Así será el juicio del líder de La Luz del Mundo: casi sin audiencia y advierten que mostrarán imágenes de presunta "pornografía infantil"

A dos semanas de que comience la selección del jurado que revisará el caso de Naasón Joaquín García, un juez indicó que será limitado el acceso a la corte y les prohibió a los abogados defensores difundir información sobre las acusadoras y una “cómplice” que podría declarar contra el pastor.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
El teléfono de Naasón Joaquín García contenía más de 200 fotos y videos de pornografía infantil y actos sexuales donde supuestamente participaba el pastor mexicano. García enfrenta más de 20 cargos ante la justicia de California. Ver más de esta noticia.
Video El celular del líder de La Luz del Mundo es la mayor prueba contra él, según un investigador en la Corte de Los Ángeles

El juez Ronald Coen, quien presidirá el juicio del líder de la iglesia La Luz del Mundo, detalló este miércoles las reglas bajo las cuales se desarrollará el mediático proceso penal: ordenó que solo una persona del público y un reportero entren a la corte debido a la pandemia, exigió que se proteja la identidad de los testigos y advirtió que será inevitable mostrar imágenes de presunta "pornografía infantil” al jurado.

El magistrado reiteró que el juicio de Naasón Joaquín García, quien enfrenta cargos de abuso sexual de menores, tráfico humano y pornografía infantil, comenzará el próximo 12 de noviembre con la selección del jurado en la Corte Superior del condado de Los Ángeles. El pastor evangélico se declaró inocente.

PUBLICIDAD

El llamado ‘Apóstol de Jesucristo’, quien según los fiscales usó a tres mujeres para reclutar a niñas que realizaron bailes provocativos con poca ropa y terminaron siendo abusadas sexualmente, llegará a su juicio con menos acusaciones. El juez Stephen Marcus, quien la semana pasada revisó las mociones presentadas por la defensa, le retiró cuatro cargos de extorsión y los agravantes de daño corporal en dos cargos por violación forzada de un menor y relaciones sexuales ilegales.

Pero le quedaron 19 delitos graves y, si un jurado determina que hay suficiente evidencia para declararlo culpable, Joaquín García enfrentaría una condena a varios años tras las rejas. Lleva casi 17 meses en una cárcel de Los Ángeles, desde que lo arrestaron en el aeropuerto de esta ciudad en junio de 2019.

La defensa no logró este miércoles que el juez Marcus aceptara eliminar otros dos cargos (9 y 10), los cuales alegan que su cliente forzó a una menor identificada como ‘Jane Doe 3’ para que tuviera relaciones sexuales con él a principios de 2018. Basados en el testimonio del agente de la Fiscalía Troy Holmes, los abogados afirmaron que esa adolescente jamás fue abusada por el líder evangélico, sino que ella vio a la coacusada Susana Medina Oaxaca en un acto sexual con Joaquín García.

“No hay evidencia” del delito, afirmó el abogado Alan Jackson. Sin embargo, el juez Marcus concluyó que al revisar el “contexto” de las declaraciones del oficial Holmes “es claro” que se refería a la menor, por lo que decidió mantener dichos cargos.

PUBLICIDAD

Una vez que concluya el juicio de Joaquín García, continuará el de su asistente Oaxaca, una joven que vive en San Diego, California. En su contra pesan dos cargos de abuso sexual en agravio de la menor ‘Jane Doe 3’. Ella está libre desde el año pasado tras pagar una fianza de $150,000.

Sin revelar la identidad de los testigos

En la audiencia de este miércoles, el juez Coen concedió cada una de las preocupaciones de los fiscales antes del juicio. Aprobó, por ejemplo, su pedido de prohibirles a los abogados que difundan la identidad de los testigos y las presuntas víctimas. Solo ellos podrán usar esa información para armar su estrategia legal, les ordenó el magistrado.

Además, el juez le impidió a la defensa revisar manualmente los celulares de las cinco acusadoras y tampoco podrán revelar la identidad de otras personas mencionadas en las investigaciones, pero que no darán sus testimonios ante el jurado.

Sobre el impedimento para analizar los teléfonos de las ‘Jane Doe’, el abogado Caleb Mason reclamó que afecta la habilidad para defender a su cliente. “Existe un derecho en la Constitución para que un acusado revise las declaraciones de testigos puestos por el gobierno. No lo hemos podido hacer porque el gobierno no ha proporcionado ninguna de las declaraciones que están en esos dispositivos”, dijo.

Los fiscales también lograron que permanezca en privado el acuerdo de culpabilidad que el mes pasado firmó Alondra Ocampo, considerada la principal cómplice de Joaquín García. Ella aceptó haber cometido cuatro delitos y se programó su sentencia para el 22 de abril de 2021. Es posible que ella declare contra el dirigente de La Luz del Mundo, buscando reducir más su castigo.

PUBLICIDAD

“La preocupación es que esa información sea difundida fuera del equipo de la defensa legal porque, debido a la situación de la señora Ocampo, ahora ella también está en peligro”, advirtió el fiscal Jeff Segal.

El funcionario le preguntó al juez cómo harán para que el jurado vea las evidencias sobre los cargos de posesión y producción de pornografía infantil, mientras acatan el distanciamiento social dentro de la corte. El magistrado explicó que usarán dos televisores que están en el juzgado y advirtió que, si bien mostrar dicho material es muy delicado, “será visible” bajo la consideración de los fiscales.

Debido a la pandemia, la Corte Superior de Los Ángeles estableció este mes que la capacidad máxima en los juzgados es de 26 personas. Por ello, solo una persona del público (probablemente un familiar) y un reportero entrarán al tribunal durante el juicio del dirigente de La Luz del Mundo.

A pedido de la defensa, se programó una audiencia más para el próximo 9 de noviembre.

Mira también:

A finales de la década de 1990, Samuel Joaquín Flores, entonces líder de la iglesia La Luz del Mundo, adquirió una propiedad de 343 acres al este de San Antonio, Texas.
En el corazón de la finca se construyó una lujosa mansión al pie de un lago artificial: su extensión total es de 7.9 acres y su costo actual en el mercado inmobiliario es de 1.84 millones de dólares.
Samuel Joaquín Flores, quien falleció a finales de 2014, aún aparece en los títulos de propiedad de dicha propiedad como único dueño, según este documento del condado de Guadalupe, Texas.
El costo de la vivienda que tiene dos imponentes cúpulas blancas que se ven desde lejos se ha incrementado un 240% desde el inicio de su construcción en 2006.
"Es un rancho enorme, enorme; tiene varios acres", describe Todd Bensman, quien siendo periodista del diario San Antonio Express-News descubrió en 2008 esta millonaria inversión de Samuel Joaquín Flores.
Antes de que se supiera que la finca era de los dirigentes de la iglesia La Luz del Mundo, los rancheros vecinos creían que era de un narco mexicano, que ahí ocurría tráfico de migrantes y hasta el Sheriff local estuvo vigilando el lugar, dijo Bensman. Pero no se ha encontrado que el lugar tenga relación con ninguna actividad ilícita.
Antes de que la mayor parte del 'Silver Wolf Ranch' abriera sus puertas al público, los Joaquín la usaban como su hacienda privada, donde disfrutaban entre tigres, leones, búfalos, venados, osos y caballos.
La finca también tiene un parque temático que emula al Viejo Oeste, el cual tiene una falsa cárcel, un salón y un área para fiestas. Detrás de algunas fachadas hay condominios para invitados. Ese lote está valorado en casi 270,000 dólares.
En la parte oeste del rancho se encuentra un garaje que exhibe autos que coleccionó esta familia. Dicha parcela vale más de 720,000 dólares, de acuerdo con documentos públicos.
El dueño de la sección donde se muestran los vehículos es Benjamín Joaquín, hijo de Samuel Joaquín Flores y quien ha sido pastor de La Luz del Mundo en Texas durante varios años. Así lo indica este documento en la base de datos del condado de Guadalupe, Texas.
Benjamín Joaquín también está registrado como el propietario o albacea del resto del rancho en Seguin, excepto de la lujosa mansión junto al lago artificial.
En la base de datos del condado de Guadalupe, el pastor Benjamín Joaquín aparece como el dueño de distintas parcelas del rancho que suman 335 acres, es decir, casi toda la propiedad.
Su hermano menor, Naasón Joaquín García, actual líder de la congregación, se encuentra preso desde el 3 de junio por una acusación de abuso sexual de cuatro mujeres (tres de ellas menores de edad), pornografía infantil, tráfico de personas y otros delitos.
Antes de su apertura al público, el 'Silver Wolf Ranch' estuvo rodeado de misterios y poco ha cambiado desde entonces. Aunque lleva varios años operando, no tiene ni siquiera una página de Facebook que le ayude a promoverse sin costo como un atractivo para los texanos.
La organización Wildlife Refuge and Sanctuary Silver Wolf, la cual administra el espacio público del rancho, reportó al Servicio de Recaudación de Impuestos (IRS) que tuvo un ingreso anual de alrededor de 350,000 dólares entre 2015 y 2017. Su costo de operación superó en 2017 los 416,000 dólares.
Esos documentos fiscales también señalan que solo en 2017 le pagaron a los Joaquín un alquiler de 112,000 dólares por utilizar el rancho, esto es más del doble comparado con la tarifa del año anterior.
Poco se sabe sobre el origen y tamaño de la fortuna que amasó Samuel Joaquín Flores, quien fue el máximo líder de La Luz del Mundo durante 50 años. Sus críticos alegan que sus ingresos provienen del diezmo de sus fieles y su cercanía con el poder en México.
Para algunos, Samuel Joaquín Flores adquiró ese lugar de descanso entre Houston y San Antonio como parte de su estrategia de extender la presencia de su congregación en Texas. Pero también se cree que buscaba alejarse de las graves acusaciones de abuso sexual de menores que entonces él también enfrentaba en México.
Eliezer Gutiérrez, vocero de La Luz del Mundo, reconoció que la finca es de la familia Joaquín, pero afirmó que está separada totalmente de la institución evangélica y sus finanzas.
"El rancho no tiene nada que ver con la iglesia, entiendo que es una propiedad privada; la iglesia en Texas no tiene vínculos con ese rancho", señaló Gutiérrez. "Cómo se administra su legado (lo que heredó Samuel Joaquín García) es una cuestión privada de la familia", agregó.
1 / 20
A finales de la década de 1990, Samuel Joaquín Flores, entonces líder de la iglesia La Luz del Mundo, adquirió una propiedad de 343 acres al este de San Antonio, Texas.
Imagen Google Earth
En alianza con
civicScienceLogo