"Le dispararon sin ninguna razón": la Policía de Los Ángeles acusa a la MS-13 de asesinar a un indigente

Las autoridades realizaron una redada esta semana que golpeó las actividades criminales de la pandilla en el norte de Los Ángeles, una zona que se cree está en disputa con otra banda callejera. En medio de esa guerra, miembros de la MS-13 habrían baleado a sangre fría a un hombre sin hogar.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Una firma de la Mara Salvatrucha (MS-13) en el oeste de Los Ángeles, donde la pandilla nació hace 30 años.
Una firma de la Mara Salvatrucha (MS-13) en el oeste de Los Ángeles, donde la pandilla nació hace 30 años.
Imagen Isaias Alvarado

Tres presuntos integrantes de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) fueron arrestados esta semana en un operativo que agentes de la Policía de Los Ángeles (LAPD) realizaron en el Valle de San Fernando. Las autoridades aseguran que la banda es responsable del asesinato de un hombre sin hogar que dormía en un parque en una zona que la Mara se quiere apropiar a punta de violencia.

PUBLICIDAD

La víctima es Bradley Kavika Hanaway, de 34 años, quien fue encontrado muerto la mañana del pasado 14 de enero en el parque Valley Plaza Recreation Center en North Hollywood, donde la Policía ha notado la presencia activa de la MS-13 en meses recientes. Los investigadores creen que el indigente dormía en ese lugar cuando fue atacado y baleado fatalmente por 'emeseros'.

"Le dispararon sin ninguna razón", dijo el detective Dave Peteque al periódico Los Angeles Times. El oficial mencionó que Hanaway, quien era conocido por los vecinos por pasar las noches en la zona, estaba en un parque dominado por la Mara.

Dos jóvenes hispanos enfrentan cargos relacionados con este asesinato: Luis González, de 19 años, y Edwin Martínez, de 21. Ambos se declararon inocentes en una audiencia judicial en febrero.

En respuesta al crimen del indigente en North Hollywood, la Policía de Los Ángeles y el Departamento de Libertad Condicional de este condado llevaron a cabo una investigación durante cinco meses que se enfocó en varios miembros de la MS-13, la cual incluyó una redada en unos diez lugares en el Valle de San Fernando y otras partes de la ciudad durante la madrugada de este miércoles.

El operativo concluyó con el arresto de tres personas, cuyas identidades no han sido reveladas. Agentes del LAPD siguen buscando a otros fugitivos y confían en que los pondrán bajo custodia en los próximos días.

Durante varios registros a viviendas, los investigadores decomisaron armas, municiones, dispositivos electrónicos y material de pandillas.

PUBLICIDAD

Anticipando que habría menores en esos hogares que serían víctimas de negligencia y abuso, en el operativo también participaron funcionarios del Departamento de Servicios para Niños y Familias del condado (DCFS). En total, 20 niños fueron evaluados y se iniciaron tres investigaciones relacionadas con nueve menores. El gobierno no tomó inmediatamente la custodia de ningún menor, informó la Policía.

A decir del LAPD, esta redada envía un mensaje a la MS-13 "de que su presencia criminal no será tolerada en el Valle de San Fernando ni en cualquier lugar de la ciudad de Los Ángeles".

La pandilla fue fundada en esta metrópoli en la década de 1980 por migrantes salvadoreños que llegaron huyendo de la guerra civil que asolaba a ese país centroamericano. Aunque la banda aún tiene una fuerte presencia en el oeste de Los Ángeles, el Valle de San Fernando, Pasadena y otras zonas, las clicas locales han tenido un perfil relativamente bajo comparado con otras bandas callejeras.

Actualmente, el rostro más sanguinario de la MS-13 se ha observado en la costa Este del país, donde se les vincula con decenas de asesinatos y crímenes violentos.

A nivel local, la Policía de Los Ángeles cree que además del asesinato de Hanaway, la banda es responsable de por lo menos cinco ataques en North Hollywood. El departamento policial señala que ha detectado la presencia activa de la pandilla en el Valle de San Fernando, registrando grafiti y otras pruebas de sus actividades delictivas.

"Los investigadores creen que la pandilla está intentando mostrar su presencia desafiando directamente a las pandillas rivales en el área", menciona el LAPD en un comunicado, detallando que la muerte del indigente tuvo el objetivo de "reclamar el territorio en y alrededor" del parque de North Hollywood.

PUBLICIDAD

Las autoridades piden al público denunciar las actividades de la MS-13 en el Valle de San Fernando al teléfono (818) 374-1949.

La policía indicó que la víctima supuestamente era integrante de la misma Mara y que su cuerpo fue abandonado en una carretera estatal.
Video Miembros de la Mara Salvatrucha apuñalan más de 100 veces a un joven en Virginia
No se sabe con precisión cuántas mujeres han jurado lealtad a la MS-13, aunque expertos creen que cada vez son más y afirman que ahora participan en actividades violentas, asesinatos, tiroteos, robos, secuestros y ataques.
Algunas de ellas ingresan a través de sus parejas, pero luego se van adaptando a la convivencia, se involucran en crímenes y ya no pueden salir.
La desigualdad social, la violencia sexual, el maltrato infantil, la deserción escolar y el fácil acceso a las drogas, son algunos factores que también influyen para que ellas entren a la MS-13.
“Buscan un grupo que les ofrezca protección, afecto, recursos e identidad”, cita un informe sobre las mujeres en las maras en Centroamérica que elaboró el grupo Interpeace.
Embarazarse o tener hijos es la principal razón de su salida de la organización. En la imagen, Rumalda Fernández, integrante de la MS-13, cuidaba a sus hijos en una cárcel de Honduras.
Otras salen muertas de las maras. En la foto se observa el cadáver de una mujer que falleció debido a la guerra entre pandillas en Guatemala.
Cada vez más mujeres son señaladas en acusaciones criminales contra la Mara Salvatrucha. A veces solo aparece una entre decenas de hombres arrestados.
Ingrid Estela Hernández es una mujer de la MS-13 que está en la lista de los pandilleros más buscados del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).
Maggie Sankikian era la única mujer entre decenas de integrantes y asociados de la Mara que fueron acusados por cometer múltiples delitos en Los Ángeles. Ella ya cumple una sentencia de 18 años en una prisión estatal por narcotráfico.
1 / 9
No se sabe con precisión cuántas mujeres han jurado lealtad a la MS-13, aunque expertos creen que cada vez son más y afirman que ahora participan en actividades violentas, asesinatos, tiroteos, robos, secuestros y ataques.
Imagen Getty
En alianza con
civicScienceLogo