienes enfrentan cargos por homicidio y lesiones. La fiscalía federal también está investiga a otras personas.

Entre los procesados están tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), dos guardias de seguridad del centro de detención y un migrante que es señalado de haber iniciado el fuego.

Un video de una cámara de seguridad del interior de la instalación de Ciudad Juárez mostró a unos guardias que aparentemente salían caminando cuando comenzó el incendio en la celda en la que estaban recluidos decenas de migrantes sin hacer el más mínimo intento de liberarlos. Se desconoce si esos guardias tenían las llaves de la celda.

PUBLICIDAD

El presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó el lunes que no habrá impunidad para los culpables del incidente ocurrido la noche del 27 de marzo.

Luego de que pusieran tras las rejas a cinco de las seis personas arrestadas a causa del incendio registrado en un centro de detención en Ciudad Juárez, se reveló la historia de Angélica Hinojosa, una guardia de seguridad que salvó a por lo menos 15 mujeres migrantes al abrirles la celda a tiempo para que escaparan de las llamas.

Puedes ver más noticias gratis aquí.
Video Guardia salva la vida de al menos 15 mujeres durante el incendio en Ciudad Juárez

Al ser interrogado sobre si sería procesado el titular del INM, Francisco Garduño, por incumplir la orden presidencial de no contratar empresas de vigilancia privada para la seguridad de instalaciones públicas, López Obrador pidió esperar el avance de las investigaciones que adelanta la Fiscalía General de la República.

La seguridad del centro donde ocurrió el fatal evento estaba a cargo de la empresa privada Grupo de Seguridad Privada CAMSA.

Un 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/decenas-mueren-incendio-centro-detencion-inmigrantes-ciudad-juarez-mexico">incendio en el interior de un centro de detención</a> gestionado por el gobierno mexicano causó la muerte de 40 migrantes. El suceso ocurrió 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/no-sabemos-nada-migrante-busca-amigo-detenido-centro-incendio-ciudad-juarez">en Ciudad Juárez</a>, fronteriza con El Paso, Texas. Las autoridades mexicanas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/fuego-fue-provocado-motin-lo-que-se-sabe-incendio-ciudad-juarez-mexico">dijeron que las víctimas son</a> 28 guatemaltecos, 13 hondureños, 12 venezolanos, 12 salvadoreños, un colombiano y un ecuatoriano. 
<br>
<br>De acuerdo con el último informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas, publicado en noviembre de 2022, desde 2014 se han documentado más de 6,900 muertes durante procesos migratorios, en su mayoría en el cruce fronterizo entre Estados Unidos y México y en el Tapón del Darién, una travesía de varios días por la selva en la frontera entre Colombia y Panamá.
<h2 class="cms-H2-H2">15 de febrero de 2023, Panamá</h2>
<br>
<br>Al menos 39 migrantes murieron y más de una veintena resultaron heridos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/mueren-15-migrantes-muertos-accidente-autobus-panama">en la localidad panameña de Gualaca</a>, al occidente del país, cuando el autobús en el que viajaban hacia un albergue cayó a un precipicio.
<br>
<br>Fue el peor accidente vial desde que Panamá autorizó el traslado en autobuses de los migrantes que cruzan la peligrosa jungla del Darién, en la frontera con Colombia, a un albergue limítrofe con Costa Rica para que sigan su ruta a Norteamérica.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">27 de junio de 2022, Estados Unidos</h2>
<br>
<br>Un total de 53 migrantes fallecieron 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/inmigrantes-muertos-camion-trailer-texas-mexicanos-lo-que-se-sabe">tras ser abandonados en un camión de carga</a> bajo altas temperaturas en una carretera de San Antonio, Texas. En la imagen, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/ultimo-mensaje-a-mama-de-uno-de-los-primos-muertos-en-la-tragedia-del-camion">el funeral de Melvin Guachiac</a>, un menor de 13 años que murió en la tragedia. 
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">25 de mayo de 2022, México</h2>
<br>
<br>Al menos siete migrantes murieron y otros 25, entre ellos algunos menores, resultaron heridos cuando un autobús de pasajeros que se dirigía a Estados Unidos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/accidente-autobus-migrants-mexico-muertes-embarazada-san-luis-potosi">cayó por un barranco en San Luis Potosí, a unos 450 kilómetros</a> al norte de Ciudad de México.
<h2 class="cms-H2-H2">9 de diciembre de 2021, México</h2>
<br>
<br>Un camión que transportaba unos 200 migrantes se estrelló contra la base de un puente peatonal de acero 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/trailer-con-decenas-de-inmigrantes-a-bordo-vuelca-en-chiapas">en Tuxtla Gutiérrez</a>, en la capital del estado sureño de Chiapas, México, matando a 56 e hiriendo a docenas.
<h2 class="cms-H2-H2">13 de diciembre de 2020, Venezuela</h2>
<br>
<br>Unos 20 migrantes venezolanos mueren en un naufragio 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/14-venezolanos-mueren-naufragio-trinidad-crisis">en la frontera marítima entre Venezuela y Trinidad y Tobago</a>. La embarcación fue localizada cerca de Güiria, en el estado norteño venezolano de Sucre, luego de que a los migrantes venezolanos se les negara el ingreso a Trinidad y Tobago. En la fotografía, el funeral de dos de las víctimas: Cristalinda Goitia, de 36 años, y su hijo Cristian García Goitia, de 11.
<h2 class="cms-H2-H2">23 de julio de 2017, Estados Unidos</h2>
<br>
<br>Ocho inmigrantes fueron encontrados muertos en un tráiler bajo el sol en un estacionamiento de Walmart en San Antonio, Texas. Otros dos fallecieron más tarde en hospitales.
<h2 class="cms-H2-H2">22 y 23 de agosto de 2010, México</h2>
<br>
<br>Un camión 
<a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/de-la-indignacion-al-olvido-se-cumplen-10-anos-de-la-masacre-de-san-fernando">que transportaba a 72 migrantes</a> con rumbo a Estados Unidos fue detenido en la comunidad de San Fernando, en el estado de Tamaulipas, por un grupo de Los Zetas. 
<br>
<br>Los narcotraficantes recluyeron a los migrantes en un rancho y les ofrecieron pasar a integrarse a sus filas. La mayoría se negó y todos fueron asesinados. Procedían, principalmente, de Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Ecuador y Brasil.
La Fiscalía de México inició una investigación sobre las causas del incendio y la respuesta del Instituto Nacional de Migración en el centro para migrantes de Ciudad Juárez donde murieron al menos 40 personas y decenas resultaron heridas. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/fuego-fue-provocado-motin-lo-que-se-sabe-incendio-ciudad-juarez-mexico">Sigue las últimas noticias en Univision. </a>
1 / 9
Un incendio en el interior de un centro de detención gestionado por el gobierno mexicano causó la muerte de 40 migrantes. El suceso ocurrió en Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso, Texas. Las autoridades mexicanas dijeron que las víctimas son 28 guatemaltecos, 13 hondureños, 12 venezolanos, 12 salvadoreños, un colombiano y un ecuatoriano.

De acuerdo con el último informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas, publicado en noviembre de 2022, desde 2014 se han documentado más de 6,900 muertes durante procesos migratorios, en su mayoría en el cruce fronterizo entre Estados Unidos y México y en el Tapón del Darién, una travesía de varios días por la selva en la frontera entre Colombia y Panamá.
Imagen HERIKA MARTINEZ/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo