México informó una manera que permitirá a los migrantes en Estados Unidos a abrir, en un consulado en Estados Unidos, una cuenta bancaria en el estatal Banco del Bienestar para el envío de las remesas a su país.
¿Envías remesas a México? Ahora podrás abrir una cuenta bancaria en un consulado en EEUU para enviar tu dinero
Un plan del gobierno mexicano busca que los migrantes puedan abrir una cuenta en el estatal Banco del Bienestar para facilitar el envío del dinero a sus familias.
La medida busca también que los mexicanos que transfieren dinero a sus familias en México logren hacerlo "al mejor tipo de cambio que les ofrezca su banco", precisó el gobierno mexicano este lunes.
La estrategia consiste en bancarizar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos y a sus familias en México a través del Banco del Bienestar (...) con el fin de que los envíos de remesas de las personas connacionales en el extranjero hacia sus familias en territorio nacional se realicen de manera sencilla, segura y económica", dijo la Secretaría de Hacienda en un comunicado.
Usando la matrícula o el pasaporte consular —expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores— los migrantes podrán abrir de forma retoma desde un consulado una cuenta en el Banco del Bienestar. En el consulado también podrán obtener la tarjeta de débito de su cuenta en el Banco del Bienestar.
La apertura de la cuenta permitirá que el Banco del Bienestar compre dólares en efectivo a un tipo de cambio que se busca sea más favorable para los migrantes que el que obtendrían en una casa de cambio. Univision Noticias actualiza periódicamente el tipo de cambio mexicano en el artículo a continuación.
Notas Relacionadas
"Las personas migrantes y sus familias tendrán acceso a la recepción de remesas en México a través de 2,393 puntos de atención, entre sucursales del Banco del Bienestar, sociedades financieras populares y cooperativas de ahorro y préstamo", agregó el gobierno mexicano.
Aún en pandemia, las remesas a México alcanzaron el año pasado un récord de $40,600 millones y son clave para la economía local pues representan una fuente de ingresos superior a las exportaciones petroleras.
Mira también:










Para el 22 de ese mes, el IRS tendrá en funcionamiento la herramienta Where's My Refund para que quienes han solicitado un crédito laboral, conocido como el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC), puedan rastrear el estatus de su reembolso.