Un hombre de Florida se declaró culpable de hacerse pasar por cirujano y cometer cuantiosas "estafas románticas" a más de 30 mujeres a las que conoció a través de sitios web de citas, informó este jueves la Fiscalía del Distrito Norte del estado.
Robó a más de 30 mujeres al estilo del 'Estafador de Tinder': falso cirujano se declara culpable de fraude
Brian Brainard, de 46 años, se hacía pasar por médico en páginas web de citas donde contactaba a mujeres bajo una falsa identidad para luego estafarlas. Autoridades calculan que llegó a obtener mediante fraude más de 750,000 dólares en fondos y propiedades.
Brian Brainard, de Jacksonville y 46 años, usaba una docena de alias como 'Doctor Anthony Watkins' o 'Doctor Brian Chris' y se hacía pasar por médico en foros de citas en línea para conocer mujeres y obtener dinero y propiedades de ellas.
Brainard admitió haber causado, o tener la intención de causar una pérdida total de más de 1.3 millones de dólares a más de 30 mujeres.
Cuando fue acusado en noviembre de 2021, las autoridades indicaron que este floridano obtuvo de manera fraudulenta más de 750,000 dólares en fondos y propiedades como resultado de sus fraudes.
El detenido se declaró este jueves culpable de 25 cargos, entre ellos fraude electrónico, robo de identidad agravado y lavado de dinero, explicó el Departamento de Justicia de EE.UU. en un comunicado.
El falso cirujano convencía a sus víctimas para que le enviasen dinero y joyas
Entre octubre de 2016 y marzo de 2021, Brainard hizo una serie de promesas a las víctimas para convencerlas de que le enviasen dinero y comprarle joyas y relojes.
Se trata de un tipo de fraudes que ha obtenido notoriedad después de que se estrenase en febrero pasado en Netflix "The Tinder Swindler" ("El estafador de Tinder"), un documental sobre los delitos del estafador israelí Simon Leviev, que se hacía pasar por un rico magnate para cortejar a mujeres en internet y luego las estafaba millones de dólares.
El falso doctor floridano enfrenta hasta 20 años de prisión por los cargos de fraude electrónico y fraude postal, hasta 10 años por los de lavado de dinero y una sentencia mínima obligatoria de 2 años de prisión por la acusación de robo de identidad agravado.
"Continuaremos investigando a aquellos que se dirigen a personas inocentes y abusan de su confianza para obtener ganancias financieras", dijo Juan A. Vargas, inspector interino a Cargo del Servicio de Inspección Postal de los EEUU en su división de Miami.
El Departamento de Justicia pidió a otras posibles víctimas de Brainard que se pongan en contacto con ellos para informar de lo sucedido.




















Denuncias por robo de identidad: 354 por cada 100,000 habitantes (total: 17,376 denuncias).
Pérdida de dinero promedio para todos los tipos de fraude: 280 dólares.
Usos más comunes del robo de identidad: fraude con tarjetas de crédito (42% del total) y otras estafas de identidad (34%).
Según los datos de 2020 de la Comisión Federal de Comercio, utilizados para esta lista, las autoridades estadounidenses registraron 4,700,000 casos de fraude, robo de identidad y otras estafas. Esto rompió el récord establecido en 2019: casi 1.5 millones de denuncias.
Los principales usos del robo de identidad encontrados en el estudio son para fraudes con tarjetas de crédito, otros fraudes bancarios, préstamos y alquileres, beneficios gubernamentales, beneficios de impuestos y otras estafas de identidad.