Gobierno colombiano responsabiliza al ELN del atentado terrorista en Bogotá que dejó 21 muertos

El ministro de Defensa atribuyó este viernes a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) la autoría del atentado terrorista contra la Escuela de Cadetes de la Policía. Según medios locales, el presidente decidió romper los diálogos de paz con el grupo.

Por:
Univision
El vehículo logró cruzar la seguridad del lugar cargado con más de 200 libras de pentonita y explotó dejando un saldo de al menos 21 muertos y más de 60 heridos. El presidente del país latinoamericano, Iván Duque, condenó el ataque y advirtió que la investigación avanza rápida y rigurosamente para esclarecer el crimen que tildó de miserable. El autor material del atentado fue identificado como José Aldemar Rojas Rodríguez y crecen las versiones que lo relacionan con la guerrilla del ELN.
Video Luto nacional en Colombia tras atentado con un coche bomba en una escuela de policía

El Gobierno colombiano atribuyó este viernes a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) la autoría del atentado terrorista contra la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá que mató a por lo menos 21 personas, incluido el atacante, y dejó 68 heridas.

" Un acto terrorista cometido por el ELN segó esas vidas" de jóvenes aspirantes a policía de entre 17 y 22 años en la Escuela de Oficiales General Francisco de Paula Santander, en el sur de la capital, dijo el ministro de Defensa, Guillermo Botero, en una declaración desde la presidencial Casa de Nariño.

PUBLICIDAD

En directo: Sigue aquí la intevención de las autoridades con los últimos detalles de la investigación

Botero aseguró que tienen "plena evidencia" de que el autor material, identificado como José Aldemar Rojas Rodríguez, de 56 años y quien pereció en el atentado, era miembro desde hace más de 25 años del ELN.

En la escuela de Cadetes de Policía General Santander, la principal del país, situada en el sur de Bogotá, este jueves 17 de enero 
<a href="https://www.univision.com/noticias/muertes/al-menos-8-muertos-tras-un-acto-terrorista-con-un-carrobomba-en-una-escuela-de-policia-de-bogota"><b>explotó un carro bomba dejando al menos ocho personas fallecidas</b></a> y al menos una veintena de heridos.
Esta imagen fue tomada por personal militar en el lugar y muestra un objeto que aún está en llamas tras el estallido del auto en la sede de la escuela de cadetes de la policía. Según medios locales, el incidente ocurrió pasadas las 9:30 am hora local de este jueves.
Distintos cuerpos de emergencia y vigilancia acudieron a la escena. Según testigos, el vehículo implicado entró "abruptamente" a la sede policial atropellando a los policías que se encontraban en la puerta de acceso.
Otro testigo contó 
<b><a href="https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/explosion-en-la-escuela-de-policia-general-santander-en-bogota-315622?lkj">al diario local <i>El Tiempo</i></a></b> que una persona llegó conduciendo el vehículo hasta la puerta de la escuela y al ser detenido en los controles de seguridad, aceleró y se estrelló contra una pared del alojamiento de cadetes mujeres. Las investigaciones sobre lo ocurrido ya están en proceso.
La entrada de la escuela de cadetes fue totalmente clausurada para evitar el ingreso de personas que no sean de los cuerpos de rescate y seguridad.
Mientras se llevan a cabo las indagaciones sobre lo ocurrido, fueron canceladas varias movilizaciones ciudadanas que tendrían lugar en Bogotá este jueves, informó la Secretaría de Gobierno de la capital. La entrada de la escuela fue custodiada por fuerzas de seguridad.
Este jueves, pocos minutos antes de la explosión, se había realizado la ceremonia de ascenso de los cadetes, según muestra la cuenta de Twitter de la escuela. La detonación incluso afectó a vecinos de las zonas cercanas a la escuela.
La escuela fue evacuada poco después de la explosión. Las autoridades han pedido a la ciudadanía no compartir imágenes de los heridos y muertos en las redes sociales.
La policía también ayudó en la evacuación de los edificios y las zonas cercanas a la explosión.
Familiares de los cadetes se apostaron a las puertas de la escuela a la espera de noticias sobre los muertos y heridos en el lugar.
Según los medios colombianos, entre las víctimas hay estudiantes de la escuela de policía que estaban a la entrada de la sede, así como agentes que perseguían al vehículo mientras avanzaba. Sin embargo, hasta el momento las autoridades no han confirmado sus identidades.
Mientras se adelantan las investigaciones, las autoridades han acordonado las zonas cercanas al estallido del carro bomba.
Personal de la policía y de protección civil resguarda la zona donde ocurrió el atentado, que fue catalogado como un "acto terrorista" por las autoridades colombianas.
Grupos de personas han acudido a la sede policial para tener información sobre lo ocurrido, pero las autoridades han frenado el paso con una cinta plástica.
1 / 14
En la escuela de Cadetes de Policía General Santander, la principal del país, situada en el sur de Bogotá, este jueves 17 de enero explotó un carro bomba dejando al menos ocho personas fallecidas y al menos una veintena de heridos.
Imagen AP


Conocido en las filas del grupo guevarista como 'Mocho Kiko', por haber perdido la mano derecha en una detonación, se desempeñaba como jefe de inteligencia dentro del frente Domingo Laín que opera en el departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela.

El ministro responsabilizó como "autores intelectuales" a los integrantes de la guerrilla, cuyos diálogos de paz con el gobierno se iniciaron en 2017, pero que están en punto muerto desde agosto.

"Es una operación que se estaba planeando hace más de 10 meses", afirmó.

"EL ELN no tiene voluntad de paz", dijo el ministro y anunció que el presidente hará una declaración pública en la tarde del viernes. Según Radio Caracol, el presidente ha decidido "romper cualquier posibilidad de diálogo" con el grupo.

Además, adelantó que se reactivarán las órdenes de captura de los miembros del ELN que, hasta ahora, estaban actuando como negociadores.

El autor material

De nacionalidad colombiana, Rojas Rodríguez ingresó el jueves "de manera violenta" en una camioneta gris Nissan Patrol cargada con 176 libras (80 kilos) de pentolita a la escuela policial en el sur de Bogotá, alrededor de las 9:30 am hora local, indicó el jueves la policía en un comunicado.

La explosión dejó 20 muertos, además del atacante, y 68 heridos, 58 de los cuales fueron dados de alta, según la policía. Entre los fallecidos hay una cadete ecuatoriana.

PUBLICIDAD

El guerrillero intentó esquivar un control dentro de la academia policial y finalmente el vehículo chocó contra los dormitorios de mujeres de la principal escuela policial del país.

El ataque, calificado por el presidente Iván Duque de "demencial acto terrorista", es el peor desde febrero de 2003, cuando rebeldes del ahora partido FARC detonaron un coche bomba en el club El Nogal. Treinta y seis personas murieron y decenas más sufrieron heridas.


En alianza con
civicScienceLogo