Crimen de odio en Canadá: un hombre mata a una familia musulmana con su camioneta

Solo sobrevivió el hijo menor, de 9 años, que recibe tratamiento por heridas de gravedad. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, condenó el suceso como un "ataque terrorista", un "acto de odio" y de "islamofobia".

Por:
Univision
Vecinos se lamentan junto a la ofrenda floral del lugar del atropello intencionado de una familia musulmana en London, Ontario (Canadá).
Vecinos se lamentan junto a la ofrenda floral del lugar del atropello intencionado de una familia musulmana en London, Ontario (Canadá).
Imagen Brett Gundlock/AP

Un joven canadiense de 20 años atropelló intencionadamente a una familia musulmana cuando paseaban por la ciudad de Londres, en Ontario (Canadá) y provocó la muerte de cuatro de sus cinco miembros.

PUBLICIDAD

Eran una abuela, el padre, la madre, una joven de 15 años y el hijo menor, de nueve. El pequeño, Fayez Afzaal, recibe ahora tratamiento en un hospital por heridas de gravedad.

Se trata del ataque más grave contra canadienses musulmanes desde el asesinato de seis personas en una mezquita de Quebec City en 2017. El primer ministro, Justin Trudeau, condenó el suceso como un "ataque terrorista", un "acto de odio" y de "islamofobia".

Al atacante lo detuvieron con facilidad en un centro comercial a 4.8 millas (6km) del lugar de los hechos y ha sido identificado como Nathanial Veltman, residente de London, Ontario.

La Policía está valorando cargos de terrorismo contra Veltman y trabaja sobre la base de que es un crimen de odio, según explicó a los medios un investigador de la policía de London, Paul Waight.

"Creemos que eligió a estas víctimas porque son musulmanas", indicó el agente.

Se descarta que el atacante tuviera algún vinculo o conociera a las víctimas y por el momento se desconoce si pertenecía a algún grupo de odio.

El suceso ocurrió el domingo al final de la tarde, cuando la familia disfrutaba de un paseo primaveral por las calles de su ciudad. Las condiciones de visibilidad eran óptimas, por lo que enseguida se consideró un atropello intencionado.

Este martes un portavoz de la familia identificó a las víctimas como Salman Afzaal, su madre, su esposa Madiha, su hija Yumna y el pequeño Fayez, único superviviente.

Piden cargos por terrorismo

El National Council of Canadian Muslims (NCCM) pidió en un comunicado que Nathanial Veltman enfrente cargos por terrorismo.

PUBLICIDAD

"Un hombre se sube a su vehículo, ve a una familia musulmana caminando por la calle y toma la decisión de que no merecen vivir. No los conocía. Esto es un ataque terrorista en suelo canadiense y debe ser tratado como tal", indicó el presidente de la organización Mustafa Farooq.

Justin Trudeau publicó una serie de mensajes en Twitter en los que reiteró su apoyo a la comunidad musulmana canadiense y aseguró que "la islamofobia no tiene cabida". "Este odio es insidioso y despreciable y debe parar", dijo.

Este martes, repitió esos mensajes ante la Cámara de los Comunes, que se reunió para abordar este ataque en el marco de los crecientes mensajes e incidentes de odio en el país.

"Esto fue un ataque terrorista, motivado por el odio, en el corazón de una de nuestras comunidades", dijo tras guardar la Cámara Baja del Parlamento canadiense un momento de silencio en honor a las víctimas.

Y prometió acciones: "Continuaremos luchando contra el odio tanto en internet como fuera de internet, tomaremos más acciones para desmantelar los grupos de extrema derecha, como hicimos con los Proud Boys añadiéndolos a la lista canadiense de terroristas".

El primer ministro, junto a otras autoridades, asistirá a la vigilia que se celebrará el martes por la noche en la mezquita de London, Ontario, como homenaje a las víctimas de este ataque.

Las víctimas de un empleado de la Autoridad de Transporte del Valle tras abrir fuego durante una reunión en un patio ferroviario en San José, California son: 
<br>
<br>
<b>Paul Delacruz Megia</b>, 42 años
<br>
<b>Taptejdeep Singh</b>, 36 años
<br>
<b>Adrián Balleza</b>, 29 años
<br>
<b>José Dejesús Hernández III</b>, 35 años
<br>
<b>Timothy Michael Romo</b>, 49 años
<br>
<b>Michael Joseph Rudometkin</b>, 40 años
<br>
<b>Abdolvahab Alaghmandan</b>, 63 años
<br>
<b>Lars Kepler Lane</b>, 63 años
<br>
<b>Alex Ward Fritch</b>, de 49 años
<br>
<br>Más información 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/latinos-victimas-tiroteo-san-jose-vta">aquí</a>.
La policía de San José, California, acudió el pasado 26 de mayo a una llamada de emergencia sobre un 
<a href="https://www.univision.com/temas/tiroteos">tiroteo</a> suscitado durante una reunión de sindicato dentro de las instalaciones de la Autoridad de Transporte del Valle de Santa Clara (VTA) 
<b>que dejó 9 víctimas, cuatro de ellas eran latinos. </b>El sospechoso se sucidió en el lugar. 
<br>
Russell Davis, de la Oficina del Alguacil del condado de Santa Clara, precisó que también 
<b>recibieron información sobre artefactos explosivos colocados en el edificio</b>, por lo que tuvieron que revisar de manera minuciosa cada rincón del lugar. 
<br>
Glen Hendricks, presidente de la Junta de VTA confirmó a la prensa que los hechos ocurrieron en un predio exterior 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/tiroteo-san-jose-california-vta-ocho-muertos">de trenes ligeros y no dentro de las instalaciones del Centro de Control de Operaciones.</a></b>
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/tiroteo-san-jose-california-vta-ocho-muertos"> </a>
<br>
<br>Hendricks envió un mensaje a los familiares de las víctimas: "VTA es una familia. Esta es una tragedia terrible, y haremos todo lo posible para ayudar a la gente a superar esto".
<br>
Horas más tarde, el autor de los disparos fue identificado como 
<b>Sam Cassidy -</b>de 57 años-, un trabajador de mantenimiento "descontento" de la compañía. 
<br>
<br>El alcalde de San José, Sam Liccardo, dijo que 
<b>“estaba claro que las víctimas eran colegas <a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/latinos-victimas-tiroteo-san-jose-vta">que el atacante conocía bien</a>”.</b>
La investigación condujo a la casa del sospechoso, donde encontraron más de 22,000 balas, una docena de armas de fuego, presuntos cócteles Molotov y múltiples latas de gasolina. 
<br>
<br>La Oficina del Sheriff del Condado de Santa Clara informó en un comunicado que, según la evidencia obtenida por los detectives en la escena del crimen y en la vivienda de Cassidy, estaba claro que todo fue "planeado" y que el principal sospechoso 
<b>"estaba preparado para usar sus armas de fuego <a href="https://twitter.com/SCCoSheriff/status/1398385600487514113?s=20" target="_blank">para quitar tantas vidas como pudiera".</a></b>
<br>
<br>
Las autoridades hallaron
<b> tres pistolas semiautomáticas de 9 mm junto con 32 cargadores de alta capacidad</b> cargados con munición adicional. Las autoridades aseveraron que este 
<a href="https://www.univision.com/temas/armas">armamento</a> parece ser legal, aunque no se ha informado cómo los obtuvo el sospechoso. 
<br>
El oficial de la 
<a href="https://www.univision.com/temas/policia">policía</a> de San José, Steve Aponte, informó que la vivienda 
<b>estaba tan abarrotada de materiales inflamables que retrasó la investigación</b> hasta este viernes, cuando se consideró a la escena como segura. Incluso se pudo determinar que el sospechoso había puesto un un temporizador o un dispositivo de combustión lenta para prenderle fuego a su casa.
Funcionarios de San José dijeron este viernes que la policía no fue informada de que Cassidy 
<b>había sido detenido en 2016 por agentes de aduanas de Estados Unidos y se descubrió que tenía libros sobre <a href="https://www.univision.com/temas/terrorismo">terrorismo</a>, </b>así como un cuaderno de notas lleno de escritos de odio sobre su lugar de trabajo.
La comunidad ha hecho diversas demostraciones para rendir homenaje a los falelcidos. Christina González (derecha) y Alyssa Rubino lloran por su primo Michael Joseph Rudometkin mientras asisten a una vigilia en honor a las víctimas.
Una niña sostiene un cartel durante una vigilia por las víctimas, en el que pide un alto a la violencia suscitada por armas de fuego. 
<b>El tiroteo de San José representa la masacre número 15 registrada en el país en lo que va de 2021.</b>
De acuerdo con una base de datos compilada por The Associated Press, el periódico 
<i>USA Today</i> y la Universidad del Noreste, durante este año 
<b>han muerto 86 personas en <a href="https://www.univision.com/temas/tiroteos">ataques a tiroteos</a> en EEUU, en comparación con 106 en todo 2020.</b>
<br>
<br>En imagen, una doliente sostiene un cartel con imágenes de las nueve víctimas de disparos en el patio del tren ligero de la Autoridad de Transporte del Valle de Santa Clara (VTA) durante una vigilia en el Ayuntamiento de San José.
Banderas estadounidenses 
<b>ondean a media asta en respuesta al tiroteo masivo de San José, en la base del Monumento a Washington en el National Mall</b>, por órdenes del presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a>. 
<br>
1 / 13
Las víctimas de un empleado de la Autoridad de Transporte del Valle tras abrir fuego durante una reunión en un patio ferroviario en San José, California son:

Paul Delacruz Megia, 42 años
Taptejdeep Singh, 36 años
Adrián Balleza, 29 años
José Dejesús Hernández III, 35 años
Timothy Michael Romo, 49 años
Michael Joseph Rudometkin, 40 años
Abdolvahab Alaghmandan, 63 años
Lars Kepler Lane, 63 años
Alex Ward Fritch, de 49 años

Más información aquí.
En alianza con
civicScienceLogo