"Es un instrumento de Satanás": así reaccionó La Luz del Mundo a una investigación de Univision sobre su líder preso

A los fieles de la iglesia les pidieron a través de un video y un mensaje escrito que no vieran la edición especial de Aquí y Ahora, y contrarrestar con oraciones los que consideran ataques contra su pastor.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Sochil Martin afirma que rompió su silencio para que los seguidores jóvenes de la iglesia comprendan que el líder Naasón Joaquín se aprovechó física y psicológicamente de ellos escudándose en la leyenda de que era el representante de Dios en la Tierra.
Video “El mundo puede ser un lugar muy oscuro que se esconde detrás de una religión’’, dice una de las principales denunciantes de abusos en La Luz del Mundo

Univision publicó este domingo en el programa 'Aquí y Ahora', así como en su portal digital, una amplia investigación que expone denuncias de abusos sexuales con menores, explotación económica y el poder político de Naasón Joaquín García, el líder espiritual de la iglesia cristiana La Luz del Mundo.

Naasón Joaquín lleva casi dos años detenido en una cárcel de Los Ángeles, California, mientras avanza un proceso penal por supuestamente agredir sexualmente a cinco mujeres de su congregación, algunas de las cuales eran menores cuando habrían ocurrido los hechos. Él se declaró 'no culpable' y está en espera de su juicio, cuyo inicio se programó para el 27 de septiembre.

PUBLICIDAD

Las reacciones de los fieles de la congregación a la investigación de este medio no se hicieron esperar. Antes de que se transmitiera el programa se difundieron un video y un mensaje que pedían a los fieles no verlo para evitar volverse “malditos”, como calificaron a quienes acusan al pastor mexicano.

“Univision es un instrumento de Satanás”, dijo un bloguero que usa el pseudónimo ‘Asiático Kazuki’, en un video que fue compartido por un grupo que presuntamente acosa a denunciantes y periodistas en la internet. “Alguien me preguntaba si convenía ver ese programa de Univision… En mi opinión, no conviene ver estiércol, basura, porque podríamos mancharnos”, advirtió.


Fuentes de Univision informaron que la iglesia envió un mensaje que pedía orar durante la edición especial en 'Aquí y Ahora'. “Se llama a toda la iglesia a estar en consagración a esa hora, pidiendo por nuestra petición (sic) y pedir por la destrucción de esos enemigos. Que sean avergonzados y aniquilados. Dios les pague”, dice.

“El enemigo ha utilizado al canal Univision para atacar y querer destruir la imagen de nuestra iglesia”, agrega el escrito que se difundió el domingo. “Les pedimos evitar ver ese documental que solo es estiércol, que quienes se empeñen en mirarlo serán como moscas que caen en esa podredumbre. Pues los hijos de Dios no pueden estar prestando su atención a esas bajezas, haciéndose partícipes de un cruel pecado, volviéndose malditos como ellos”, agrega.

Eliezer Gutiérrez, vocero de la iglesia, dijo a este medio que la institución se deslindaba de ese mensaje y no comentó sobre el programa en 'Aquí y Ahora'. "Quiero afirmar que de ninguna forma refleja la posición de La Luz del Mundo... Tenemos medios oficiales para comunicar nuestras posturas", señaló.

PUBLICIDAD

Univision se acercó a los portavoces de La Luz del Mundo y pidió comentarios a los abogados de Naasón Joaquín varias semanas antes de que el reportaje saliera al aire, pero decidieron no pronunciarse.

“Persigue un interés económico”

Silem García Peña, uno de los voceros de la congregación, criticó en su cuenta de Twitter el domingo que se trataba de “los mismos dichos desde hace años. Contados por las mismas personas y con el mismo objetivo: satisfacer sus intereses económicos”.

Unas horas antes, en otro tuit, García Peña, un abogado que tuvo un cargo político en el estado mexicano de Veracruz, señaló que el reportaje se presentó desde la óptica de un denunciante “que persigue un interés económico”, pero no identificó a la persona. "Además de ser un acto ruin, falto de objetividad y obviamente una FALSEDAD, también es un delito”, expresó el portavoz.


Blogueros de la iglesia han difundido varias teorías conspirativas, alegando que había “una cruz católica” en el logotipo del título ‘La Oscura Luz del Mundo’ y hasta afirmaron que Univision “se va a llenar los bolsillos de dinero por una nota que no es informativa”. Dijeron falsamente que Sochil Martin, quien dice ser una víctima de Naasón Joaquín, pagó “millones de dólares” para que se hiciera la investigación.

Martin y otros exfieles describieron una red de túneles secretos bajo el templo mayor de La Luz del Mundo en Guadalajara, Jalisco. Afirman que por allí pasaban las doncellas de Naasón Joaquín. Moisés Padilla, quien a finales de la década de 1990 denunció al padre del ministro, Samuel Joaquín Flores, contó en una entrevista que obtuvo este medio que él incluso vio rifles en esos pasadizos.

PUBLICIDAD

Este tema fue parte del segmento que realizó la corresponsal de Univision en Jalisco, Ahtziri Cárdenas Camarena. En respuesta a esa información, un presunto fiel de la iglesia le advirtió en un video que se ha difundido en Facebook que “cuide sus palabras al momento de transmitir”.

Otro seguidor de Naasón Joaquín nombró en su canal de YouTube a algunos exfieles que entrevistó este medio y los describió como “el mismo grupito que ya se había puesto de acuerdo” para hablar en contra de la iglesia y su líder. “Es algo ridículo todo lo que sacaron, fue patético”.

Se espera que el juicio de Naasón Joaquín dure al menos ocho semanas. Desde su arresto el 3 de junio de 2019 él se encuentra en la Cárcel Central para Hombres de Los Ángeles. La oficina de Alguaciles del condado informa que desde el pasado 19 de marzo el ministro está en la unidad CJ de dicho penal.

<b>En video: </b>Así funciona la red de túneles secretos debajo del iluminado templo de La Luz del Mundo.
<br>
El templo mayor de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/los-tuneles-secretos-debajo-del-templo-principal-de-la-luz-del-mundo-en-mexico">La Luz del Mundo</a> en Guadalajara, 
<a href="https://www.univision.com/temas/mexico-city">México</a>, es uno de los recintos religiosos más grandes de Latinoamérica. Tiene una capacidad para 12,000 personas. Del suelo a su torre mide 60 metros (196 pies) lo cual le permite ser visto a millas de distancia.
Su construcción comenzó en 1983. Fue diseñado por el arquitecto Leopoldo Fernández Font y su imponente estructura representa el poder infinito de Dios. Esa fue la idea que visualizó el entonces líder de la congregación, Samuel Joaquín Flores.
El templo es literalmente una pieza central para miles de fieles que viven en la Hermosa Provincia, una colonia habitada mayormente por miembros de La Luz del Mundo. Es una pequeña ciudad en la que hay escuelas, restaurantes y clínicas médicas.
Es debajo de este coloso de concreto donde se oculta uno de los misterios que muy pocos feligreses conocen: túneles secretos que facilitan la movilidad del autonombrado ‘Apóstol de Jesucristo’. Así lo revelan algunos exfieles entrevistados por Univision Noticias.
Estos pasadizos subterráneos conectan la casa del ‘Apóstol’ 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/un-ano-del-escandalo-sexual-de-la-luz-del-mundo-fiscalia-de-mexico-ya-investiga-a-naason-joaquin-garcia">Naasón Joaquín</a> (ubicada frente a la entrada principal del templo mayor) con oficinas, salones y el altar mayor dentro del recinto. Un expastor que asegura haber participado en la construcción del templo dijo a Univision que Samuel Joaquín ordenó hacer los túneles para escapar si trataban de atacarlo. En esta foto él indica dónde se localiza uno de los túneles.
“Yo entré a un pedazo nada más [de los túneles], no los recorrí . Pero sí son (por) todo alrededor de la Provincia y están bonitos (…) están hechos de piso, los hacen a su comodidad de los ‘siervos de Dios’”, dijo 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/lo-que-paso-no-fue-una-bendicion-la-primera-denunciante-del-lider-de-la-luz-del-mundo-lleva-su-lucha-a-facebook">Sochil Martin,</a> la primera mujer que denunció ante las autoridades de California al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, en una entrevista con Univision.
Desde la cárcel 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/el-es-un-monstruo-alondra-ocampo-la-mujer-que-dice-que-recluto-ninas-para-el-lider-de-la-luz-del-mundo">Alondra Ocampo</a>, quien es considerada la principal cómplice de Naasón en Los Ángeles, marcó esta foto aérea del templo mayor de Guadalajara a solicitud de Univision donde, según ella, están ubicados los túneles. Los trayectos que ella indicó fueron remarcados con rojo por este medio.
El abogado de Ocampo, Fred Thiagarajah, dijo que su clienta le contó sobre una habitación conectado con estos túneles donde habrían ocurrido algunos abusos sexuales de menores. La recámara está adornada como si fuera de una niña y tenía un enorme oso de peluche, dice él.
Pero los voceros de la iglesia niegan que exista una red de “túneles oscuros” debajo del templo de Guadalajara y alegan que en realidad se trata de un sótano donde hay salones que pueden visitar libremente los feligreses.
También 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/fue-atacado-tras-denunciar-al-exlider-de-la-luz-del-mundo-y-consiguio-asilo-en-eeuu-el-periplo-de-moises-padilla">Moisés Padilla</a>, un exfiel que denunció en 1997 los supuestos abusos sexuales cometidos por Samuel Joaquín, describió en una entrevista con un bloguero de California que llegó a recorrer los pasadizos bajo la sede de La Luz del Mundo. Padilla recuerda que vio armas colgadas de las paredes.
1 / 11
En video: Así funciona la red de túneles secretos debajo del iluminado templo de La Luz del Mundo.
En alianza con
civicScienceLogo