¿Buscas trabajo? Estos son los sectores que están generando más empleos en Estados Unidos (y los que están despidiendo más)

El desempleo sigue bajo en Estados Unidos y las posibilidades de trabajo son grandes. El informe de abril de la Oficina de Estadísticas del Departamento del Trabajo señaló que la tasa de desempleo está en su nivel más bajo desde 1969, pero la tendencia no es igual en todos los sectores. Te decimos dónde es más fácil encontrar trabajo.

Por:
Univision
El mercado laboral del país agregó unos 253,000 puestos de trabajo y la tasa de desempleo en abril cayó al 3,4%, pero entre los hispanos se ubica en el 4,4%. El mayor aumento de empleos está en educación, salud, servicios profesionales y empresariales y hostelería. El área de la construcción también reporta buenas cifras. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Cifras de desempleo en Estados Unidos llegan al nivel más bajo desde 1969: hispanos también se benefician

El desempleo en Estados Unidos registró en abril de este año su nivel más bajo en más de 40 años.

Las cifras indican que la tasa de desempleo se sitúa en un 3.4% y que el mercado laboral estadounidense sumó 253,000 nuevos puestos.

PUBLICIDAD

No obstante, el crecimiento no es igual en todos los sectores. Un reporte de la Oficina de Estadísticas del Departamento del Trabajo señala cuáles son los ramos donde hay más trabajos y cuáles son los que han registrado un menor crecimiento en la demanda por trabajadores.

Estos son los sectores que ofrecen más trabajos

El número de nuevos trabajos registrados en el último periodo, principalmente, se han producido en el sector de servicios (como hospedajes, bares y restaurantes), el sector de salud, y los sectores de negocios y profesionales.

En muchos distritos escolares los educadores han preferido cambiar de profesión y aparentemente está resultando muy difícil remplazarlos. Muchos maestros renunciaron para poder cuidar de sus propios hijos cuando comenzó la pandemia de coronavirus. Otros factores que los han desmotivado son los bajos salarios en el sector y la preocupación por su seguridad luego de tiroteos masivos ocurridos en escuelas como la de Uvalde, Texas. Más noticias en Univision
Video No hay suficientes maestros en Estados Unidos para el regreso a clases: el 55% quisiera cambiar de profesión

¿Cuál fue el sector que registró la mayor ganancia de empleos en el último periodo?

El primer sectgor en cuanto a trabajos sumados durante este periodo es el de salud y asistencia social. De acuerdo con las cifras, sumó cerca de 65,200 empleos.

El segundo lugar corresponde a servicios profesionales y de negocios, que pueden incluir desde contabilidad o marketing hasta gestión de proyectos. Este sector sumó unos 43,000 nuevos empleos.

Los trabajos en entretenimiento y hospitalidad fueron el tercer sector con más crecimiento: unos 31,000 empleos.

Finalmente, en el cuarto lugar están empatados el sector financiero y el de gobierno. Ambos sectores sumaron unos 23,000 empleos en abril.

Según la Oficina de Estadísticas Laborales, en marzo se crearon 236,000 puestos de trabajo en EEUU y se mantuvo la misma cantidad de personas laborando a tiempo parcial. Jason Mendoza es uno de los más de cuatro millones de empleados en esta situación. Él perdió su empleo fijo en una procesadora de pollos y ahora se dedica a manejar Uber, remodelar casas y hace algo de mecánica. "Ha sido difícil, hay incertidumbre por no tener nada seguro", señaló. Lee aquí más información sobre las cifras de desempleo en Estados Unidos.
Video Entre el rebusque y la incertidumbre: así es el drama que viven los trabajadores a tiempo parcial en EEUU

¿Cuáles son los sectores que han registrado el mayor número de despidos?

Aun cuando la tasa de desempleo continúa en niveles bajos históricos, esto no significa que la tendencia sea la misma para todos los sectores laborales.

PUBLICIDAD

Los mayores recortes, de acuerdo con el informe de la Oficina de Estadísticas del Departamento de Trabajo, se han producido en el sector de las personas que ayudan a otras a buscar trabajos.

Este es el caso de reclutadores, especialistas en recursos humanos y auxiliares de carrera. Este sector registró 24,000 despidos en abril.

Otro de los sectores golpeados es el de trabajadores de la industria de transporte, particularmente los que trabajan en tierra: unas 8,100 personas perdieron su trabajo en este sector durante el mes pasado. Esto también incluye a los conductores de taxis y autobuses. También el sector de construcción se ha visto afectado, pues perdió 3,600 empleos.

Mira también:

El acuerdo se concretó este domingo por unos 100,000 millones de dólares, pero JP Morgan Chase no asumirá las deudas corporativas ni los fondos que First Republic tiene en la bolsa de valores. El gobierno de Estados Unidos destinará fondos para proteger depósitos bancarios de hasta 250,000 dólares por persona. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video JP Morgan Chase adquiere los activos del banco First Republic, ¿qué implica para la estabilidad bancaria en EEUU?
En alianza con
civicScienceLogo