Fallo de la Corte Suprema abre la puerta a la cancelación de miles de casos de deportación

La anulación de Notificaciones de Comparecencia (NTA) sin fecha ni hora, ayuda a miles de inmigrantes que batallan por permanecer en EEUU, pero también pudiera anular procesos donde el inmigrante recibió la 'green card'.

Jorge Cancino
Por:
Jorge Cancino.
La corte dictaminó que los avisos emitidos por el Departamento de Seguridad Nacional para que extranjeros se presenten a un proceso de deportación "no detiene el reloj que mide el tiempo de permanencia" en Estados Unidos y podrán seguir batallando legalmente para seguir en el país.
Video Corte falla a favor de unos indocumentados que tienen padres, hijos residentes o ciudadanos de EEUU

Un reciente fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia podría dar paso a dos beneficios inesperados: la cancelación de un número indeterminado de casos de deportación y permitir que los beneficiarios obtengan la tarjeta verde de residencia permanente.

El dictamen, que contó con la aprobación de 8 de los 9 magistrados, fue dado a conocer la tercera semana de junio. Señala que los avisos emitidos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para que extranjeros se presenten a un proceso de deportación “no detiene el reloj que mide el tiempo de permanencia” en Estados Unidos y podrán seguir batallando legalmente para permanecer en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

La decisión constituyó una victoria clave para miles de inmigrantes que intentan evitar sus deportaciones y no pueden demostrar un mínimo de tiempo de 10 años ininterrumpidos en Estados Unidos, explicaron abogados consultados por Univision Noticias.

Nuevas oportunidades

Tras revisar el dictamen, la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) dijo que el fallo también puede “tener implicaciones más amplias”, señalando que, de acuerdo con informes, “abogados se han movido para terminar procesos de deportación, argumentando que las Notificaciones de Comparecencia (NTA, por su sigla en inglés) defectuosas sin una fecha y hora, son inválidas para fines de iniciar un caso de expulsión del país”.

“La decisión también podría tener implicaciones más amplias para personas a quienes se les negó la oportunidad de solicitar la cancelación cuando se consideró que una NTA defectuosa detuvo la acumulación de presencia física, así como la reapertura de órdenes de deportación emitidas en ausencia”.

AILA señala que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha reconocido que, en los últimos tres años previos al fallo, “no especificaron en las NTA las fechas y los tiempos de los procedimientos”.

Un gran inconveniente

Pero la alegría de unos podría transformarse en pesadilla para otros miles de casos donde al final del proceso de deportación “el inmigrante obtuvo la residencia legal permanente (green card)”, advirtió Ezequiel Hernández, un abogado de inmigración que ejerce en Phoenix, Arizona, y colabora frecuentemente con la redacción de Univision Noticias.

PUBLICIDAD

“Al no ser válidas las NTA emitidas sin fecha ni hora, miles de casos ya dictaminados podrían ser anulados porque, de acuerdo con el fallo de la Corte Suprema, las Notificaciones de Comparecencia utilizadas en los procesos que concluyeron con el otorgamiento de la green card tampoco son válidos”, precisó.

Abogados consultados sijeron que no está claro qué sucederá con las ciudadanías obtenidas a través de residencias ganadas con NTA que la Corte Suprema dijo que eran inválidas.

Respecto a los casos de deportación todavía abiertos y donde el inmigrante tiene dificultades para demostrar tiempo de permanencia de 10 años, Hernández dijo que “deben ser cancelados, tirados a la basura y comenzar de nuevo. Pero al comenzar de nuevo el inmigrante podrá reunir nuevas evidencias para ganar su caso”.

“Una vez se cancela el caso, el inmigrante ya no está el proceso de deportación. Pero el gobierno le iniciará otro proceso teniendo en cuenta la fecha y la hora de la nueva NTA. Estimo que son miles los casos que se pudieran ver favorecidos, pero también miles los casos que pudieran afectarse. Todo esto está siendo revisado minuciosamente”, indicó.

Daño colateral

Un daño colateral no advertido fue visualizado por AILA. La anulación de miles de NTA inválidas y la emisión de nuevas notificaciones de comparecencia, tendrá un doble impacto en el calendario de audiencias de las cortes de Inmigración.

A finales de mayo los tribunales, dependientes del Departamento de Justicia (DOJ), tenían acumulados casi 700,000 casos y algunas audiencias se estaban programando para dentro de dos o tres años.

PUBLICIDAD

“Muchas personas esperan años para sus audiencias”, señala AILA. Pero previene que la anulación de las NTA causará desajustes, y las nuevas notificaciones marcarán nuevas fechas de audiencia, “información podría cambiar varias veces a medida que transcurran los años y evolucione la acumulación de trabajo, presentando además una variedad de consecuencias”.

La asociación indicó que la Oficina de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR) “ha indicado que los tribunales de inmigración que programen audiencias solo después de que el DHS les envíe las NTA”.

“El establecimiento de nuevas fechas de comparecencia probablemente requerirá que las dos agencias mejoren significativamente la coordinación interinstitucional y las capacidades de intercambio de información”, dijo AILA.

Varios grupos de niños separados por cercas metálicas duermen o pasan el tiempo en colchonetas en el suelo y se arropan con mantas térmicas en un centro de procesamiento de la Patrulla Fronteriza en Rio Grande City, Texas. 
<a href="https://www.cnn.com/2018/06/18/politics/immigration-mcallen-border-patrol-photos/index.html">Un reporte de CNN afirma que más de 1,100 inmigrantes</a>, incluidos niños, estaban detenidos en este centro cuando se permitió el paso de algunos periodistas el domingo 17 de Junio.
La Oficina de Aduanas y Control Fronterizo distribuyó estas fotografías el domingo 17 de junio. Ese día, decenas de manifestantes y algunos legisladores demócratas estuvieron presentes al frente de las instalaciones, según reportó CNN. 
<a href="El gobierno de Donald Trump reconoció que un total de 1,995 menores de edad fueron separados de sus padres cuando intentaban ingresar indocumentados por lugares no autorizados.">El gobierno de Donald Trump reconoció que un total de 1,995</a> menores de edad fueron separados el 19 de abril y el 31 de mayode 2018.
El gobierno de Donald Trump afirma que la aplicación de la nueva política de 
<a href="El gobierno de Donald Trump reconoció que un total de 1,995 menores de edad fueron separados de sus padres cuando intentaban ingresar indocumentados por lugares no autorizados.">'tolerancia cero' afectó a 1,940 adultos</a>, quienes enfrentan cargos criminales. "Una jaula tenía 20 niños adentro. Regadas hay botellas de agua, bolsas de papitas y mantas térmicas que funcionan como sábanas", describe el reporte de la agencia de noticias AP.
La política de 'tolerancia cero' fue anunciada a principios de abril por el fiscal general 
<a href="https://www.univision.com/temas/jeff-sessions"><u>Jeff Sessions</u></a>.
Además de la aplicación de la política de 'tolerancia cero' que criminaliza la entrada de indocumentados a EEUU, Sessions anunció que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/asilo-politico/el-fiscal-general-asegura-que-las-victimas-de-violencia-domestica-y-de-pandillas-por-lo-general-no-calificaran-para-pedir-asilo"><u>negará protecciones por violencia doméstica y de pandillas</u></a>, debido a que estas causas no se encuentran contenidas en la ley de asilo.
El 13 de junio de 2018 las autoridades permitieron la entrada a periodistas a 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/son-ninos-encarcelados-asi-alberga-el-gobierno-a-menores-migrantes-separados-de-sus-padres-en-un-viejo-walmart-en-texas">Casa Padre, un albergue para menores migrantes en Brownsville</a>, unas 60 millas al este de McAllen, Texas. Sin embargo, no se permitió el acceso de cámaras. Estas fotografías fueron distribuidas por el Departamento de Salud y Servicios Sociales, quien administra este centro.
En estas instalaciones el Departamento de Salud y Servicios Humanos recibe sin distinción a niños que han cruzado solos la frontera o que fueron separados de sus padres al entrar sin documentos al país.
Un mural con el rostro del presidente Donald Trump en la entrada del centro de detención, que fue construido en un antiguo Walmart. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/son-ninos-encarcelados-asi-alberga-el-gobierno-a-menores-migrantes-separados-de-sus-padres-en-un-viejo-walmart-en-texas">Allí conviven 1,479 chicos de entre 10 y 17 años</a>, que pasan 22 horas al día sin salir al exterior.
Hay un centenar de instalaciones como estas en EEUU desde hace una década. Sin embargo, la separación de los niños de sus padres es consecuencia de la voluntad del gobierno de procesar criminalmente a los adultos por cruzar ilegalmente la frontera.
El Walmart reutilizado tiene estructuras de dormitorios. Los jóvenes tienen tan solo dos horas al día para salir al exterior y hay un miembro del personal por cada ocho niños.
<b>"Este sitio es llamado albergue, pero en la práctica son niños encarcelados"</b>, 
<a href="https://www.msnbc.com/all-in/watch/kids-in-immigrant-detention-center-effectively-incarcerated-1255334979617?cid=sm_npd_ms_tw_ma">dijo Jacob Soboroff</a>, un corresponsal de MSNBC que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/son-ninos-encarcelados-asi-alberga-el-gobierno-a-menores-migrantes-separados-de-sus-padres-en-un-viejo-walmart-en-texas">entró al centro de detención de menores.</a>
El senador demócrata por Oregon Jeff Merkley visitó el albergue Casa Padre el domingo 17 de junio.
La política de 'tolerancia cero' anunciada a principios de abril por el fiscal general 
<a href="https://www.univision.com/temas/jeff-sessions" target="_blank">Jeff Sessions</a>, ha sido fuertemente criticada por la oposición demócrata, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/deportaciones/jueces-de-inmigracion-advierten-que-la-tolerancia-cero-en-la-frontera-tendra-consecuencias-tremendas" target="_blank">jueces de inmigración</a>, republicanos moderados en ambas cámaras del Congreso, religiosos, abogados, grupos de derechos humanos y organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes.
1 / 13
Varios grupos de niños separados por cercas metálicas duermen o pasan el tiempo en colchonetas en el suelo y se arropan con mantas térmicas en un centro de procesamiento de la Patrulla Fronteriza en Rio Grande City, Texas. Un reporte de CNN afirma que más de 1,100 inmigrantes, incluidos niños, estaban detenidos en este centro cuando se permitió el paso de algunos periodistas el domingo 17 de Junio.
Imagen CBP/Handout via REUTERS
En alianza con
civicScienceLogo