Un millonario desaparecido y un príncipe en líos legales: Netflix revive casos criminales durante la cuarentena

La popularidad de dos programas de Netflix durante el brote de coronavirus, uno sobre el caso de Jeffrey Epstein por tráfico sexual de menores y el otro sobre el pleito entre dos cuidadores de felinos que derivó en un plan para cometer un asesinato, también despertó el interés de las autoridades para retomar investigaciones criminales pendientes.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Una protesta afuera de la corte federal en Manhattan en una audiencia del millonario Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, en julio de 2019. Un mes después él se suicidó en su celda.
Una protesta afuera de la corte federal en Manhattan en una audiencia del millonario Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, en julio de 2019. Un mes después él se suicidó en su celda.
Imagen Stephanie Keith/Getty Images

El suicidio del multimillonario Jeffrey Epstein, quien se ahorcó en su celda en agosto de 2019 esperando su juicio por tráfico sexual de menores, no cerró la investigación del caso. Un mes después de que la 'docuserie' sobre su proceso penal salió a la luz en Netflix, el Departamento de Justicia (DOJ) ha pedido hablar por primera vez con uno de sus presuntos allegados, el duque de York, el príncipe Andrew.

PUBLICIDAD

El fiscal federal de Nueva York Geoffrey S. Berman confirmó en un tuit el lunes que siguen interesados en entrevistar al miembro de la realeza británica, acusado por una supuesta víctima, Virginia Roberts Guiffre, de que Epstein la obligó a tener relaciones sexuales con el príncipe cuando ella era menor de edad.


En la docuserie titulada Jeffrey Epstein: Filthy Rich (asquerosamente rico), una de las más populares de la plataforma, Guiffre alega que el duque la violó en su casa en Londres en 2001. Ha presentado una foto en la que aparecen ambos como evidencia de que sí lo conoció. Después de que ambos posaron sonrientes frente a la cámara habría ocurrió el abuso sexual, según su testimonio.

El fiscal Berman cuestionó el lunes lo dicho por los abogados del duque de York, sobre que éste ha cooperado en tres ocasiones este año con los investigadores. “A pesar de que el príncipe no ha dado una entrevista a las autoridades federales, ha rechazado reiteradamente nuestra solicitud de programar dicha entrevista, y hace casi cuatro meses nos informó de manera inequívoca, a través del mismo abogado que publica el comunicado de hoy (lunes), que él no vendría a una entrevista”, reclamó el funcionario.

“Si el príncipe Andrew es -en realidad- serio acerca de cooperar con la investigación federal en curso, nuestras puertas permanecerán abiertas”, puntualizó el fiscal, quien afirmó en una conferencia en enero que el duque no ha cooperado en lo absoluto en las averiguaciones.

El Departamento de Justicia solicitó la entrevista con el duque a través del gobierno de Reino Unido.


Blackfords LLP, el bufete legal que representa al príncipe, respondió a través de un comunicado que cualquier solicitud de ayuda diplomática por parte de la Fiscalía estadounidense “sería decepcionante", ya que su cliente “nunca ha sido un ‘objetivo’ de sus investigaciones criminales sobre Epstein”.

PUBLICIDAD

“El duque de York ha ofrecido al menos tres veces este año su asistencia como testigo del Departamento de Justicia. Desafortunadamente (…) ha reaccionado a las dos primeras ofertas incumpliendo sus propias reglas de confidencialidad y alegando que el Duque ha ofrecido cero cooperación. Al hacerlo, tal vez buscan publicidad en lugar de aceptar la asistencia ofrecida”, reclamó la firma legal.

La docuserie sobre el caso Epstein puso los reflectores sobre los hombres poderosos con los que éste socializaba, incluyendo al presidente Donald Trump y el expresidente Bill Clinton. También revivió los señalamientos que pesan contra sus presuntos cómplices.

En esa lista están su amiga cercana Ghislaine Maxwell, acusada de haber conseguido mujeres menores de edad para Epstein y sus amigos; Les Wexner, director general de la empresa matriz de Victoria's Secret; y su abogado Alan Dershowitz, uno de los acusados de Giuffre. Todos ellos han negado los alegatos en su contra.

El príncipe Andrew le dijo a la BBC en noviembre que jamás conoció a su acusadora y que la foto que ella presenta como evidencia está manipulada. “Nunca tuvimos ningún tipo de contacto sexual”, afirmó a ese medio. “Puedo decir categóricamente que no recuerdo haberla conocido en absoluto”.

En una entrevista concedida a la BBC, el hijo de la reina Isabel habló de las denuncias que Virginia Roberts Giuffre ha hecho en su contra. Tras su transmisión se han generado diversas reacciones en Reino Unido. Estos son los argumentos con los que el duque de York rechaza las acusaciones.
Video Los 6 argumentos del príncipe Andrés sobre su relación con Jeffrey Epstein y las acusaciones en su contra

La búsqueda del millonario ‘Don’ Lewis

Otra popular docuserie de Netflix, Tiger King, llevó a un alguacil de Florida a reabrir un caso sin resolver desde 1997, la desaparición del millonario Jack Donald ‘Don’ Lewis.

PUBLICIDAD

La esposa de Lewis, Carole Baskin, propietaria del santuario de felinos Big Cat Rescue, ubicado cerca de Tampa, era rival del personaje principal del documental, Joseph Maldonado-Passage, también conocido como ‘Joe Exotic’ y encargado del zoológico Oklahoma.

Alias ‘Joe Exotic’ está preso por planear un complot de asesinato contra Baskin.

Carole Baskin, propietaria del santuario de felinos Big Cat Rescue, ubicado cerca de Tampa, en julio de 2017.
Carole Baskin, propietaria del santuario de felinos Big Cat Rescue, ubicado cerca de Tampa, en julio de 2017.
Imagen Loren Elliott/AP

El programa también explora la desaparición del esposo de ella, quien fue visto por última vez en agosto de 1997. Él tendría 81 años. Tras una larga búsqueda, Lewis fue declarado oficialmente muerto en 2002.

El éxito de la docuserie no sólo está vinculado a la trama, sino a la pandemia. Se volvió la sensación del momento porque estrenó a finales de marzo, cuando millones de estadounidenses se encerraron en casa por órdenes de las autoridades para evitar contagiarse de coronavirus.

Aprovechando la popularidad de Tiger King, el sheriff del condado de Hillsborough (Florida), Chad Chronister, pidió al público en un tuit el 30 de marzo que le ayudaran a recabar nueva información sobre el caso de Lewis. Es decir, no descartan que haya sido asesinado, la cual es la versión de ‘Joe Exotic’.

“Dado que @netflix y la cuarentena del covid-19 han creado furor por el documental #TigerKing, pensé que era un buen momento para pedir nuevas pistas", escribió el sheriff Chronister.


La administración del santuario Big Cat Rescue dijo a través de un comunicado que "esperamos que el pedido de pistas del sheriff dé como resultado nueva información sobre lo que le sucedió a Don Lewis".

PUBLICIDAD

El Sheriff de Hillsborough ya asignó un detective para retomar la búsqueda de Lewis.

En la página de internet de su santuario, Carole Baskin insistió que no estuvo involucrada en el caso su esposo. Negó que lo mató y que su cadáver fue devorado por los felinos que ella cuida, como denunció ‘Joe Exotic’. Ella dijo que quizás su marido huyó a Costa Rica y luego le perdieron la pista.

"No fue fácil vivir con Don y, como la mayoría de las parejas, tuvimos nuestros momentos", escribió Baskin en el blog de Big Cat Rescue. “Pero nunca lo amenacé y ciertamente no tuve nada que ver con su desaparición. Cuando desapareció, hice todo lo que pude para ayudar a la policía”, aseguró.

Si tienes pensamientos vinculados al suicidio o conoces a alguien que los tiene, hay líneas telefónicas en español e inglés de asistencia en la Línea de Prevención del Suicidio y de la Asociación Estadounidense de Prevención del Suicidio. El teléfono de ayuda es 1-800-273-8255, el servicio es gratuito, está disponible todo el tiempo y las llamadas son confidenciales.

<h3 class="cms-H3-H3">El acusado:</h3> El multimillonario
<b> Jeffrey Epstein </b>comenzó su carrera como profesor de matemáticas y física en Dalton School en Nueva York. En 1976 ingresó en el banco de inversiones Bear Stearns donde tejió una red de contactos entre la gente más adinerada de Estados Unidos y empezó a hacer su fortuna, como informó 
<i><a href="http://nymag.com/nymetro/news/people/n_7912/" target="_blank">New York Magazine </a></i>en el año de 2002. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">La amiga, ¿o 'madam'? </h3>La mano derecha del financiero era Ghislaine Maxwell, hija del empresario de medios de comunicación 
<a href="https://www.thetimes.co.uk/article/ghislaine-maxwell-daughter-of-robert-maxwell-fell-under-the-spell-of-rich-and-domineering-men-3pqqpxmnk" target="_blank">Robert Maxwell,</a> que habría actuado como "promotora" en los negocios menos públicos de Epstein. Maxwell fue acusada de haber conseguido mujeres menores de edad para Epstein y sus amigos. Maxwell siempre ha negado las acusaciones.
<h3 class="cms-H3-H3">Las acusadoras :</h3> 
<b><a href="https://www.theguardian.com/uk-news/2019/aug/12/jeffrey-epstein-is-dead-but-questions-remain-for-prince-andrew" target="_blank">Virginia Roberts Giuffre</a></b> afirmó que fue forzada a tener un encuentro sexual con el Duque de York. Giuffre demandó posteriormente a 
<b>Ghislaine Maxwell</b> por difamación después de que esta afirmara que era una mentirosa. En 2015 el Palacio de Buckingham negó esta acusación. En la imagen una foto usada como evidencia donde 
<b>Virginia Roberts Giuffre</b> posa con el 
<b>Príncipe Andrés</b> y 
<b>Ghislaine Maxwell</b>, dentro de la casa del príncipe en Londres.
<b>Johanna Sjoberg. </b>En los documentos revelados un día antes de la muerte de Epstein, se encuentra la acusación de 
<b>Sjoberg</b>, una supuesta víctima. La mujer asegura que 
<b>Ghislaine Maxwell </b>le hizo una propuesta de pagarle 20 dólares la hora para contestar los teléfonos y servir bebidas ocasionales en la casa de Epstein. Sjoberg afirmó que cuando tenía 21 años, el Príncipe Andrés le tocó el pecho mientras estaban sentados en un sofá en el apartamento de este en Manhattan en 2001.
<h3 class="cms-H3-H3">Los amigos</h3>
<h3 class="cms-H3-H3">:</h3> Epstein era el asesor financiero de 
<b>Les Wexner</b>, director general de la empresa matriz de Victoria's Secret, L Brands. El 
<i><a href="https://www.wsj.com/articles/epstein-flourished-as-he-forged-bond-with-retail-billionaire-11562975711?mod=article_inline">Wall Street Journal</a> </i>describió a los dos como "amigos muy cercanos". Su 
<a href="https://www.wexnerfoundation.org/news/letter-from-les">Fundación Wexner</a> informó que Epstein había "desviado grandes sumas de dinero" de su fortuna mientras era su asesor financiero.
<b>Bill Clinton </b>elogió a Epstein por su intelecto y trabajo caritativo en varias entrevistas. Los registros de vuelo han revelado que el ex presidente de EEUU hizo viajes en el avión privado de Epstein, apodado el "
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/mientras-mas-joven-y-vulnerable-mejor-los-escalofriantes-detalles-de-las-acusaciones-de-abuso-de-menores-contra-epstein">Expreso Lolita</a>" . Clinton ha negado cualquier relación cercana con Epstein, en cambio vinculando su contacto con el trabajo de ayuda en el mundo en desarrollo. Durante su mandato como presidente, 
<a href="https://www.thedailybeast.com/jeffrey-epstein-visited-clinton-white-house-multiple-times-in-early-90s" target="_blank">Epstein visitó la Casa Blanca</a> en un evento de recaudación de fondos.
<b>Donald Trump </b>calificó a Epstein como un 
<a href="http://nymag.com/nymetro/news/people/n_7912/">"tipo estupendo"</a> y "muy divertido". Epstein hizo dos visitas al 
<a href="https://www.nbcnews.com/news/us-news/tape-shows-donald-trump-jeffrey-epstein-discussing-women-1992-party-n1030686">Club Mar-a-Lago</a> del presidente en Palm Beach, Florida, en 1997 y 2000, posando para fotos con él en ambas ocasiones. La agenda personal de Epstein, filtrada en 2009, contenía 14 números de teléfono entre ellos el de Trump e integrantes de su personal. En la imagen 
<b>Trump</b> y su entonces novia 
<b>Melania Knauss</b>, junto a 
<b>Jeffrey Epstein</b> y 
<b>Ghislaine Maxwell </b>en Mar-a-Lago el 12 de febrero de 2000.
<h3 class="cms-H3-H3">Los amigos señalados:</h3> 
<b>Bill Richardson</b>, exsenador y exgobernador de Nuevo México también fue señalado en una acusación presentada hace más de dos décadas 
<b>Giuffre</b> que señala que 
<b>Ghislaine Maxwell</b> la instruyó para que tuviera relaciones sexuales con él. Madeleine Mahony, portavoz de Richardson, dijo que la acusación era "completamente falsa", además negó que el exgobernador nunca ha estado en las Islas Vírgenes y nunca vio a Epstein en presencia de niñas o menores de edad, además de negó conocer a la Sra. Giuffre.
<b>El Duque de York, el príncipe Andrés,</b> fue amigo de Epstein desde principios de la década de 1990. Los dos fueron vistos juntos en una fiesta en St Tropez y Tailandia. El príncipe 
<a href="https://www.independent.co.uk/news/uk/home-news/prince-andrew-grope-young-woman-breast-court-documents-a9051001.html">fue acusado de manosear a una mujer en la casa de Jeffrey Epstein</a>. Los documentos, que datan del 2015, fueron liberados un día antes de que el financiero fuera encontrado muerto en su celda el sábado, mientras esperaba juicio por tráfico sexual.
<b>Alan Dershowitz,</b> profesor emérito de Derecho de Harvard y famoso por defender a clientes como el exfutbolista OJ Simpson fue identificado por al menos dos de las mujeres involucradas en un caso de 2007. Él ha desestimado las acusaciones señalandolas como "inequívocas y completamente falsas". Dershowitz está en la lista de acusados de Giuffre, quien aseguró haberle practicado sexo oral en una limusina.
<b>George Mitchell. </b>Exsenador demócrata, mediador en el proceso de paz en Irlanda del Norte, enviado de Barack Obama para Oriente Medio y ex presidente de Walt Disney Company. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/documentos-del-caso-por-trafico-de-menores-contra-epstein-salpican-al-exgobernador-bill-richardson-y-a-george-mitchell">Mitchell dijo que nunca se reunió, habló o tuvo contacto con Virginia Roberts Giuffre</a>, o sospechó que Epstein tuvo una conducta inapropiada con menores.
En el círculo de Epstein también se encontraban otros famosos como los actores Dustin Hoffman, Alec Baldwin o Ralph Fiennes, así como la duquesa de York, Sarah Ferguson, exesposa del Príncipe Andrés, el director de cine Woody Allen, y hasta el cantante Phil Collins. En la imagen durante una audiencia en una corte federal en Nueva York el pasado 18 de julio.
1 / 12

El acusado:

El multimillonario Jeffrey Epstein comenzó su carrera como profesor de matemáticas y física en Dalton School en Nueva York. En 1976 ingresó en el banco de inversiones Bear Stearns donde tejió una red de contactos entre la gente más adinerada de Estados Unidos y empezó a hacer su fortuna, como informó New York Magazine en el año de 2002.
Imagen Foto: AP
En alianza con
civicScienceLogo