Quién es la 'Cryptoqueen', la mujer más buscada por el FBI

La 'Cripto Reina' se llama Ruja Ignatova y habla inglés, alemán y búlgaro. El FBI anunció que la ingresaba a la lista de los diez fugitivos más buscados y se ofrecen hasta $100,000 por información que conduzca a su arresto. Pero, ¿quién es Ruja Ignatova y por qué es la mujer más buscada por el FBI? Te contamos.

Por:
Univision
Joaquín 'El Chapo' Guzmán se ha quejado de la estricta vigilancia a la que es sometido en su prisión de alta seguridad que solo le permite hablar con algunos miembros de su familia y le impide tener contacto con otros presos. Mas información en Univision Noticias.
Video ¿Hay temor de una nueva fuga de 'El Chapo' Guzmán? ¿Por qué el líder del Cártel de Sinaloa tiene vigilancia estricta?

¿Quién es esa mujer conocida como la 'Cryptoqueen', en español la Cripto Reina? Su nombre es Ruja Ignatova y sus imágenes han saltado a la fama mundial luego de que el Bureau Federal de Investigaciones (FBI) anunciara que la incluyó a su lista de los diez fugitivos más buscados.

El FBI ofrece una recompensa de hasta $100,000 por información que conduzca a su arresto y ha difundido imágenes de Ignatova que fueron replicadas en medios de todo el mundo.

PUBLICIDAD

Pero, ¿quién es Ruja Ignatova, la 'Cryptoqueen'?

Ignatova actualmente tiene 42 años y es buscada por ser la presunta líder de un esquema de fraude masivo que afectó a millones de inversores en todo el mundo.

<h3 class="cms-H3-H3">Ruja P. Ignatova </h3>
<br>
<br>Ruja Ignatova, alias 
<b>'Cryptoqueen'</b>, es una megaestafadora búlgara que creó la empresa OneCoin Ltd., que supuestamente comercializaba una criptomoneda del mismo nombre. 
<br>
<br>Ignatova dio charlas y conferencias en varias partes del mundo promocionando su criptomoneda, que llegó a decir que sobrepasaría al 'Bitcoin', creando grandes espectativas entre inversores de todo el mundo, que transfirieron importantes sumas de fondos de inversión a cuentas de OneCoin para comprar paquetes de la presunta criptomoneda. "A lo largo del esquema, 
<b>se cree que OneCoin estafó a las víctimas más de $ 4,000 millones"</b>, alega el FBI.
<br>
<br>Ruja Ignatova se desempeñó como líder principal de OneCoin hasta octubre de 2017, cuando desapareció. El 12 de octubre de 2017, Ignatova fue acusada en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, en Estados Unidos, y se emitió una orden federal para su arresto. Está acusada formalmente de fraude electrónico, conspiración para comter fraude electrónico, lavado de dinero y conspiración para cometer lavado de dinero; fraude de valores y conspiración para realizar fraude de valores. 
<br>
<br>
<b>El FBI la añadió este jueves 30 de junio</b> a su lista de los más 10 más buscados, después de que este año fuera añadida a la lista de los más buscados de Europol. La agencia federal ofrece una recompensa de hasta $100,000 por información que conduzca a su arresto y han advertido que la mujer podría haberse realizado algún tipo de cirugía plástica y haber alterado su aspecto y que puede viajar con personas armadas.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Rafael 'Caro' Quintero</b></h3>
<br>
<br>En abril de 2018, el narcotraficante mexicano fue ingresado en la lista de los 10 más buscados del FBI, acusado de 
<a href="https://www.fbi.gov/news/pressrel/press-releases/fugitive-wanted-for-the-kidnapping-and-murder-of-a-federal-agent-is-added-to-the-fbis-ten-most-wanted-fugitives-list" target="_blank">participar en el secuestro y asesinato </a>del agente especial de la DEA, Enrique Kik'" Camarena, en 1985.
<br>
<br>La agencia, que cree que Quintero tiene entre 58 y 69 años, 
<b>ofrece una recompensa de 20 millones de dólares</b> por información que conduzca al arresto y/o condena del narcotraficante, miembro del Cartel de Sinaloa.
<br>
<br>La información del FBI estipula que el fugitivo "frecuenta el área de Badiraguato, Sinaloa, México".
<br>
<br>Luego de pasar 29 años en una cárcel mexicana, en 2016 dijo en una entrevista que quería 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/el-capo-rafael-caro-quintero-asegura-que-quiere-vivir-en-paz-y-retirado-del-narcotrafico-mexicano">vivir su vejez en paz.</a> Sin embargo, el gobierno de EEUU considera a Caro-Quintero como un miembro de alto perfil del Cártel de Sinaloa.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Arnoldo Jiménez</h3>
<br>
<br>El hombre -de 39 años y oriundo de Texas- 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/topten/arnoldo-jimenez" target="_blank">es acusado de matar a su esposa en mayo de 2012</a>, un día después de su boda.
<br>
<br>Jiménez, quien residió en Chicago, Illinois, supuestamente apuñaló a la mujer hasta la muerte en su Maserati 2006 y "luego arrastró su cuerpo a la bañera del baño de su apartamento en Burbank, Illinois".
<br>
<br>El fugitivo fue acusado de asesinato en primer grado por el Tribunal de Circuito del Condado de Cook, Illinois, y el 15 de mayo de 2012 se emitió una orden de arresto estatal. Dos días después fue acusado a nivel federal de fuga ilegal para evitar el procesamiento.
<br>
<br>La agencia, que ofrece una recompensa de hasta 100,000 dólares por información que conduzca a su arresto, cree que pudo haber huido a Durango, México, específicamente al área de Santiago Papasquiaro. Aunque también puede frecuentar Reynosa, en el estado de Tamaulipas, México.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Alexis Flores</h3>
<br>
<br>El hondureño -de entre 39 y 46 años- es buscado por el FBI por su presunta participación en el secuestro y asesinato de una niña de cinco años en Pennsylvania. La menor fue reportada como desaparecida en julio de 2000 y luego fue hallada 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/topten/alexis-flores" target="_blank">"estrangulada hasta la muerte en un apartamento cercano"</a>.
<br>
<br>Por Flores, un trabajador de mantenimiento que tiene cicatrices en la frente y la mejilla derecha, la agencia está ofreciendo una recompensa de hasta 100,000 dólares por información que conduzca a su arresto.
<br>
<br>El FBI pide que se considere a Flores como armado y extremadamente peligroso.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">José Rodolfo Villarreal-Hernández</h3>
<br>
<br>El FBI agregó a este 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/topten/jose-rodolfo-villarreal-hernandez" target="_blank">narcotraficante mexicano de 43 años a su lista de los 10 más buscados en octubre de 2020</a>, al considerarlo como el responsable de la distribución de marihuana y cocaína en Estados Unidos por el Cartel de los Beltrán Leyva.
<br>
<br>Además, la agencia considera a Villarreal-Hernández -alias 'El Gato'- como el autor intelectual del asesinato de un abogado en Southlake, Texas.
<br>
<br>El FBI y el Departamento de Justicia ofrecen 1 millón de dólares por información que conduzca a su arresto.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Yulan Adonay Archaga Carias</h3>
<br>
<br>El pasado 3 de noviembre, la agencia agregó al presunto líder de la MS-13 para todo Honduras, quien está acusado federalmente en el Distrito Sur de Nueva York de conspiración de crimen organizado, conspiración de importación de cocaína y conspiración para poseer ametralladoras.
<br>
<br>Archaga también ha brindado apoyo y recursos para las células de la MS-13 en Centroamérica y Estados Unidos con armas de fuego, narcóticos y dinero en efectivo.
<br>
<br>El FBI ofrece una recompensa de hasta $ 100,000 por información que conduzca directamente a su arresto.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Eugene Palmer</h3>
<br>
<br>El FBI busca a este hombre de 82 años, oriundo de Nueva York y acusado de 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/topten/eugene-palmer" target="_blank">"disparar y matar a su nuera"</a>, Tammy Palmer, frente a su casa en Stony Point el 24 de septiembre de 2012.
<br>
<br>La última vez que Palmer fue visto fue entrando en el parque estatal Harriman de Nueva York. Si bien algunos miembros de su familia han afirmado que probablemente murió en el lugar, el detective de la policía de Haverstraw, Michael Cruger, dijo que "no se encontró ningún cuerpo durante múltiples búsquedas".
<br>
<br>Antes del supuesto asesinato, un juez ya había emitido una orden de protección para la mujer de 39 años contra Palmer, a medida que el matrimonio con el hijo del acusado se deterioró.
<br>
<br>La agencia ofrece hasta 100,000 dólares por información que conduzca al arresto de Palmer -un amante de los autos y cazador experimentado- quien tiene su pulgar izquierdo deformado.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Bhadreskumar Chetanbhaipatel</h3>
<br>
<br>El FBI acusa a Chetanbhaipatel -de 30 años y oriundo de la India- 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/topten/bhadreshkumar-chetanbhai-patel" target="_blank">de asesinar a su esposa, Palak Patel,</a> en abril de 2015, en el turno nocturno de una tienda de donas en la que ambos trabajaban.
<br>
<br>La agencia asegura que luego de apuñalar a Patel en varias ocasiones, el fugitivo huyó del lugar para dirigirse a su apartamento, tomar algunas pertenencias y dinero en efectivo, antes de subir a un taxi que lo llevó a un hotel de Nueva Jersey, cerca del Aeropuerto Internacional Newark Liberty.
<br>
<br>La última vez que fue visto fue al día siguiente saliendo de un hotel en el que pasó la noche para tomar un servicio de transporte que lo llevó a la estación Newark Penn.
<br>
<br>"La naturaleza extremadamente violenta de los crímenes presuntamente cometidos por Bhadreshkumar Patel le valió un lugar en la lista de los 10 primeros del FBI", dijo el agente especial a cargo del FBI en Baltimore, Gordon B. Johnson.
<br>
<br>Se cree que Patel quería regresar a la India y Chetanbhaipatel no, luego de que las visas de ambos expiraran.
<br>
<br>El FBI ofrece hasta 100,000 dólares por cualquier información que conduzca a su arresto.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Alejandro Rosales Castillo</h3>
<br>
<br>Con tan solo 22 años, Rosales Castillo es el fugitivo más joven de la lista. El FBI acusa al oriundo de Arizona de haber participado en 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/topten/alejandro-castillo" target="_blank">el asesinato de un compañero de trabajo en Charlotte, Carolina del Norte </a>en agosto de 2016, cuando las autoridades encontraron a la víctima "en un área boscosa en el condado de Cabarrus, con una herida de bala en la cabeza".
<br>
<br>La agencia asegura que Rosales Castillo fue visto cruzando a México y que podría estar residiendo en San Francisco de los Romo o en Pabellón de Arteaga, ambos municipios del estado central mexicano, Aguascalientes.
<br>
<br>Por cualquier información que conduzca directamente al arresto de Rosales Castillo, el FBI ofrece una recompensa de hasta 100,000 dólares.
<h3 class="cms-H3-H3" style="box-sizing: border-box; margin-top: 0px; margin-bottom: 0.5rem; color: rgb(51, 51, 51); font-family: Roboto, sans-serif; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: left; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial;">Jason Derek Brown</h3>
<br>
<br>La agencia busca a Brown, un importador de equipos de golf de entre 50 y 52 años, por asesinato en primer grado y robo a mano armada en Phoenix, Arizona, durante noviembre de 2004.
<br>
<br>Brown, oriundo de California, habría disparado y asesinado a un guardia de un vehículo blindado afuera de un cine, antes de escapar con el dinero.
<br>
<br>El FBI describe al acusado como alguien que disfruta de ser el centro de atención y un 
<a href="https://www.fbi.gov/wanted/topten/jason-derek-brown" target="_blank">"ávido golfista, snowboarder, esquiador y motociclista"</a> que frecuenta clubes nocturnos. Además, Brown "habla francés con fluidez y tiene una maestría en Negocios Internacionales".
<br>
<br>La agencia está ofreciendo una recompensa de hasta 200,000 dólares por información que conduzca al arresto de Brown y pide que Brown "debe ser considerado armado y extremadamente peligroso".
Isaías Alvarado, reportero de Univision, cuenta cómo fue su experiencia siguiendo el caso del arresto de Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia de la Luz del Mundo, desde su arresto en 2019. 
<a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Sigue las últimas noticias en Univision</a>.
1 / 11

Ruja P. Ignatova



Ruja Ignatova, alias 'Cryptoqueen', es una megaestafadora búlgara que creó la empresa OneCoin Ltd., que supuestamente comercializaba una criptomoneda del mismo nombre.

Ignatova dio charlas y conferencias en varias partes del mundo promocionando su criptomoneda, que llegó a decir que sobrepasaría al 'Bitcoin', creando grandes espectativas entre inversores de todo el mundo, que transfirieron importantes sumas de fondos de inversión a cuentas de OneCoin para comprar paquetes de la presunta criptomoneda. "A lo largo del esquema, se cree que OneCoin estafó a las víctimas más de $ 4,000 millones", alega el FBI.

Ruja Ignatova se desempeñó como líder principal de OneCoin hasta octubre de 2017, cuando desapareció. El 12 de octubre de 2017, Ignatova fue acusada en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, en Estados Unidos, y se emitió una orden federal para su arresto. Está acusada formalmente de fraude electrónico, conspiración para comter fraude electrónico, lavado de dinero y conspiración para cometer lavado de dinero; fraude de valores y conspiración para realizar fraude de valores.

El FBI la añadió este jueves 30 de junio a su lista de los más 10 más buscados, después de que este año fuera añadida a la lista de los más buscados de Europol. La agencia federal ofrece una recompensa de hasta $100,000 por información que conduzca a su arresto y han advertido que la mujer podría haberse realizado algún tipo de cirugía plástica y haber alterado su aspecto y que puede viajar con personas armadas.
Imagen FBI


El Bureau indica que en 2014, Ignatova junto a un socio fundaron OneCoin, una empresa con sede en Bulgaria que se comercializó como una nueva moneda virtual que sería el "asesino de bitcoin". El bitcoin es la más famosa de las llamadas monedas virtuales o criptomonedas.

Ignatova supuestamente hizo representaciones falsas sobre OneCoin para atraer a la gente a invertir en esa empresa.

Ignatova es la undécima mujer que entra en la lista de los diez fugitivos más buscados del FBI en sus 72 años de historia.

Ruja Ignatova y su "estilo de vida lujoso"

Si bien tiene ojos marrones y cabello castaño oscuro a negro. Los investigadores, sin embargo, creen que pudo haber alterado su apariencia física.

Ignatova habla inglés, alemán y búlgaro. Puede estar viajando con un pasaporte falso y tiene conexiones conocidas con Bulgaria, Alemania, Rusia, Grecia y los Emiratos Árabes Unidos.

Antes de desaparecer, Ignatova vivía un estilo de vida lujoso.

¿Cómo operaba Ruja Ignatova?

Según los investigadores, Ignatova y su socio también promocionaron OneCoin a través de una estrategia de marketing que instaba a los inversores a vender paquetes adicionales a amigos y familiares.

"OneCoin afirmó tener una cadena de bloques (Blockchain) privada", dijo el agente especial Ronald Shimko, quien está investigando el caso desde la oficina local del FBI en Nueva York.

Ruja Ignatova hablando sobre OneCoin, la empresa que se supone que usó para estafar a decenas de inversores en el mundo, en un evento en Londres el 11 de junio de 2016.
Ruja Ignatova hablando sobre OneCoin, la empresa que se supone que usó para estafar a decenas de inversores en el mundo, en un evento en Londres el 11 de junio de 2016.
Imagen Captura de pantalla video FBI


El Blockchain, o cadena de bloques en español, es un conjunto de bloques de información que permiten llevar un registro seguro y sincronizado de operaciones digitales, funciona como una suerte de libro de contabilidad digital que almacena datos de cualquier tipo.

PUBLICIDAD

En este caso, la empresa OneCoin de Ignatova prometía tener cadena de bloques privada: “Esto contrasta con otras monedas virtuales, que tienen una cadena de bloques pública y descentralizada. En este caso, se les pedía a los inversores que confiaran en OneCoin", indicó el investigador.

Con el esquema creado a través de OneCoin, el FBI informa que decenas de víctimas han sido estafadas en todo el mundo por miles de millones.

Según la investigación, Ignatova hacía su venta del negocio a personas que pueden no haber entendido completamente el funcionamiento de las criptomonedas, pero que se sintieron atraídos por el impresionante currículum que ella presentaba.

El poster de búsqueda de Ruja Ignatova publicado por el FBI.
El poster de búsqueda de Ruja Ignatova publicado por el FBI.
Imagen FBI


El 12 de octubre de 2017, Ignatova fue acusada en el Tribunal de Distrito federal para el Distrito Sur de Nueva York y se emitió una orden federal para su arresto. Los investigadores creen que Ignatova pudo haber recibido un aviso de que las autoridades estadounidenses e internacionales la estaban investigando. Viajó desde Sofía, Bulgaria, a Atenas, Grecia, el 25 de octubre de 2017 y no se la ha vuelto a ver desde entonces.

El 6 de febrero de 2018, se emitió una acusación formal acusando a Ignatova de un cargo de conspiración para cometer fraude electrónico, fraude electrónico, conspiración para cometer lavado de dinero, conspiración para cometer fraude de valores y fraude de valores.

El investigador dijo que espera que la publicidad de la lista de los diez fugitivos más buscados genere más repercusión del caso. “Hay tantas víctimas en todo el mundo que quedaron devastadas económicamente por esto... Queremos llevarla ante la justicia”, dijo.

PUBLICIDAD

Si tiene alguna información sobre el paradero de Ruja Ignatova, el FBI pide que se comunique con la oficina local del FBI o con la embajada o el consulado estadounidense más cercano. Las pistas se pueden informar de forma anónima y también se pueden informar en línea en tips.fbi.gov.

<i><b>Mira también:</b></i> En menos de un mes, el Ejército mexicano ha desactivado más de 250 minas antipersona sembradas por el cartel Jalisco Nueva Generación en seis poblados de Michoacán, entre los que se encuentra el área de Aguililla, la tierra natal de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho' y líder de dicho grupo delictivo. Estas labores iniciaron a finales de enero cuando militares detectaron los primeros artefactos que causaron la muerte de un campesino de 78 años y heridas a su hijo.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Nemesio Oseguera Cervantes, </b></h3>
<b><h3 class="cms-H3-H3">'El Mencho'</h3></b>
<br>
<br>En tan solo 5 años, Oseguera-Cervantes, alias 'El Mencho', se convirtió en el hombre más buscado por la agencia. 
<br>
<br>El expolicía de Jalisco (al occidente de México), 
<b>es el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), "una de las organizaciones criminales transnacionales de más rápido crecimiento en México que se encuentra entre los fabricantes de metanfetamina más prolíficos a nivel mundial"</b>, según la DEA.
<br>
<br>El departamento de Justicia de Estados Unidos ha formulado cargos en contra de las actividades delictivas del narcotraficante. 
<br>
<br>Los hijos del fugitivo, Ruben Oseguera González -alias Menchito- y Jessica Johanna Oseguera González se encuentran detenidos en EEUU por ser considerados parte de la organización criminal.
<br>
<br>La agencia ofrece una recompensa de 10,000,000 de dólares por información que dirija a su captura.
<h3 class="cms-H3-H3">Julio Alex Diaz</h3>
<br>
<br>El dominicano es la segunda prioridad de la agencia. Está acusado de tráfico de heroína y cocaína que presuntamente recibía de carteles de México y República Dominicana. 
<br>
<br>
<b>Fue acusado de estos cargos en diciembre de 2016, junto a otras 20 personas. </b>
<br>
<br>La DEA ha informado que Díaz nació en 1974 y su última dirección conocida estuvo en el suburbio Roslindale en Boston, Massachusetts.
<h3 class="cms-H3-H3">Jesús Alfredo Guzman Salazar</h3>
<br>
<br>El hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias 'El Chapo', está en la lista de los más buscados por la DEA 
<b>acusado de dos cargos de conspiración por posesión de drogas: uno por distribución y otro por exportación e importación de sustancias ilícitas. </b>
<br>
<br>Estados Unidos lo cree responsable de coordinar los envíos del Cartel de Sinaloa de cocaína, heroína y marihuana a territoritorio estadounidense durante 2004 y 2005.
<h3 class="cms-H3-H3">Rafael Caro Quintero</h3>
<br>
<br>También aparece en la lista de más buscados del FBI. Durante la década de los 80 fue considerado el narcotraficante más importante de México. 
<br>
<br>La agencia lo acusa de secuestrar y 
<b>asesinar a su agente Enrique 'Kiki' Camarena en 1985, quien fue encontrado con signos de tortura</b>, además de traficar sustancia ilegales. 
<br>
<b> </b>
<br>Caro Quintero pasó 28 años en una prisión mexicana, antes de haber sido liberado en agosto de 2013. Una decisión que enfureció al gobierno de EEUU y a la agencia. 
<br>
<br>En mayo pasado, el narcotraficante alegó pobreza y ser un adulto mayor para evitar ser arrestado o extraditado,
<b> </b>luego de que un juez federal ordenara su detención.
<br>
<br>La DEA ofrece una recompensa de 20,000,000 de dólares
<b> </b>para quien otorgue información que lleve a su captura.
<h3 class="cms-H3-H3">Ismael Zambada Garcia</h3>
<br>
<br>El narcotraficante
<b> </b>ganó notoriedad durante los 90 hasta convertirse en uno de los más poderosos de México. 
<br>
<br>La agencia lo acusa de conspiración de lavado de dinero, poseer armas de fuego, 
<b>promoción del narcotráfico, secuestrar y asesinar en un país extranjero</b>, crímenes violentos, asesinato y tráfico de drogas.
<br>
<br>El departamento de Estado de EEUU precisa que Zambada "pasa de contrabando cocaína a canales de distribución (...) en Arizona, California, Chicago y Nueva York, entre otras ciudades". 
<br>
<br>El Mayo nunca ha sido detenido ni encarcelado.
<h3 class="cms-H3-H3">Rommel Pascua Cipriano</h3>
<br>
<br>Es el fugitivo más joven de la lista. 
<b>La agencia lo acusa de distribuir sustancias ilegales. </b>Es de origen asiático y tiene 23 años de edad. 
<br>
<br>El último domicilio conocido del fugitivo es Fairfield, California. 
<br>
<br>La agencia lo considera
<b> </b>armado y peligroso, por lo que no recomienda intentar capturarlo sin ayuda oficial.
<h3 class="cms-H3-H3">Kenny Jing Ang Chen</h3>
<br>
<br>La agencia lo acusa de dirigir 
<b>una red de distribución de heroína. </b>
<br>
<br>El fugitivo, de 47 años, es de origen asiático y su último domicilio conocido es en Nueva York. 
<br>
<br>La DEA lo considera
<b> </b>armado y peligroso.
<h3 class="cms-H3-H3">Chuen Yip</h3>
<br>
<br>Este fugitivo, quien tiene su última dirección conocida en Wuhan, China, 
<b>es buscado por varias violaciones federales. </b>
<br>
<br>La agencia ofrece 5 millones de dólares por toda información que ayude a arrestar a este hombre de 69 años.
<h3 class="cms-H3-H3">Yulan Andony Archaga Carias</h3>
<br>
<br>La agencia acusa a este hondureño de 
<b>importación de cocaína, conspiración de chantaje, posesión y conspiración para poseer ametralladoras. </b>
<br>
<br>Archaga también es conocido como Alexander Mendoza, Porky o Gordo y su última dirección conocida es San Pedro Sula, Honduras. 
<br>
<br>La DEA ofrece una recompensa de 100,000 dólares por cualquier información que lleve a su captura.
1 / 10
Mira también: En menos de un mes, el Ejército mexicano ha desactivado más de 250 minas antipersona sembradas por el cartel Jalisco Nueva Generación en seis poblados de Michoacán, entre los que se encuentra el área de Aguililla, la tierra natal de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho' y líder de dicho grupo delictivo. Estas labores iniciaron a finales de enero cuando militares detectaron los primeros artefactos que causaron la muerte de un campesino de 78 años y heridas a su hijo.
En alianza con
civicScienceLogo