La economía vuelve a superar las expectativas al crear en febrero 275,000 nuevos empleos

El mercado de trabajo volvió a registrar un sólido mes en febrero. La tasa de desempleo subió ligeramente al 3.9%.

Por:
Univision
Desde el lunes 29 de enero el Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) comenzó a recibir las declaraciones de impuestos, temporada que se extenderá hasta el próximo 15 de abril. Por esta razón, Alejandra Castro, portavoz del IRS, explica cuáles son los errores más comunes de los contribuyentes a la hora de realizar este procedimiento. Mira también: ¿Qué son los 'tax brackets' y cómo sé cuánto me cobrarán?
Video Estos son los errores más comunes a la hora de presentar tu declaración de impuestos

La economía de Estados Unidos volvió a superar las expectativas al crear en febrero 275,000 empleos, según el reporte publicado este viernes por el Departamento de Trabajo.

De nuevo desafiando las subidas de los tipos de interés con que la Reserva Federal (Fed) ha buscado combatir la alta inflación, el mercado de trabajo registró otro mes notablemente sólido, dejando la tasa de desempleo en un 3.9%. Ya van 25 meses consecutivos por debajo del 4%.

PUBLICIDAD

La tasa de desempleo entre los hispanos se mantuvo en el 5%, donde ha estado desde diciembre pasado.

En enero, la economía ya había pulverizado todas las expectativas al crear 353,000 puestos de trabajo y dejar la tasa de desempleo en 3.7%.

Y a pesar de la sensible bajada que ha registrado la inflación, el sólido mercado de trabajo y que la bolsa está en máximos históricos, muchos en Estados Unidos se muestran insatisfechos con la situación de la economía, algo que promete tener efecto en la campaña electoral de cara a las elecciones de noviembre.

Cuando la Fed comenzó su campaña de subidas de las tasas de interés para contener una inflación en máximos de cuatro décadas, muchos temieron que eso pudiera acabar provocando una recesión, con despidos masivos y alto desempleo.

Eso no ha ocurrido y la inflación ha disminuido paulatinamente hasta llegar al 3.1% interanual.

Con información de AP.

Mira también:

Una de las modificaciones más significativas que se ha planteado gira en torno al Crédito Tributario por Hijo, pues se contempla un reembolso de hasta 1,800 dólares por menor dependiente para este 2023. Lisbeth Díaz, preparadora de impuestos, explica en detalle algunas de las dudas frecuentes que surgen sobre el tema. Acá puedes saber más.
Video Arranca la temporada de impuestos y estos son los cambios que debes tener en cuenta, según experta
En alianza con
civicScienceLogo