Un bebé de 15 meses está entre los 50 niños rescatados en operativo contra una red internacional de pornografía infantil

Las autoridades arrestaron a nueve personas en Tailandia, Australia y Estados Unidos en una operación que se inició en 2017, cuando descubrieron material relacionado con el abuso sexual de 11 menores de edad. Uno de los criminales ha sido catalogado como "la peor pesadilla de todos los niños”.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Montri Salangam, administrador principal de la página de internet que mostraba imágenes de pornografía infantil, fue arrestado en enero de 2018 en Tailandia.
<br>
Montri Salangam, administrador principal de la página de internet que mostraba imágenes de pornografía infantil, fue arrestado en enero de 2018 en Tailandia. <br>
Imagen INTERPOL

La víctima más joven tenía solo 15 meses de edad y ninguno pasaba los 13 años. Algunos eran familiares de sus depredadores y a otros los atrajeron ofreciéndoles comida, acceso a internet o jugar fútbol. Se trata de 50 niños que fueron rescatados gracias a una investigación internacional que golpeó a una red criminal que distribuyó miles de imágenes de pornografía infantil en una página de internet secreta.

PUBLICIDAD

Al momento, las autoridades han arrestado a nueve personas en Tailandia, Australia y Estados Unidos. Se espera que otros terminen bajo custodia mientras detectives en casi 60 países siguen investigando.

Este caso se originó en 2017, luego de que la agencia policiaca INTERPOL descubriera material ilícito relacionado con el abuso sexual de 11 niños, todos menores de 13 años.

También se anticipa que más niños sean rescatados en los próximos días. La INTERPOL cree que 100 menores más han sido víctimas de esta organización delictiva y colabora con oficiales en varios países para identificarlos lo antes posible.

La operación que desmanteló a esta red de pedófilos que se ocultaron en la internet “oscura” fue denominada ‘Blackwrist’, por un brazalete que portaba uno de los criminales.

Si bien varias imágenes de pornografía infantil fueron colocadas en este sitio web secreto que tenía casi 63,000 usuarios en todo el mundo, no fue fácil identificar a los administradores. Por mucho tiempo, la página publicó nuevas imágenes cada semana; sin embargo, se cuidaron las espaldas: a menudo les ponían máscaras a los niños que abusaban y dejaban muy pocas pistas visuales o de audio.

Además, el sitio que tenían no se puede encontrar a través de los buscadores de la Internet (como Google) y los usuarios deben tener la dirección específica para ingresar a éste.

Agencias de distintos países unieron fuerzas para dar con los criminales: la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) identificó la dirección electrónica, la Policía de Bulgaria eliminó los servidores del website, la de Nueva Zelanda identificó a usuarios y la de Australia localizó a un sospechoso.

Así arrestaron a los depredadores infantiles

En noviembre de 2017 ubicaron a las primeras cinco víctimas. Dos meses después, el 16 de enero de 2018, arrestaron de manera simultánea al administrador principal de la página, Montri Salangam, en Tailandia; y a otro encargado del sitio, Ruecha Tokputza, lo capturaron en Australia.

PUBLICIDAD

Salangam fue condenado en junio pasado a 146 años de prisión por cargos de violación infantil, tráfico de personas, posesión y distribución de material sobre abuso sexual infantil. Mientras que Tokputza fue sentenciado el 17 de mayo a 40 años y tres meses tras las rejas, la sentencia más larga jamás impuesta en Australia por delitos sexuales contra niños.

Un tercer cómplice, un maestro de guardería cercano a Tokputza, recibió una pena de 36 años de prisión por los mismos cargos. No se ha revelado información sobre los otros seis arrestados en este operativo.

Entre las imágenes encontradas en los dispositivos que incautaron las autoridades en Tailandia y Australia, Tokputza aparece como el principal abusador de los niños. Según la acusación, la víctima más joven que se observa en el material decomisado en el sur de Australia tenía solo 15 meses de edad.

El juez australiano que le dictó sentencia a Tokputza la semana pasada lo catalogó como “la peor pesadilla de todos los niños” y “el horror de todos los padres”.

Por su parte, Salangam es quien aparece agrediendo sexualmente a los 11 niños, unos de los cuales es su sobrino. Se trata de las imágenes y videos que detectó la INTERPOL en 2017. La agencia alega que este depredador infantil atrajo a los menores a su casa en Tailandia ofreciéndoles alimentos, usar sus computadoras o simplemente diciéndoles que jugaría futbol con ellos.

El hombre rescató a su hija de 14 años que estaba siendo explotada sexualmente, lo cual derivó en el rescate de otras 8 menores y el arresto de dos sospechosos.
Video Padre de familia que rescató a su hija ayudó a desmantelar una red de trata de personas en Salinas

“La operación ‘Blackwrist’ envía un mensaje claro a aquellos que abusan de los niños, producen material de explotación sexual infantil y comparten las imágenes en la Internet: los estamos viendo y serán llevados ante la justicia”, advirtió el jefe de la INTERPOL, Jürgen Stock, en un comunicado.

PUBLICIDAD

“Cada imagen de abuso infantil es evidencia de un crimen y la INTERPOL siempre brindará su apoyo total a los oficiales para ayudar a identificar y rescatar a las víctimas en todo el mundo”, agregó Stock.

Mientras tanto, Stephen Fry, superintendente detective de la Policía Federal de Australia, que participó en esta investigación, destacó la importancia de la colaboración internacional para llevar ante la justicia a los pedófilos que operan unidos desde distintos países.

“La producción y distribución de este abominable contenido está impulsada en gran medida por redes transnacionales”, explicó Fry. “Es por eso que las respuestas integrales, sofisticadas y colaborativas de las autoridades australianas y nuestros socios internacionales, son tan vitales”, añadió.

En este caso también participaron varias oficinas del HSI, incluyendo la de Bangkok. Su titular, Eric McLoughlin, expresó: “El éxito de esta operación es testimonio de la colaboración internacional que se compromete a evitar que estos actos horribles se produzcan contra quienes no pueden protegerse”.

La INTERPOL indicó que las imágenes y videos incautados en este operativo se han agregado a la base internacional de datos relacionados a la explotación sexual infantil para encontrar más víctimas.

Varios de los niños que han vivido en la casa hogar ‘La Promesa’ fueron rescatados de las garras de la esclavitud sexual, de acuerdo a sus fundadores, Connie y Tyler Youngkin.
Tyler Youngking, uno de los fundadores de este albergue infantil, saluda a uno de los 42 menores. “La Policía parece que se hace de la vista gorda”, dijo él sobre el tráfico sexual de niños en Tijuana.
Algunas menores rescatadas eran llevadas por sus padres a fiestas para que tuvieran relaciones sexuales con los asistentes y las recogían por la mañana, según los directivos de ‘La Promesa’.
A lo largo de los años, a esta casa hogar han llegado alrededor de 500 menores, todos con secuelas psicológicas por el maltrato sistemático o hasta con el cerebro dañada por tantos golpes.
Se calcula que hay unas 50,000 víctimas de la explotación sexual de menores y Tijuana, asegura la ONU, es el final de una ruta que surge en Tapachula (Chiapas) y Tenancingo (Tlaxcala).
El abuso de sustancias ilícitas, las deportaciones, la pobreza, el desempleo y la violencia son algunos de los factores que fomentan este flagelo en Tijuana.
Connie y Tyler Youngkin llevaron hace nueve años ‘La Promesa’ a un viejo hotel en Playas de Tijuana. El lugar tiene ocho salones, una galería de arte, un comedor y una alberca techada.
Tijuana tiene el deshonroso título de “centro turístico de prostitución infantil”, donde incluso han llegado con la intención de tener relaciones sexuales con bebés.
El FBI puso tras las rejas a dos hombres de Los Ángeles que solían viajar a Tijuana para tener relaciones sexuales con niñas. Estos hombres se comunicaban con agentes a través de correos electrónicos.
1 / 9
Varios de los niños que han vivido en la casa hogar ‘La Promesa’ fueron rescatados de las garras de la esclavitud sexual, de acuerdo a sus fundadores, Connie y Tyler Youngkin.
Imagen Isaias Alvarado
En alianza con
civicScienceLogo