Un cura tenía pornografía infantil: lo atraparon porque dejó fotos suyas desnudo en una parroquia

La Fiscalía afirma que el presbítero tenía en sus computadoras más de 6,000 imágenes de menores desnudos y realizando actos sexuales. Su congregación abogó por él solicitando una condena reducida y cumplirla en una casa de retiro para sacerdotes. Pero un juez lo sentenció a cinco años de prisión.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Los avances tecnológicos han hecho posible que, una vez se detecte un video, los analistas informáticos puedan hacer uso de un programa que identifica a las víctimas infantiles y también puede determinar la fecha en la que fue grabado el material, claves para dar con el posible victimario. "Estamos revisando las pruebas incautadas entre medio millón y un millón de archivos cada semana", afirma un funcionario del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados. Más noticias en Univision.
Video La tecnología, un aliado de las autoridades en la lucha contra la producción y distribución de pornografía infantil

Un sacerdote católico jubilado de Missouiri que tenía miles de imágenes de pornografía infantil fue sentenciado el martes a cinco años de prisión, informó el Departamento de Justicia.

El cura James T. Beighlie, de 72 años, tenía en una computadora alrededor de 6,000 fotos que contenían material de abuso sexual infantil explícito y, en otro dispositivo, guardaba 236 imágenes y 40 videos de contenido similar. Algunas de las víctimas parecían tener menos de 12 años y fueron captadas en una “conducta sádica o masoquista”, describe la Fiscalía federal.

PUBLICIDAD

"Beighlie creó dos presentaciones de PowerPoint con títulos gráficos que enlazaban con miles de imágenes y con frecuencia visitó y editó las presentaciones durante un período de años", describe un comunicado, el cual señala que el presbítero vio ese contenido más de 200 veces.

“Esta conducta criminal era parte de su vida diaria”, dijo en la corte la fiscal federal Colleen Lang.

Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) determinaron que Beighlie fue recopilando pornografía infantil del 1 de mayo de 2018 y hasta finales de mayo de 2021.

La acusación, que fue sometida en noviembre de ese año en el Distrito Este de Missouri, describe siete imágenes en las que aparecen menores desnudos y realizando actos sexuales.

“Es deprimente y repugnante saber que la gente estaba mirando imágenes y videos de mi abuso sexual en internet cuando era una niña y que ellos estaban disfrutando de mi abuso”, escribió una de las víctimas en una carta que le envió al juez de distrito Matthew T. Schelp antes de la sentencia.

Así lo descubrieron

La conducta delictiva de este sacerdote fue descubierta el 17 de mayo de 2021, cuando trabajaba en la iglesia St. Vincent de Paul, del grupo religioso la Congregación de la Misión, en St. Louis.

Los fiscales alegan que Beighlie dejó fotos suyas desnudo en una impresora de la parroquia, por lo que iniciaron una investigación interna.

Como parte de esta, la congregación le pidió que entregara sus computadoras de escritorio, una portátil, cuatro memorias externas y un teléfono celular. Fue una empresa de soporte técnico la que encontró videos de "menores participando en actos sexuales”. Luego lo denunciaron al FBI.

PUBLICIDAD

Documentos judiciales indican que Beighlie fue removido de su cargo y, mientras el gobierno federal revisaba el caso, lo colocaron “en un ambiente vigilado" en la parroquia Saint Mary of the Barrens en la ciudad de Perryville, Missouri. Más tarde se supo que cerca había un centro de cuidado infantil, por lo que la congregación lo reubicó en el Vianney Renewal Center (VRC) en Dittmer.

El sacerdote se declaró culpable de dos cargos de posesión de pornografía infantil en octubre pasado y esta semana fue sentenciado a cinco años de prisión y se le ordenó pagar casi 25,000 dólares.

De ese dinero, $4,750 se destinarán a una de las víctimas que aparecía en las imágenes ilícitas que guardó. El resto se enviará a personas afectadas por delitos contra niños, indicó la Fiscalía.

Su congregación abogó por él

En un comunicado, el líder de la congregación a la que pertenece Beighlie, el sacerdote Patrick McDevitt, expresó: “Estamos profundamente entristecidos y decepcionados… El comportamiento por el cual se acusa al presbítero Beighlie va en contra del carisma vicentino, nuestra misión y todo lo que representamos. La explotación de niños a través de la pornografía es un pecado grave y no tiene cabida en la sociedad”.

McDevitt dijo que el objetivo principal de la asociación católica “ha sido y siempre será salvaguardar a los niños, menores y adultos vulnerables”. Y subrayó que cooperaron con el FBI y la Fiscalía en este caso.

La vida religiosa de Beighlie comenzó a los 14 años, cuando ingresó al seminario menor en Montebello, California. Antes de trabajar en la parroquia St. Vincent de Paul, fue maestro en la escuela St. Thomas Aquinas/Mercy High School y en la Vincent Gray Academy, ambas en St. Louis. También fue párroco asistente de la iglesia Our Lady Queen of Peace en House Springs.

PUBLICIDAD

La Congregación de la Misión fue fundada en Francia en 1625 por San Vicente de Paul.

Desde mayo de 2021, cuando descubrieron sus delitos, Beighlie llegó a una casa para sacerdotes retirados en Perryville, se lee en el expediente criminal.

Familiares y miembros de su congregación, incluido McDevitt, enviaron cartas al juez Schelp pidiendo una condena reducida, incluso que cumpliera su condena en una casa por supuestos problemas de salud.

“Si bien existe el bien y el mal, también existe la misericordia y estoy pidiendo misericordia para Jim. Le pido que le evite el encarcelamiento y, en cambio, le permita residir en VRC (Centro de Renovación Vianney)”, indicó McDevitt en una carta con fecha del 21 de diciembre.

“Si se le permite permanecer en VRC, me aseguraré de que nunca salga de la instalación, a menos que su salud se deteriore y sea necesario hospitalizarlo. Mi congregación pagará su cuidado y residencia. No tendrá acceso a una computadora ni a internet. No tendrá la oportunidad de interactuar con menores”.

Otro sacerdote vicentino, Jim Osendorf, encargado de la casa para sacerdotes retirados en Perryville, abogó igualmente por el cura, a quien describió como un “hombre destrozado, con mucha culpa y vergüenza por lo que ha hecho”.

“Si la sentencia tiene tanto que ver con la rehabilitación como con el castigo, nuestro centro en Perryville le brinda a Jim el tipo de rehabilitación y vida saludable que necesita y desea… En mi opinión, Jim se está convirtiendo en una mejor persona aquí”, escribió Osendorf.

PUBLICIDAD

Se espera que en los próximos días Beighlie se entregue para cumplir su castigo en una prisión federal.

<b>En video: Esclavitud y prostitución: lo que sucedía en las propiedades de los patriarcas de la iglesia la Luz del Mundo, liderada por Naasón Joaquín.</b>
La riqueza que amasaron los patriarcas de La Luz del Mundo, una de las iglesias más grandes de México, se puede palmar en decenas de propiedades que ellos poseen en Jalisco, Guanajuato y Baja California.
Los miembros de la familia Joaquín únicamente desempeñan cargos jerárquicos en la congregación. La iglesia no ha explicado cuál es el origen de su fortuna. Sumando el costo de sus inmuebles en México y Estados Unidos, sus activos ascenderían a varios millones de dólares.
Algunos exfieles aseguran que ese dinero proviene del diezmo y los regalos que los Joaquín reciben de millones de feligreses en más de 50 países. Dicen que el principal beneficiado es el actual líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, quien afronta cargos de abuso sexual en California.
Tres propiedades en el exclusivo fraccionamiento San Antonio del Mar, en la ciudad fronteriza de Tijuana, están registradas a nombre de Samuel Joaquín Flores, el fallecido dirigente de la iglesia, y su hija Rahel Joaquín García.
El complejo tiene seis recámaras, seis baños y tres terrazas. Solo residentes y sus invitados pueden entrar a la colonia. En abril de 2022 estas propiedades se vendían por 850,000 dólares, pero unas semanas atrás se ofrecían a 900,000 dólares, según una agencia de bienes raíces.
Rahel Joaquín García adquirió dos lotes en San Antonio del Mar y una casa en la colonia Mariano Matamoros el 20 de julio de 2018. Ella las compró por 2.3 millones de pesos o 119,000 dólares, de acuerdo con la oficina del Registro Público de la Propiedad de Baja California.
De acuerdo con un exministro, el fallecido ‘Apóstol’ Samuel Joaquín Flores, quien aparece en la imagen, realizaba orgías con niñas de su congregación y fiestas temáticas en una de las residencias en el fraccionamiento San Antonio del Mar, que está junto a la casa que su hija Rahel compró años después.
También en Tijuana, Naasón Joaquín y su hermano Atlaí aparecen como dueños de la Universidad Sämann de Jalisco campus Tijuana.
Ambos compraron en 2005 dos terrenos con una superficie de casi 2,000 metros cuadrados (más de 6,500 pies cuadrados) para construir el plantel. En 2012 ya tenían un moderno edificio de cinco niveles listo para recibir a cientos de alumnos.
Por esos terrenos pagaron 1.1 millones de pesos (alrededor de 55,000 dólares) y su valor ha subido a casi 12.5 millones de pesos (621,000 dólares), según registros públicos.
Sochil Martin, quien destapó el escándalo sexual de la iglesia, declaró a la Fiscalía mexicana que la rectora de esa universidad, Ada Pantoja, era la principal reclutadora de niñas para Naasón Joaquín. Esta joven también demandó al pastor en una corte federal de California por presunto tráfico sexual y explotación laboral.
Martin dijo a la Fiscalía y en una entrevista con Univision que los líderes de la Luz del Mundo han usado este hospital privado de Guadalajara para practicar abortos a las esclavas sexuales de los Joaquín.
El hospital Siloé está registrado a nombre del hermano mayor del ‘Apóstol’, Benjamín Joaquín García y su esposa Noa Sally Aboganem Pineda. El centro médico tiene tres niveles y en su nómina hay más de 80 profesionales de la salud, según su página de internet.
Benjamín Joaquín y su pareja también son dueños de varias propiedades en Guadalajara, incluyendo casas y un porcentaje de la Universidad Sämann de Jalisco, según documentos inmobiliarios.
Naasón Joaquín posee otra parte de la escuela, que fue fundada por su padre en 2003. El instituto ofrece cinco carreras: derecho, pedagogía, administración, diseño gráfico y ciencias de la comunicación.
En el bastión de la iglesia, la colonia Hermosa Provincia de Guadalajara, los Joaquín son dueños de estas siete casas que les heredó su padre. Cada una de estas tiene un diseño arquitectónico propio. La residencia blanca de tres niveles es de Naasón Joaquín, según documentos públicos.
Las viviendas comparten un patio común, donde la familia del ‘Apóstol’ realiza fiestas y reuniones, de acuerdo con testimonios. En las plantas bajas de estas residencias hay algunos negocios, como una agencia de viajes llamada ‘Huatulco’.
A pocos kilómetros de allí, en Tonalá, se localiza el rancho Bethania, que Samuel Joaquín usaba para descansar y organizar festines sexuales donde participaban menores, de acuerdo con un exministro entrevistado por este medio.
Dentro de ese reservado sitio hay una residencia, un zoológico privado, una cancha de tenis, un rodeo y una alberca en forma de ese, la marca de Samuel Joaquín en sus inmuebles.
Hay una alberca similar en otra propiedad ligada a los jerarcas de La Luz del Mundo: una casa junto al lago de Chapala, en el municipio de Ajijic. Aunque la piscina lucía casi seca en abril de 2022.
Esa vivienda, que también tiene una cancha de tenis y una réplica de la torre Eiffel, se localiza en una de las regiones de mayor plusvalía de Jalisco. Se debe a la llegada de miles de estadounidenses retirados. En Ajijic las casas se venden desde 350,000 dólares, dijo un agente de bienes raíces.
Otro rancho que adquirió esta familia se encuentra en Silao, en el estado de Guanajuato. Samuel Joaquín lo compró a principios de la década de 1990 y lo nombró ‘Lobo Plateado’, porque es el símbolo en el escudo de su apellido.
El ‘Lobo Plateado’ tiene una hacienda, un sitio para animales y un enorme jardín. El nombre se debe al escudo familiar del apellido Joaquín que tiene dos lobos.
También en Silao, Samuel Joaquín fundó el fraccionamiento El Olivar, exclusivo para sus seguidores. En el centro de la colonia está el templo Torre de la Fe, el segundo más grande de la congregación, después del templo mayor en Hermosa Provincia.
El fallecido pastor compró y fraccionó esta colonia en la década de los noventa a través de la inmobiliaria Jasuen, una entidad que está bajo la lupa del gobierno de México por supuestamente operar con fines ajenos a los religiosos.
La inmobiliaria Jasue posee más de 500 lotes en El Olivar, indica el Registro Público de Guanajuato. En la entrada de la colonia se construían dos edificios de apartamentos en abril de 2022.
El fraccionamiento se localiza frente a uno de los símbolos más importantes de los católicos en México: el monumento del Cristo Rey del Cerro del Cubilete (que se observa a la distancia, a mano derecha de la foto). Se dice que Samuel escogió esa zona para desafiar a la iglesia católica.
1 / 28
En video: Esclavitud y prostitución: lo que sucedía en las propiedades de los patriarcas de la iglesia la Luz del Mundo, liderada por Naasón Joaquín.
En alianza con
civicScienceLogo