"En el fraude confiamos": el enorme foro que robó la identidad a miles de personas y dejó $568 millones en pérdidas

Sergey Medvedev dirigía Infraud, una empresa cibercriminal cuyo lema era “en el fraude confiamos”. La organización basada en internet compraba y vendía a gran escala identidades y la información de tarjetas de débito y crédito robadas, de acuerdo con las autoridades estadounidenses.

Por:
Jorge Macías .
El Departamento de Justicia de EEUU desmanteló un vasto foro online que robó la identidad a millones de personas en el país.
El Departamento de Justicia de EEUU desmanteló un vasto foro online que robó la identidad a millones de personas en el país.
Imagen alexialex/Getty Images/iStockphoto

Un foro anónimo online con unos 11,000 miembros que intercambiaron la información de más de 4.3 millones de tarjetas de crédito y débito y de cuentas bancarias en todo el mundo afectó a personas en los 50 estados del país y generó pérdidas por $568 millones, de acuerdo con el Departamento de Justicia. Todo usando el lema "en el fraude confiamos", que parece jugar con las palabras "en Dios confiamos" acuñadas durante la Guerra Civil de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

La vasta red de robo de identidades fue en parte obra, según las autoridades, de Sergey Medvedev, un ciudadano ruso que se declaró culpable de ser parte de una organización transnacional de ciberdelincuencia ante el juez de la corte de distrito James C. Mahan, en el distrito de Nevada.

Medvedev, alias ‘Stells’, ‘segmed’ o ‘serjbear’, es uno de los principales líderes de Infraud, este foro anónimo en línea que usaba el lema "en el fraude confiamos, de acuerdo con el Departamento de Justicia. Lo fundó en 2010 junto con el ucraniano Syatoslav Bondarenko, de 34 años, convirtiéndose en un experto en el tráfico de información robada a las personas, según las autoridades.


En el transcurso de siete años de operación, Infraud ocasionó aproximadamente $568 millones en pérdidas reales a instituciones financieras, comerciantes e individuos particulares en los 50 estados del país y en todo el mundo.

De acuerdo con autoridades del Departamento de Justicia y de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de EEUU, Medvedev violo la Ley de Chantaje Civil, Influencia y Organizaciones Corruptas, también conocida como RICO, una herramienta que utiliza Estados Unidos contra el lavado de dinero.

El modus operandi de la organización se basaba en dirigir el tráfico y a los compradores potenciales a los sitios de venta automatizada de sus miembros, que servían como conductos en línea para traficar el robo de identidad, el robo de información financiera y bancaria, software ilícito y otros productos ilegales.

“También proporcionó un servicio de custodia para facilitar transacciones ilícitas de moneda digital entre sus miembros y empleó protocolos de detección que pretendían garantizar que solo los vendedores de tarjetas robadas de alta calidad, información de identificación personal y otro contrabando pudieran anunciarse a los miembros”, destacó el informe del Departamento de Justicia.

PUBLICIDAD

Para marzo de 2017, Infraud había registrado a 10,901 miembros.

El grupo finalmente fue desmantelado a principios de 2018 después de que la policía en Australia, Reino Unido, Francia, Italia, Kosovo y Serbia arrestaron a 13 individuos que tenían un papel clave en Infraud. Posteriormente se efectuó una acusación contra 36 de sus presuntos miembros.

Debido a la crisis del coronavirus y al aislamiento en casa se ha incrementado el uso de plataformas de video como Zoom para trabajar o estudiar. Sin embargo, el experto Hiram del Amo explica que así mismo han aumentado los crímenes tecnológicos que buscan obtener información personal y robar dinero. Aconseja no dar datos privados por video ni hacer impuestos virtualmente.
Video Advierten de ataques cibernéticos durante videoconferencias y estos son algunos consejos


La investigación fue realizada por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Inmigración y Aduanas de Las Vegas y el Departamento de Policía de Henderson, Nevada.

La declaración de culpabilidad de Medvedev, quien se encuentra bajo custodia federal en una prisión de Henderson, Nevada, se produjo pocos días después de que otro ciudadano ruso, Aleksei Burkov, fuera sentenciado a nueve años de prisión por operar el sitio web Cardplanet, donde vendía datos de tarjetas robadas.

Burkov, un pirata informático y ciberdelincuente, fue arrestado por facilitar el fraude de tarjetas de crédito por un valor de $20 millones. Fue extraditado a Estados Unidos en noviembre de 2019, a pesar de la resistencia del gobierno ruso.

Mira también:

<h3 class="cms-H3-H3"><b>Nemesio Oseguera Cervantes, </b></h3>
<b><h3 class="cms-H3-H3">'El Mencho'</h3></b>
<br>
<br>En tan solo 5 años, Oseguera-Cervantes, alias "El Mencho", se convirtió en el hombre más buscado por la agencia. 
<br>
<br>El expolicía de Jalisco (al occidente de México), 
<b>es el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (<a href="https://www.univision.com/temas/cartel-jalisco-nueva-generacion">CJNG</a>), "una de las organizaciones criminales transnacionales de más rápido crecimiento en México que se encuentra entre los fabricantes de metanfetamina más prolíficos a nivel mundial"</b>, 
<a href="https://www.dea.gov/press-releases/2020/03/11/operacion-dirigida-por-la-dea-que-tiene-como-blanco-al-cartel-de-1" target="_blank">según la DEA.</a>
<br>
<br>El departamento de Justicia de Estados Unidos ha formulado cargos en contra de las actividades delictivas del narcotraficante. 
<br>
<br>Los hijos del fugitivo, Ruben Oseguera González -alias Menchito- y Jessica Johanna Oseguera González se encuentran detenidos en EEUU por ser considerados parte de la organización criminal.
<br>
<br>Este viernes, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/una-camioneta-llena-de-balas-y-casquillos-en-el-suelo-el-lugar-del-atentado-contra-el-secretario-de-seguridad-de-la-capital-de-mexico-fotos">el jefe de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, sufrió un atentado en la capital del país</a>. El funcionario acusó directamente al CJNG. 
<br>
<br>La agencia ofrece una recompensa de 10,000,000 de dólares por información que dirija a su captura. 
<br>
De acuerdo a Wesley Tabor, agente especial de la DEA, el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación es uno de los narcotraficantes más buscados del mundo. Sin embargo, reveló que debido a su disciplina y estilo de vida es difícil rastrearlo. El narco se esconde en las montañas del Triángulo Dorado en México, pero a diferencia de 'El Chapo' Guzmán no parece tener vida social y no se le ve en la ciudad. El agente dice que parte de su ascenso es su forma extremadamente sanguinaria de operar.
<h3 class="cms-H3-H3">Julio Alex Diaz</h3>
<br>
<br>El dominicano es la segunda prioridad de la agencia. Está acusado de tráfico de heroína y cocaína que presuntamente recibía de 
<a href="https://www.univision.com/temas/carteles">carteles</a> de México y República Dominicana. 
<br>
<br>
<b>Fue acusado de estos cargos en diciembre de 2016, junto a otras 20 personas. </b>
<br>
<br>
<a href="https://www.dea.gov/fugitives/julio-alex-diaz" target="_blank">La DEA ha informado </a>que Díaz nació en 1974 y su última dirección conocida estuvo en el suburbio Roslindale en Boston, Massachusetts. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Jesus Alfredo Guzman Salazar</h3>
<br>
<br>El hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo", está en 
<a href="https://www.dea.gov/fugitives/jesus-alfredo-guzman-salazar" target="_blank">la lista de los más buscados por la DEA</a> 
<b>acusado de dos cargos de conspiración por posesión de drogas: uno por distribución y otro por exportación e importación de sustancias ilícitas. </b>
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/temas/estados-unidos-de-america">Estados Unidos</a> lo cree responsable de coordinar los envíos del Cartel de Sinaloa de cocaína, heroína y marihuana a territoritorio estadounidense durante 2004 y 2005. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Darío Antonio Usuga David</h3>
<br>
<br>Es uno de los líderes de El Clan del Golfo, "un cartel de drogas colombiano fuertemente armado y extremadamente violento compuesto por exmiembros de organizaciones terroristas que no se desmovilizaron como parte del proceso de justicia y paz del gobierno", 
<a href="https://www.state.gov/narcotics-rewards-program-target-information-wanted/dario-antonio-usuga-david/" target="_blank">según el departamento de Estado de EEUU. </a>
<br>
<br>Añade que esta organización criminal utiliza 
<a href="https://www.univision.com/temas/violencia">violencia</a> e intimidación "para controlar las rutas de tráfico de narcóticos, laboratorios de procesamiento de cocaína, puntos de partida de lanchas rápidas y pistas de aterrizaje clandestinas". 
<br>
<br>Usuga David
<b> fue acusado por el Distrito Sur de Nueva York en 2009 y se ofrece una <a href="https://www.univision.com/temas/recompensas">recompensa</a> de hasta 5,000,000 de dólares por información que ayude a su captura. </b>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Rafael Caro Quintero</h3>
<br>
<br>También aparece en la lista de más buscados del FBI. Durante la década de los 80 
<b>fue considerado el narcotraficante más importante de México. </b>
<br>
<br>La agencia lo acusa de 
<b>secuestrar y asesinar a su agente Enrique 'Kiki' Camarena en 1985, quien fue encontrado con signos de <a href="https://www.univision.com/temas/tortura">tortura</a>, además de traficar sustancia ilegales. </b>
<br>
<b> </b>
<br>Caro Quintero pasó 28 años en una prisión mexicana, 
<b>antes de haber sido liberado en agosto de 2013</b>. 
<a href="https://www.dea.gov/press-releases/2013/08/09/dea-statement-regarding-release-rafael-caro-quintero" target="_blank">Una decisión que enfureció al gobierno de EEUU y a la agencia. </a>
<br>
<br>En mayo pasado, el narcotraficante 
<b>alegó pobreza y ser un adulto mayor para evitar ser arrestado o extraditado, </b>luego de que un juez federal ordenara su detención.
<br>
<br>La DEA ofrece 
<b>una recompensa de <a href="https://www.univision.com/temas/dinero">20,000,000 de dólares </a></b>para quien otorgue información que lleve a su captura. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Ismael Zambada Garcia</h3>
<br>
<br>El narcotraficante 
<b>ganó notoriedad durante los 90 hasta convertirse en uno de los más poderosos de México. </b>
<br>
<br>
<a href="https://www.dea.gov/fugitives/ismael-zambada-garcia" target="_blank">La agencia lo acusa</a> 
<b>de conspiración de lavado de dinero, poseer <a href="https://www.univision.com/temas/armas">armas de fuego</a> , promoción del narcotráfico, secuestrar y asesinar en un país extranjero, crímenes violentos, asesinato y tráfico de drogas.</b>
<br>
<br>El departamento de Estado de EEUU 
<a href="https://www.state.gov/narcotics-rewards-program-target-information-wanted/ismael-mario-zambada-garcia/" target="_blank">precisa que Zambada</a> 
<b>"pasa de contrabando cocaína a canales de distribución (...) en Arizona, California, Chicago y <a href="https://www.univision.com/temas/nueva-york">Nueva York</a>, entre otras ciudades". </b>
<br>
<br>El Mayo nunca ha sido detenido ni encarcelado.
<h3 class="cms-H3-H3">Rommel Pascua Cipriano</h3>
<br>
<br>Es el fugitivo más joven de la lista. 
<b><a href="https://www.dea.gov/fugitives/rommel-pascua-cipriano" target="_blank">La agencia lo acusa de distribuir sustancias ilegales.</a> Es de origen asiático y tiene 23 años de edad. </b>
<br>
<br>El último domicilio conocido del fugitivo es Fairfield, California. 
<br>
<br>La agencia lo considera
<b> armado y peligroso, por lo que no recomienda intentar capturarlo sin ayuda oficial. </b>
<h3 class="cms-H3-H3">Kenny Jing Ang Chen</h3>
<br>
<br>La agencia 
<a href="https://www.dea.gov/fugitives/kenny-jing-ang-chen" target="_blank">lo acusa de dirigir <b>una red de distribución de heroína. </b></a>
<br>
<br>El fugitivo, de 47 años, 
<b>es de origen asiático y su último domicilio conocido es en <a href="https://www.univision.com/temas/nueva-york">Nueva York.</a> </b>
<br>
<br>La DEA lo considera
<b> armado y peligroso.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">Marvin L. Barmes</h3>
<br>
<br>Con 84 años de edad, 
<b>es el de mayor edad en la lista de fugitivos. </b>
<br>
<br>La DEA lo busca por 
<b>el tráfico de drogas en varios estados de EEUU.</b> Se cree que vive en las Bahamas. 
<br>
<br>El último domicilio conocido, según la agencia,
<b> es Vincennes, Indiana.</b>
<br>
1 / 10

Nemesio Oseguera Cervantes,

'El Mencho'



En tan solo 5 años, Oseguera-Cervantes, alias "El Mencho", se convirtió en el hombre más buscado por la agencia.

El expolicía de Jalisco (al occidente de México), es el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), "una de las organizaciones criminales transnacionales de más rápido crecimiento en México que se encuentra entre los fabricantes de metanfetamina más prolíficos a nivel mundial", según la DEA.

El departamento de Justicia de Estados Unidos ha formulado cargos en contra de las actividades delictivas del narcotraficante.

Los hijos del fugitivo, Ruben Oseguera González -alias Menchito- y Jessica Johanna Oseguera González se encuentran detenidos en EEUU por ser considerados parte de la organización criminal.

Este viernes, el jefe de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, sufrió un atentado en la capital del país. El funcionario acusó directamente al CJNG.

La agencia ofrece una recompensa de 10,000,000 de dólares por información que dirija a su captura.
Imagen DEA
En alianza con
civicScienceLogo