La economía de EEUU creó en enero la asombrosa cifra de 353,000 puestos de trabajo

La economía de Estados Unidos volvió a dar señales de extraordinario vigor al crear 353,000 puestos de trabajo en enero, en una nueva señal de solidez pese a las tasas de interés más altas en dos décadas. La tasa de desempleo sigue en el 3.7%.

Por:
Univision
Desde el lunes 29 de enero el Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) comenzó a recibir las declaraciones de impuestos, temporada que se extenderá hasta el próximo 15 de abril. Por esta razón, Alejandra Castro, portavoz del IRS, explica cuáles son los errores más comunes de los contribuyentes a la hora de realizar este procedimiento. Mira también: ¿Qué son los 'tax brackets' y cómo sé cuánto me cobrarán?
Video Estos son los errores más comunes a la hora de presentar tu declaración de impuestos

La economía de Estados Unidos pulverizó todas las expectativas al crear 353,000 puestos de trabajo en enero, en una nueva señal de solidez pese a las tasas de interés más altas en dos décadas.

El Departamento de Trabajo reportó este viernes que la tasa de desempleo se mantuvo en el 3.7%, apenas por debajo del mínimo de medio siglo.

PUBLICIDAD

Las cifras de creación de empleo muestran que los empleadores están dispuestos a seguir contratando para satisfacer la demanda de los consumidores.

Además, la noticia coincide con la intensificación de la cuestión de la gestión económica del presidente Joe Biden como tema de la campaña de cara a las elecciones de noviembre.

Los sondeos muestran una insatisfacción generalizada en gran medida porque, aunque la inflación se ha desacelerado drásticamente, la mayoría de los precios siguen muy por encima de los niveles prepandémicos.

Esta semana, la Reserva Federal tomó nota de la resiliencia de la economía y su presidente Jerome Powell resaltó que "el mercado laboral sigue siendo fuerte". La Fed dejó en claro que, si bien se acerca al tan esperado cambio hacia la reducción de las tasas de interés, no tiene prisa por hacerlo.

Para combatir la inflación, la Fed aumentó su tasa de referencia 11 veces desde marzo de 2022. Se esperaba ampliamente que el alto precio del dinero aumentaran el desempleo y hasta causaran una recesión, lo que finalmente no ocurrió en 2023.

Mira también:

Una de las modificaciones más significativas que se ha planteado gira en torno al Crédito Tributario por Hijo, pues se contempla un reembolso de hasta 1,800 dólares por menor dependiente para este 2023. Lisbeth Díaz, preparadora de impuestos, explica en detalle algunas de las dudas frecuentes que surgen sobre el tema. Acá puedes saber más.
Video Arranca la temporada de impuestos y estos son los cambios que debes tener en cuenta, según experta
En alianza con
civicScienceLogo