Prueba de ADN confirma que un hombre de 73 años es el bisnieto del legendario 'Toro Sentado'

Tras un sofisticado análisis genómico del cabello del legendario jefe 'Toro Sentado' con el de Ernie Lapointe, un equipo científico confirmó el histórico linaje que los une.

Por:
Univision
La FDA aprobó la primera prueba rápida que detecta en minutos el inicio temprano de la demencia. Se trata de una evaluación no cognitiva que se puede realizar con una tableta. Este novedoso procedimiento es dirigido por inteligencia artificial y reemplazaría el test tradicional con lápiz y papel. Más noticias aquí.
Video CogniCA, la herramienta que ha descubierto la ciencia para una detección temprana de la demencia

La ciencia le ha dado la razón a Ernie Lapointe, un hombre que afirmaba ser el bisnieto del legendario líder indígena Toro Sentado, luego de que se confirmara su parentesco a través de una novedosa técnica de ADN extraído del cuero cabelludo del histórico personaje.

El estudio, publicado este jueves en la revista Science Advances, reveló que la identificación fue posible gracias a un nuevo método desarrollado por un equipo de científicos dirigido por el profesor Eske Willerslev, de la Universidad de Cambridge y el Centro de Geogenética de la Fundación Lundbeck, el cual permite analizar linajes familiares utilizando fragmentos de ADN antiguos.

PUBLICIDAD

El informe destaca también que es la primera vez que se utiliza ADN antiguo para confirmar una relación familiar entre individuos vivos e históricos a través de este procedimiento desarrollada por Willerslev, que se basa en la búsqueda del "ADN autosómico".

Un análisis riguroso para confirmar un parentesco ‘histórico’

Para llegar a la conclusión de que Lapointe, de 73 años, era en verdad el bisnieto del líder Lakota' Toro Sentado', se dispuso del ADN autosómico obtenido del cuero cabelludo de este, el cual fue comparado con muestras de información genética de Lapointe y otros 14 nativos Lakota.

Este “ADN autosómico” se busca en los fragmentos genéticos extraídos de una muestra corporal que permite verificar las coincidencias genéticas sin importar si se trata de un antepasado del lado paterno o materno de la familia.

El mechón de pelode Toro Sentado que sirvió para hacer la prueba de ADN para determinar su parentesco con Lapointe marcado con el catálogo EL00226.
El mechón de pelode Toro Sentado que sirvió para hacer la prueba de ADN para determinar su parentesco con Lapointe marcado con el catálogo EL00226.
Imagen Department of Anthropology / Smithsonian Institution.

La similitud resultante del análisis fue concluyente y confirma que Lapointe es el bisnieto de Toro Sentado y su descendiente vivo más cercano.

"El ADN autosómico es nuestro ADN no específico de género. Logramos localizar cantidades suficientes de ADN autosómico en la muestra de cabello de 'Toro Sentado' y l o comparamos con la muestra de ADN de Ernie Lapointe y otros Lakota, y nos sorprendió descubrir que coincidía ", dijo Willerslev en un comunicado de la Universidad de Cambridge.

Por su parte, Lapointe expuso que "a lo largo de los años, muchas personas han tratado de cuestionar la relación que yo y mis hermanas tenemos con 'Toro Sentado'".

PUBLICIDAD

Para llegar a esta conclusión, los científicos tardaron 14 años en encontrar una manera de extraer el ADN utilizable del mechón de entre 5 y 6 centímetros de pelo de Toro Sentado, el cual estaba extremadamente degradado tras haber sido almacenado durante más de un siglo a temperatura ambiente en el Museo Smithsonian de Washington, antes de ser devuelto a Lapointe y sus hermanas en 2007.

¿Quién fue el legendario líder Lakota 'Toro Sentado'?

Tatanka Iyotanka, mejor conocido como el líder nativo americano y militar 'Toro Sentado' (1831-1890), dirigió a 1,500 guerreros Lakota en la Batalla de Little Bighorn en 1876 y derrotó al general estadounidense Custer y cinco batallones de soldados.

La sangrienta hazaña de 'Toro Sentado' también recordada cómo ‘la batalla de la hierba grasienta, representaría para siempre la resistencia de los nativos americanos al insaciable apetito del hombre blanco por la construcción de un imperio.

Fotografía del legendario líder nativo americano Toro Sentado c.1885.
Fotografía del legendario líder nativo americano Toro Sentado c.1885.
Imagen National Portrait Gallery / Smithsonian Institution

Iyotanka fue asesinado en 1890 por la "policía india", la cual actuaba a favor y en nombre del gobierno de Estados Unidos.

“Toro Sentado siempre ha sido mi héroe, desde que era niño. Admiro su coraje y su empuje” dijo Willerslev, quien al enterarse de que el Museo Smithsonian había decidido devolver el pelo de Toro Sentado a Ernie Lapointe y sus tres hermanas, escribió a Lapointe para confirmar el parentesco.

Por su parte, el bisnieto del líder Lakota cree que los huesos de su bisabuelo se encuentran actualmente en un sitio en Mobridge, Dakota del Sur, en un lugar que no tiene una conexión significativa con su bisabuelo y la cultura que representaba.

PUBLICIDAD

A Lapointe también le preocupa el cuidado de la tumba, pues actualmente existen dos sitios de entierro oficiales para Toro Sentado con acceso al público: uno en Fort Yates, Dakota del Norte, y el otro en Mobridge, y donde en ambos reciben visitantes.

Con la evidencia de ADN que respalda la legimitidad de su linaje, Lapointe ahora espera volver a enterrar los huesos del gran líder nativo americano en un lugar más apropiado.

Mira también:

Desde un buque de la agencia australiana de ciencia (CSIRO) un grupo de científicos de la Universidad de Colorado encontraron el aire más limpio del planeta. Es un aire inalterado por la contaminación de origen humano y está está localizado al sur de los 40 grados de latitud sur, en la capa atmosférica en contacto directo con el océano Antártico.
<br>
El lugar el hallazgo es demasiado remoto y gélido como para pensar en viajar allí solo para respirar su aire. Los investigadores sospechaban que en la Antártida encontrarían el área menos contaminada de la atmósfera, pero tuvieron que viajar y hacer las pruebas para confirmarlo.
El aire está libre de unas partículas llamadas aerosoles, producidas por actividades humanas o transportadas desde tierras distantes, como 
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/la-nube-de-polvo-del-sahara-acecha-a-eeuu-asi-se-ve-el-cielo-de-cuba-opacado-por-las-particulas-fotos-fotos"><u>las que cada año se mueven desde el desierto del Sahara a través del océano Atlántico</u></a>.
<br>
Los instrumentos de el buque australiano que participó en la investigación. La misión Sócrates, como fue denominado el proyecto, fue financiado por la Fundación Nacional para la Ciencia (NSF) de EEUU y coordinado por Sonia Kreidenweis, profesora de la Universidad Estatal de Colorado. 
<br>
Los complejos procesos meteorológicos de la tierra conectan las diferentes regiones del mundo, sin embargo a profesora Kreidenweis y su equipo descubrieron lo que califican como una “rareza medioambiental”: el aire prácticamente puro que rodea la Antártida.
Mientras navegaban hacia el sur desde Tasmania hasta el borde del hielo antártico, los científicos analizaron la composición de los microbios en las muestras de aire. Al estudiar el material genético de las pocas bacterias aéreas que encontraron descubrieron que son de origen marino.
"Pudimos usar las bacterias en el aire sobre el Océano Austral como una herramienta de diagnóstico y descubrimos que es uno de los pocos lugares en la Tierra que se ha visto mínimamente afectado por las actividades de los seres humanos”, señaló el investigador Thomas Hill, coautor del estudio.
<br>
El océano Austral, también llamado océano Antártico, está formado por las porciones meridionales de los océanos Pacífico, Atlántico e Índico y sus mares tributarios que rodean la Antártida.
“En general, se considera que el océano Antártico abarca las aguas por debajo de los 60 grados de latitud sur”, dijo a la agencia EFE Matt Marrison, asesor de comunicación de CSIRO. 
<br>
1 / 9
Desde un buque de la agencia australiana de ciencia (CSIRO) un grupo de científicos de la Universidad de Colorado encontraron el aire más limpio del planeta. Es un aire inalterado por la contaminación de origen humano y está está localizado al sur de los 40 grados de latitud sur, en la capa atmosférica en contacto directo con el océano Antártico.
Imagen CSIRO/EFE
En alianza con
civicScienceLogo